Beneficios del voleibol para la salud fisica y mental
Hay varias razones por las que la gente juega al voleibol. Es una forma divertida de vincularse con familiares y amigos. Y es una forma alternativa de lograr los objetivos de fitness. Para otros, la importancia del voleibol es la diversión y el entretenimiento. Cualquiera sea su razón, obtendrá los beneficios del voleibol.
Ya sea por el subidón, la adrenalina, la velocidad, los remates, el atletismo puro y la naturaleza desafiante del juego, no hay disputa sobre el poder del voleibol y el amor y el puro disfrute del deporte por parte de la gente.
El voleibol de interior obtuvo su estatus olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, mientras que el voleibol de playa se incluyó oficialmente en el programa olímpico en 1996, desde entonces el voleibol ha seguido creciendo y hoy se considera uno de los deportes más populares del mundo. Y los beneficios del juego son realmente infinitos.
El voleibol es un gran deporte de equipo que pueden disfrutar personas de todas las edades y niveles de habilidad. Uno de los muchos beneficios del voleibol es el hecho de que se puede jugar durante todo el año tanto en interiores como en exteriores.
Aparte del puro disfrute del juego, hay varias razones por las que la gente juega al voleibol. Es una gran actividad de unión para amigos y familiares.
Actúa como una forma alternativa y altamente efectiva de alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico de una manera divertida e interesante. Otros simplemente aman el juego y juegan al voleibol por puro placer.
Cualquiera que sea su razón, los beneficios físicos, mentales y emocionales de jugar voleibol son incomparables.

Beneficios del voleibol en la salud
# 1 MEJORA LA SALUD CARDIOVASCULAR
Ya sea que juegue en el interior, en el césped o en la playa, el voleibol es una forma excelente de mantenerse en forma y saludable. El voleibol se considera una excelente forma de ejercicio cardiovascular.
Dado que el voleibol incluye la integración de una actividad física óptima combinada con una variedad de movimientos como correr, saltar, golpear y ponerse en cuclillas, puede tener un profundo impacto positivo en su salud cardiovascular y respiratoria.
No es ningún secreto que la actividad física regular, como jugar al voleibol, es una forma excelente y muy eficaz de mejorar la circulación, la salud cardiovascular y el bienestar general.
Jugar al voleibol es una excelente manera de aumentar la frecuencia cardíaca (debido a su fuerte componente cardiovascular), lo que ayuda a que su cuerpo circule más sangre, oxígeno y nutrientes por todo su sistema.
Cuando obtiene una dosis saludable de ejercicio, como jugar al voleibol, lo pone en movimiento y aumenta sus endorfinas. Hay una razón por la que dicen que sentarse y la falta de movimiento se considera el asesino silencioso de nuestro tiempo.
Además, jugar voleibol y hacer ejercicio con regularidad también mejora su capacidad respiratoria y sus niveles de energía, lo que finalmente mejorará su salud y bienestar en general.
Jugar al voleibol y participar en actividades físicas y ejercicios regulares mejorará significativamente sus niveles de condición física, el estado general de bienestar y la salud cardiovascular y respiratoria. Se observarán muchos más beneficios del voleibol relacionados con la salud, algunos de los cuales son los siguientes:

Mejora la salud de su corazón y la función cardíaca en general, reduciendo así su riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cualquier complicación relacionada con las enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a reducir la presión arterial y disminuye los niveles dañinos de colesterol.
Disminuye el riesgo de desarrollar afecciones como diabetes, síndrome metabólico, aterosclerosis (la principal causa de ataques cardíacos en muchas personas), así como muchos tipos de cánceres y accidentes cerebrovasculares, por mencionar solo algunos.
Jugar al voleibol y hacer ejercicio con regularidad también ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades pulmonares crónicas, mejora la capacidad pulmonar general y mejora el flujo sanguíneo a los pulmones.
De este modo, permite que sus pulmones lleven más oxígeno a la sangre, mejorando así sus niveles generales de oxígeno en sangre.
La participación regular en el ejercicio mejora su función inmunológica, lo que reduce la posibilidad de contraer infecciones y enfermarse.
El voleibol es un excelente ejercicio cardiovascular.
# 2 MEJORA TU SISTEMA MUSCULAR
Las mejoras óptimas en su sistema muscular, así como la construcción, fortalecimiento y tonificación de grupos musculares clave, es sin duda uno de los principales beneficios del voleibol.
El voleibol es un deporte físicamente exigente. Independientemente de si juegas a nivel profesional o recreativo. Requiere una cantidad significativa de fuerza muscular, resistencia, potencia, velocidad, agilidad y resistencia.
Desde el ejercicio de fuerza óptimo durante los servicios y las jugadas de ida y vuelta hasta el mantenimiento de un nivel suficiente de resistencia y resistencia a medida que avanza y retrocede en la cancha, el voleibol puede ser increíblemente agotador para su sistema musculoesquelético.
El voleibol requiere que uses una variedad de grupos de músculos primarios y secundarios para poder jugar de la mejor manera.
La amplia gama de movimientos y acciones (correr, saltar, golpear, rematar, zambullirse y ponerse en cuclillas, por mencionar algunos) involucrados en jugar un juego de voleibol, por lo tanto, ayuda a tonificar, construir y fortalecer la parte superior del cuerpo, brazos, hombros, muñecas, abdominales, core, cosas y pantorrillas.
Permitiendo un entrenamiento de cuerpo completo que sin duda dará resultados fantásticos.
Jugar un buen juego de voleibol requiere músculos fuertes en el pecho, la parte superior del cuerpo y la base para casi todos los aspectos del juego.
Además de una parte superior del cuerpo y un núcleo fuertes, casi todos los movimientos que realiza en la cancha de voleibol requieren que los músculos de sus piernas brinden niveles óptimos de fuerza, potencia y resistencia.
Cuando pasas, imitas una sentadilla, usando tus piernas para generar energía. Mientras recorre la cancha de voleibol, de un lado a otro, de lado a lado, sus piernas lo llevan a través.
Cuando la pelota se acerca a ti, debes cargar las piernas y los brazos y empujar hacia arriba. Y cuando quieres ejecutar un pico poderoso, confías en tus piernas para generar la máxima fuerza para llevarte allí.
Por lo tanto, no hace falta decir que jugar al voleibol es un entrenamiento de cuerpo completo que requiere que todos los músculos de su cuerpo desempeñen su papel. Ciertamente, no es de extrañar que el voleibol sea considerado uno de los mejores y sin duda uno de los entrenamientos para todo el cuerpo más divertidos que existen.\
Estos son algunos de los beneficios del voleibol y la participación en ejercicios regulares que fortalecen el sistema musculoesquelético:
El ejercicio regular da como resultado músculos y huesos más fuertes.
A medida que envejece, al participar en una actividad física regular, tendrá menos probabilidades de desarrollar problemas graves en las articulaciones y fracturas, y su equilibrio (y las posibilidades de caerse) se reducirá.
El ejercicio aumenta el tamaño y la fuerza de las fibras musculares.
El ejercicio aumenta la fuerza de sus ligamentos y tendones.
El ejercicio aumenta el número y la densidad de los capilares que suministran sangre a los músculos esqueléticos.
El ejercicio aumenta la cantidad y el tamaño de las mitocondrias (las plantas de energía) en su tejido muscular, lo que permite que su músculo queme más energía.
Otro beneficio de jugar al voleibol es que ayuda a mejorar el sistema muscular. El voleibol es físicamente exigente y requiere fuerza y potencia muscular.
Al jugar, debe esforzarse durante los servicios para que la pelota llegue al campo de los oponentes. También debe ejercer una fuerza significativa al golpear la pelota durante los mítines.
Jugar al voleibol ayuda a tonificar los músculos centrales y fortalece la parte superior del cuerpo, los brazos y los hombros, así como los muslos y la parte inferior de las piernas.
# 3 MEJORA LA SALUD DE LAS ARTICULACIONES
Estos son los beneficios del voleibol relacionados con la salud de las articulaciones.
El ejercicio regular tiene el increíble beneficio de mejorar la salud general de las articulaciones. El voleibol fortalece todos los músculos primarios y secundarios que rodean las articulaciones.
La fuerza muscular mejorada alrededor de sus articulaciones permite que se levante una mayor presión y carga de sus articulaciones durante los movimientos, ya que sus músculos ahora pueden soportar y estabilizar mejor sus articulaciones.
Por lo tanto, cuando está ejecutando varios movimientos y acciones, sus músculos pueden soportar la carga en lugar de sus articulaciones. Esto mejora significativamente la salud general de sus articulaciones, además de prevenir potencialmente que entren en juego más problemas articulares en una etapa posterior.
Desarrollar niveles óptimos de fuerza en los músculos correctos y mantener esa fuerza es la clave para apoyar y proteger sus articulaciones, no solo ahora, sino también en el futuro. Esto es particularmente importante si desea tener una vida activa larga y próspera.
# 4 PÉRDIDA DE PESO
A pesar de lo que la mayoría de la gente pueda pensar, no es solo el ejercicio cardiovascular lo que quema calorías y da como resultado la pérdida de peso.
De hecho, es la combinación de ejercicio cardiovascular, entrenamiento de fuerza y resistencia lo que logra los mejores objetivos de pérdida de peso. ¡Y el voleibol realmente lo tiene todo! Al jugar al voleibol, requiere que su cuerpo esté en un estado de movimiento constante.
Debes moverte con la pelota, barajar, correr, saltar, bloquear y lanzarse. No es de extrañar que jugar al voleibol haya sido nombrado como uno de los mayores facilitadores para lograr objetivos óptimos de pérdida de peso.
Uno de los principales beneficios del voleibol es que te ayuda a quemar una cantidad significativa de calorías debido a su naturaleza físicamente exigente, que es uno de los componentes más importantes de un programa de pérdida o mantenimiento de peso.
Esencialmente, para que ocurra la pérdida de peso, su gasto de calorías debe exceder su ingesta de calorías. Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de calorías que queme al mantenerse físicamente activo y participar en ejercicio regular, más éxito tendrá en su viaje de pérdida de peso.
Se ha estimado que jugar un juego de voleibol de interior puede ayudarlo a quemar hasta 385 calorías en 1 hora, mientras que un juego de voleibol de playa puede ayudarlo a quemar cerca de 600 calorías en solo 45 minutos.
La principal diferencia en el aumento de la tasa de calorías quemadas durante un juego de voleibol de playa se atribuye al mayor nivel de esfuerzo físico, energía y esfuerzo necesarios para moverse sobre la arena durante el juego en comparación con una cancha sólida en el voleibol de interior.
Además, debido al mayor número de calorías quemadas mientras se juega al voleibol, también le da a su cuerpo la ventaja adicional de mantener efectivamente una proporción positiva entre músculo y grasa.
Jugar al voleibol tiene un efecto positivo en el porcentaje de grasa corporal y en la proporción de músculos de todo el cuerpo. Lo cual es particularmente importante para los jugadores profesionales, así como para aquellos que buscan alcanzar un nivel más competitivo.
# 5 MEJORA LA COORDINACIÓN MANO-OJO
Otro beneficio de jugar al voleibol es que puede mejorar significativamente la coordinación ojo-mano.
Con los movimientos rápidos de la pelota y tener que estar constantemente consciente de dónde está la pelota durante el juego, no solo debe verla, sino también ser capaz de tomar decisiones en un minuto sobre cómo manejar y reaccionar ante la pelota en caso de que llegue. camino.
Aquí es exactamente donde entran en juego los niveles óptimos de coordinación ojo-mano.
Cuando saque, es vital que siga la pelota con los ojos y golpee exactamente en el momento y punto correctos. En defensa, es absolutamente crucial mantener la vista en el balón en todo momento.
Muévase a medida que se mueve la pelota, reaccione con el nivel necesario de intención, propósito y velocidad hacia donde se dirige la pelota y colóquese en la posición correcta para realizar una jugada.
Además, cuando se trata de colocar, una buena coordinación mano-ojo le da la ventaja adicional que necesita para ver dónde están sus bateadores en todo momento para darles un buen set.
Por lo tanto, es evidente que la coordinación ojo-mano óptima es una habilidad crucial en todos los movimientos y aspectos del juego de voleibol. Desde servir, golpear, bloquear, lanzar y estar constantemente al tanto de todo lo que sucede en el juego.
# 6 MEJORA SUS REFLEJOS Y TIEMPO DE REACCIÓN
Además de los muchos beneficios del voleibol, uno más es que puede mejorar tus reflejos y tu tiempo de reacción. Como la pelota a menudo viene lanzándose hacia ti a una velocidad significativa, especialmente cuando es atacada por otro jugador, tendrás que confiar en tus reflejos para reaccionar y jugar la pelota.
Como con cualquier cosa en la vida, la práctica hace al maestro. Cuanto más juegue al voleibol, más desarrollará y mejorará la coordinación ojo-mano, los reflejos y el tiempo de reacción. Se ha demostrado que una mejor coordinación ojo-mano, reflejos mejorados y tiempo de reacción es beneficioso en todos los aspectos de la vida diaria, no solo en la cancha de voleibol.
Durante el juego, debes mantener tus ojos en la pelota y tu mano lista para golpearla cuando sea necesario. La necesidad constante de una buena coordinación ojo-mano aumentará sus habilidades con el tiempo.
La coordinación ojo-mano mejorada es beneficiosa no solo durante los juegos de voleibol, sino también en sus actividades diarias.
# 7 DESARROLLAR AGILIDAD, VELOCIDAD, COORDINACIÓN, RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
El voleibol es un deporte intenso y físicamente exigente que puede producir resultados notables. Especialmente si quieren jugar a un nivel muy competitivo.
Los jugadores de voleibol deben tener cierto nivel de velocidad, agilidad, coordinación, resistencia, flexibilidad, reflejos rápidos, potencia y resistencia para tener éxito en la cancha.
Todas estas habilidades y habilidades físicas se entrenan, nutren y desarrollan a lo largo de la práctica y el juego tanto en el voleibol de playa como en el interior.
El voleibol es un deporte que entrena todos tus sentidos, desafía y desarrolla tus habilidades y destrezas, se enfoca en todos tus grupos musculares y, en muchos casos, te empuja a tus límites físicos.
# 8 MEJORA LA FUERZA, LA ESTABILIDAD Y EL EQUILIBRIO BÁSICOS
Ya sea para servir, pasar, colocar, atacar, bloquear, clavar, rematar, saltar, lanzarse, arrastrar los pies o correr, el núcleo de un jugador está involucrado en cada acción cuando se juega al voleibol.
Un núcleo excepcionalmente fuerte es vital para el desempeño de todo jugador de voleibol. Así como su capacidad para evitar lesiones mientras entrena o juega.
Los músculos centrales fuertes son responsables de estabilizar la columna y la pelvis, así como de generar y transferir energía desde el centro del cuerpo a las extremidades.
Como el voleibol implica una variedad de movimientos y acciones que se ejecutarán durante la duración del juego (muchos de los cuales ayudan a fortalecer el núcleo del jugador), el desarrollo de un núcleo fuerte es un beneficio importante del voleibol.
El desarrollo de la fuerza y la estabilidad del núcleo permite a los jugadores maximizar aún más su producción de potencia y realizar movimientos atléticos complejos que requieren coordinación, equilibrio y habilidades técnicas. Jugar al voleibol ayuda enormemente a mejorar el equilibrio del jugador gracias a su entrenamiento en los músculos centrales.
La fuerza y la estabilidad óptimas del núcleo permiten a los jugadores controlar la posición de su cuerpo, generar energía y transferir fuerza a lo largo de la cadena cinética al realizar diversas acciones a lo largo del juego.
El aumento de la fuerza del núcleo también proporciona a los jugadores el nivel mejorado de estabilidad del núcleo necesario para ejecutar movimientos de rotación que requieren que el cuerpo cambie el peso suavemente de un lado a otro, como clavar la pelota.
# 9 MEJORA LA FUERZA DEL ESTABILIZADOR MUSCULAR
Como resultado, otro beneficio de jugar voleibol es su capacidad para fortalecer significativamente los músculos estabilizadores de una manera que otros deportes no lo hacen. Tomemos, por ejemplo, la circulación por carretera normal. Correr se suele considerar un deporte lineal.
Esto significa que su cuerpo está en un estado de movimiento constante, por lo general en la misma dirección sin ningún cambio de dirección repentino, pivotar, saltar, etc.
Aunque se requiere cierta estabilidad en el tobillo y la cadera (dependiendo de su condición física y niveles de fuerza), es muy diferente de un juego de voleibol. Desde cambios repentinos de dirección, aceleración, desaceleración, saltos, pivotes, movimientos laterales, cambios rápidos de movimiento, el voleibol lo incluye todo y algo más.
Esto significa que la práctica y el juego involucrados en el voleibol no solo fortalecen los músculos primarios / grandes (grupos de músculos grandes), sino todos los músculos estabilizadores más pequeños que rodean las articulaciones para hacer posibles todos estos movimientos rápidos de agilidad sin lesionarse. Esto es vital para todos los aspectos de la agilidad.
# 10 AUMENTA SU TASA METABÓLICA
Su metabolismo es la cantidad de energía que quema su cuerpo para darle la energía que necesita para realizar ciertas tareas o actividades físicas. La actividad física regular, como jugar al voleibol, tiene el beneficio adicional de aumentar su tasa metabólica.
Esencialmente, su tasa metabólica es la tasa a la que se produce su metabolismo y, por lo tanto, la tasa a la que su cuerpo quema calorías.
El ejercicio cardiovascular, que es un componente integral del juego de voleibol, estimula su metabolismo y aumenta su tasa metabólica, aumentando así la cantidad de calorías que quema por unidad de tiempo.
El ejercicio vigoroso, como un juego de voleibol duro y agotador, tiene la capacidad de aumentar aún más su tasa metabólica durante horas después del ejercicio.
Además de una tasa metabólica mejorada, mejora en gran medida su función metabólica general, lo que a su vez da como resultado una variedad de beneficios metabólicos que ayudan a mantener y mejorar su salud y bienestar general.
Una mayor capacidad de los músculos para quemar grasa de manera más eficiente.
El ejercicio aumenta la movilización de ácidos grasos en el torrente sanguíneo desde los depósitos de grasa.
El ejercicio regular en forma de juego de voleibol ayuda a reducir los niveles de triglicéridos en sangre y aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno).
El ejercicio reduce la resistencia a la insulina. El ejercicio regular ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 en personas que tienen un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
# 11 MEJORA SU CAPACIDAD AERÓBICA
Jugar al voleibol mejora significativamente tu capacidad aeróbica. Básicamente, la capacidad aeróbica es la medida de la capacidad del corazón y los pulmones para llevar oxígeno a los músculos. Es la capacidad de su cuerpo para absorber y utilizar oxígeno para mejorar su rendimiento aeróbico.
Cuanto mejor sea su capacidad aeróbica, mejor será su rendimiento en la cancha de voleibol o en cualquier otra actividad física o deporte en el que elija participar.
Lo hace aumentando la capacidad de su corazón para enviar sangre (y por lo tanto oxígeno) a los músculos. Mejorando así su rendimiento.
Según el gráfico de millas aeróbicas de Well Source, gastas la misma cantidad de energía jugando un juego de voleibol de ritmo lento y fácil durante 20 minutos que corriendo una milla. Cuando juegas un juego de voleibol más intenso, usas la misma cantidad de energía en solo 12 minutos que alguien que corre una milla.
# 12 MEJORA LOS NIVELES DE ENERGÍA
A medida que continúe jugando al voleibol de forma regular, ya sea de forma profesional o recreativa, aumentará considerablemente sus niveles de resistencia para mantener su rendimiento durante períodos de tiempo más prolongados.
Además de aumentar los niveles de resistencia, el ejercicio mejora aún más sus niveles de energía al aumentar la circulación sanguínea y fortalecer el corazón y la función cardíaca.
El voleibol es un deporte relativamente exigente, aumentará sustancialmente tu frecuencia cardíaca mientras juegas. Esto permitirá que se bombee un mayor grado de sangre por todo el cuerpo, lo que le dará un nivel más alto de oxígeno en la sangre, lo que le permitirá tener mucha más energía durante todo el día.
Beneficios del voleibol en lo social
Además de todos los increíbles beneficios físicos de jugar al voleibol, el voleibol tiene un profundo impacto positivo en la salud y el bienestar mental y emocional. Cuando trabajas junto con un equipo de personas para lograr un objetivo común, no solo fortalecerás tus amistades y relaciones dentro de ese equipo, sino que también sentirás una sensación de cohesión grupal.
Sentirás que, en última instancia, eres parte de algo más grande que tú. ¡Y lo mejor es que todos los sentimientos positivos que obtienes al jugar al voleibol se transferirán a otras áreas y aspectos de tu vida también fuera de la cancha!
Los deportes de equipo como el voleibol son una forma fantástica de mejorar la confianza en uno mismo, la autoestima, reducir los sentimientos de estrés y ansiedad, aumentar sus niveles de motivación y deseo de triunfar y mejorar su sensación general de felicidad.
Estos son algunos de los beneficios mentales y emocionales increíbles y potencialmente de gran alcance de jugar voleibol.

# 1 MEJORA LAS HABILIDADES INTERPERSONALES Y CONSTRUYE EL TRABAJO EN EQUIPO
Uno de los beneficios emocionales del voleibol es la capacidad de desarrollar y mejorar sus habilidades interpersonales. El voleibol es un deporte de equipo, le brinda la posibilidad de conocer gente nueva, hacer nuevos amigos, entablar relaciones y fomentar conexiones sociales que de otro modo no tendría.
El voleibol requiere que los compañeros de equipo trabajen de manera cooperativa y a un ritmo rápido, esto requiere una buena comunicación y trabajo en equipo.
Otro beneficio integral de jugar al voleibol es que permite a los jugadores desarrollar importantes conjuntos de habilidades como la comunicación, la cooperación y el trabajo en equipo.
Mientras juega, se comunica e interactúa con sus compañeros de equipo en la cancha, rápidamente se da cuenta de que para tener éxito y lograr un objetivo común, debe trabajar como una unidad cohesiva.
El voleibol no puede ser jugado por una sola persona. El voleibol, por lo tanto, te enseña a valorar, respetar y confiar en los demás.
A medida que los vínculos con los miembros de su equipo continúen creciendo, se volverá más intuitivo sobre cómo juega un miembro específico del equipo, esto le dará una ventaja adicional para saber dónde estar para ayudarlos o ser configurado por ellos.
Los miembros del equipo se animan, apoyan y animan mutuamente tanto durante la práctica como durante el juego para motivarlos a rendir al máximo de sus capacidades.
Pero, sobre todo, ser parte de un equipo sólido significa que cada miembro del equipo se respalda mutuamente. Gane o pierda, ¡participan juntos! Uno de los mayores beneficios es el vínculo que genera el voleibol entre los jugadores, lo que les ayuda a desarrollar sólidas habilidades interpersonales y fomenta el trabajo en equipo.
Además de construir relaciones saludables con varias personas en todos los aspectos de su vida.
Esta interacción con los miembros del equipo también proporciona una red emocional de apoyo. Los miembros del equipo se animan unos a otros durante la práctica y en el juego para dar lo mejor de sí mismos porque el esfuerzo de cada jugador contribuye al éxito o fracaso del equipo.
La interacción entre los miembros del equipo también le ayuda a aprender a valorar y respetar a sus compañeros de equipo.
# 2 INTERACCIÓN SOCIAL Y SENTIDO MEJORADO DE FELICIDAD Y PERTENENCIA
Para combinar con los beneficios mencionados anteriormente de jugar voleibol (aumento de las habilidades interpersonales y mayor trabajo en equipo entre los jugadores), jugar voleibol en equipo conduce a una interacción social regular con los demás.
Ya sea con sus compañeros de equipo, entrenadores, nuevos miembros que se han unido al equipo o personas que ha conocido a través de sus compañeros de equipo.
Pasar tiempo con amigos y compañeros de equipo también te hace sentir valorado y amado, lo que finalmente se traduce en una mayor sensación de felicidad.
Beneficios psicologicos del voleibol
# 1 REDUCE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
Uno de los beneficios comprobados del voleibol y la participación en el ejercicio regular es el hecho de que puede reducir sustancialmente sus niveles de estrés y ansiedad.
Cuando estás físicamente activo y participas en un deporte divertido como el voleibol, le proporcionas a tu mente una distracción muy necesaria de los factores estresantes de la vida diaria.
Esto puede ayudarlo a bloquear o evitar ser arrastrado por patrones de pensamiento negativos. El ejercicio reduce los niveles de hormonas del estrés en su cuerpo, mientras que al mismo tiempo estimula la producción de endorfinas.
También conocida como la “hormona feliz”. Las endorfinas son sustancias químicas producidas en su cerebro que lo hacen sentir feliz y le permiten experimentar una sensación de euforia y júbilo.
Las endorfinas actúan esencialmente como estimulantes naturales del estado de ánimo que pueden mantener a raya el estrés y la depresión.
La liberación de endorfinas después de un divertido y desafiante juego de voleibol puede incluso hacer que se sienta más relajado y optimista, lo que reduce sustancialmente sus niveles de estrés y ansiedad.
Los informes de investigación también muestran que participar en ejercicios regulares y deportes de equipo como el voleibol ayuda a controlar la depresión. De hecho, algunos psicólogos prescriben ejercicio o deportes como parte de su protocolo de tratamiento para el individuo que sufre de depresión y trastornos de ansiedad.
# 2 MEJORA TU ESTADO DE ÁNIMO
Además de reducir sus niveles de estrés y ansiedad, jugar al voleibol puede mejorar su estado de ánimo general y brindarle una explosión de felicidad y relajación.
Ya sea que esté jugando voleibol a un nivel recreativo o competitivo o simplemente divirtiéndose con amigos y compañeros amantes del voleibol, la actividad física desencadena sustancias químicas cerebrales que lo hacen sentir más feliz y relajado.
De este modo, mejora significativamente su estado de ánimo general y su estado de ánimo.
# 3 DESARROLLA LA AUTOESTIMA Y AUMENTA LA CONFIANZA EN UNO MISMO
A medida que su fuerza, habilidades, resistencia, estado físico, peso, estado mental, confianza, salud y bienestar mejoran al jugar al voleibol, también lo hace su propia imagen. A su vez, mejora la forma en que te sientes contigo mismo.
El sentimiento de felicidad, apoyo, aceptación y pertenencia que acompaña a ser parte de un equipo hará maravillas para aumentar la confianza en sí mismo y la autoestima.
Saber que estás contribuyendo a la consecución de los objetivos del equipo te hará sentir importante y valorado y que eres parte de algo grandioso. Este sentido renovado de vigor, energía y confianza sin duda se transferirá a éxitos y logros increíbles también fuera del campo de juego.
# 4 DEPORTE
Cuando te conviertes en parte de un equipo, es absolutamente esencial que desarrolles un buen espíritu deportivo. En esencia, la deportividad es el comportamiento y la actitud que demuestra su nivel de respeto por las reglas del juego, el respeto por el juicio de los árbitros y oficiales, así como el respeto por sus oponentes y sus compañeros de equipo.
Jugar al voleibol te enseña el valor del trabajo duro, el trabajo en equipo, el respeto y la justicia. Te enseña la fiel observancia de las reglas, así como también cómo aceptar la derrota y la victoria con amabilidad. Esa es la verdadera demostración de carácter y la demostración de buen espíritu deportivo.
También le enseña cómo aceptar la derrota y cómo ganar con gracia.
# 5 MEJORA LOS RASGOS DE LIDERAZGO
Estos rasgos y cualidades pueden desarrollarse y crecer a cualquier edad y trasladarse a todos los aspectos de la vida adulta.
La mejora en los rasgos de liderazgo de hombres y mujeres se debe principalmente al hecho de que cuando los jugadores participan en un deporte de equipo, tienen la oportunidad de entrenar, intentar, ganar o perder juntos.
Por lo tanto, estas personas están más naturalmente inclinadas a adoptar una “mentalidad de equipo” en el lugar de trabajo, en situaciones sociales y en todos los demás aspectos de la vida. Esta fuerte mentalidad de equipo conduce en última instancia a fuertes cualidades de liderazgo a lo largo del tiempo.
# 6 MEJORA SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
El voleibol mejora significativamente sus habilidades de comunicación. Al jugar al voleibol en un entorno de equipo, los jugadores deben estar en comunicación constante con los miembros de su equipo para asegurarse de que cada jugador sepa exactamente qué está sucediendo, dónde se los necesita y cómo pueden ayudarse entre sí.
La comunicación es un componente integral para jugar como una unidad cohesiva con una misión de equipo común para lograr un objetivo de equipo común.
Por lo tanto, es seguro decir que una buena comunicación en la cancha es la clave para un gran trabajo en equipo, una gran ejecución y, en última instancia, un gran partido jugado.
# 7 EL VOLEIBOL MEJORA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA, EL FUNCIONAMIENTO Y LA CONCENTRACIÓN
Se ha descubierto que el esfuerzo físico que implica jugar al voleibol puede mejorar el funcionamiento tanto perpetuo como cognitivo de los jugadores.
Un estudio reciente realizado sobre los efectos positivos de jugar voleibol en la salud y el bienestar de una persona encontró que el deporte aumenta la memoria, el control y la atención visoespacial.
También se ha descubierto que los jugadores de voleibol poseen mejores funciones cognitivas al realizar tareas desafiantes y muestran una mejor relación deporte-cognición para una actividad física más rápida.
Existe un vínculo directo entre el entrenamiento de voleibol y el rendimiento psicológico. Se dirige a varios aspectos del cerebro asociados con el aprendizaje, la memoria y la concentración.
Los jugadores de voleibol pueden tomar decisiones estratégicas y realizar las tareas diarias a un ritmo más rápido.
Las habilidades cognitivas mejoradas en los jugadores de voleibol se atribuyen principalmente a la naturaleza desafiante y físicamente exigente del deporte.
# 8 PROMUEVE UN MEJOR DORMIR Y MEJORA LA ALERTA DURANTE EL DÍA
Existe una gran cantidad de evidencia científica que respalda la idea de que participar en ejercicios regulares, como jugar al voleibol, puede promover un mejor sueño por la noche y mejorar el estado de alerta durante el día. De este modo, se sentirá descansado y con más energía para afrontar el día que le espera.
El ejercicio regular puede mejorar significativamente la duración de su sueño, así como la calidad de su sueño.
Esto se conoce como la fase de sueño más reconstituyente físicamente.
Los niveles mejorados de sueño profundo ayudarán a estimular la función inmunológica, respaldarán la salud cardíaca y controlarán el estrés y la ansiedad.
Por lo tanto, es seguro decir que jugar al voleibol y hacer del ejercicio una parte regular de su día contribuye a un sueño más reparador, reduce los niveles de estrés y mejora la salud y el bienestar.
# 9 ES UNA GRAN MANERA DE CONOCER PERSONAS
Uno de los mayores beneficios sociales de jugar al voleibol es el hecho de que es una excelente manera de conocer gente. Como el voleibol es un deporte de equipo, le brinda la posibilidad de conocer gente nueva, hacer nuevos amigos, entablar relaciones y fomentar conexiones sociales que de otro modo no tendría.
Ya sea que se una a un juego de recogida, a una liga recreativa o al equipo de su escuela local, es probable que no siempre conozca a todos los que caminan en la cancha con usted. Esto hace que jugar al voleibol sea un gran deporte social para conocer gente nueva fuera de su círculo habitual de amigos.
# 10 TE AYUDA A TOMAR EL CARGO Y PASAR HACIA EL LUGAR
En muchas situaciones de la vida, a algunos de nosotros nos gusta sentarnos, pasar a un segundo plano y dejar que otros se hagan cargo y lideren el camino.
Sin embargo, una de las cosas increíbles de los deportes de equipo es el hecho de que cada miembro del equipo tiene un papel que desempeñar y una habilidad que contribuir.
En los deportes de equipo, todos son iguales y todos participan juntos, ganen o pierdan. La participación en un deporte de equipo tiene la capacidad única de alentar a las personas a salir de sus zonas de confort y ponerlas en posición de hacerse cargo. Que es algo que de otra manera nunca hubieran hecho.
El voleibol es un juego exigente y de ritmo rápido, y las cosas cambian rápidamente. Este modo de juego variable requiere que tomes decisiones rápidas en el acto, ya sea que te retires o pidas la pelota.
# 11 DESARROLLAR CONEXIONES EMOCIONALES
Los jugadores terminan construyendo conexiones emocionales muy fuertes con los miembros de su equipo. Los miembros del equipo de voleibol a menudo establecen conexiones sólidas que se extienden mucho más allá de la cancha de voleibol y el vestuario.
Ya sea que juegues a un nivel recreativo, universitario o competitivo, o simplemente disfrutes de uno o dos juegos, terminas pasando una gran cantidad de tiempo con los miembros de tu equipo.
# 12 TE ENSEÑA A RESPONSABILIDAD
Ser miembro del equipo de un deporte de equipo como el voleibol te enseña a ser responsable. Ser parte de un equipo significa que ya no se trata solo de ti. Se trata del equipo.
A veces, las jugadas no siempre van a tener éxito. No siempre vas a ganar. Los jugadores van a cometer errores y, como resultado, habrá consecuencias.
Y cuando comete un error, pierde un pase, deja escapar una oportunidad entre sus dedos, declara la jugada equivocada o estropea el remate ganador, lo mejor que puede hacer es admitir su error y asumir la responsabilidad de sus acciones. de culpar a otro jugador o de poner una excusa.
Ser parte de un equipo cohesionado y que trabaja bien significa que el equipo gana y pierde juntos. Y si cada miembro del equipo es responsable de sus acciones, no hay absolutamente ninguna razón por la que los miembros del equipo no continúen apoyándose, respetándose, animándose y animándose unos a otros.
# 13 MEJORA SU MOTIVACIÓN E IMPULSAR HACIA EL ÉXITO
Otro beneficio sorprendente de jugar al voleibol es el hecho de que tiene el potencial de mejorar drásticamente su nivel de motivación, impulso y capacidad para triunfar.
Como jugador de equipo, sus esfuerzos cooperativos y su desempeño a lo largo del juego conducen al éxito o al fracaso de su equipo. Cuando su equipo gana, comparte y celebra esa victoria.
Sin embargo, de manera similar, cuando su equipo pierde, se activa un impulso interno y un sentido de determinación y motivación para levantar a su equipo, ser un sistema de apoyo y trabajar más duro para el próximo juego.
A través de las pérdidas que experimenta, aprende paciencia, perseverancia y perseverancia. Tres lecciones y habilidades muy importantes que no solo lo motivan y lo llevan al éxito, sino que también alcanzan los objetivos finales deseados, tanto dentro como fuera de la cancha.
# 14 EL VOLEIBOL AYUDA CON EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN
Muchas instalaciones de rehabilitación en todo el mundo tienen canchas de voleibol para ayudar a los pacientes en su proceso de recuperación y rehabilitación de lesiones.
De toda la información anterior, queda claro que indudablemente hay muchos beneficios físicos, mentales y emocionales al jugar al voleibol, y los beneficios del voleibol también se obtienen en las instalaciones de tratamiento.
Además del sentido de comunidad que genera, el voleibol tiene la capacidad de mantener a los pacientes física, emocional y mentalmente fuertes durante todo el proceso de rehabilitación.
El voleibol y la variedad de ejercicios de fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia y agilidad asociados con él son excelentes para los protocolos de rehabilitación en etapa final para ciertas lesiones para pacientes que buscan volver al deporte.
Beneficios del voleibol para niños
Si sus hijos muestran interés en jugar al voleibol, continúe apoyando su interés. Es un juego completo en el que todo el cuerpo está involucrado en actividad, con mínimo contacto físico y menos lesiones. En los primeros días de práctica, si el niño siente rigidez en los músculos, simplemente masajee sus piernas y otros músculos.
Así como el voleibol es practicado por grupos de niños y niñas, aprenden el valor de la cooperación y el trabajo en equipo. Tiene un alto componente socializador y el niño desarrolla mucha confianza. También estimula el control mental, el equilibrio y la concentración. También se le inculca al niño la habilidad de adaptarse a diferentes situaciones difíciles.
La última línea es que los beneficios del voleibol para niños son mucho más que mentales:
Mejor desarrollo de la motricidad.
Gran mejora en la capacidad de responder y reaccionar rápidamente con movimientos en poco tiempo.
Hay una mejora en el control físico.
Aumenta la resistencia.
Se desarrolla la coordinación ojo-mano.
Esto mejorará no solo la capacidad aeróbica, sino también la salud del corazón.
Los niños pueden empezar a jugar al voleibol entre los 6 y los 10 años, pero hasta cerca de los 13, los niños y niñas comienzan a competir y a aprender los aspectos técnicos del juego. Hay una versión “mini” del juego para los más pequeños. Juegan con un campo pequeño, el balón es más ligero y los equipos están formados por un número menor de jugadores.
¿Cuáles son los buenos beneficios de jugar voleibol?
Resultado de imagen de beneficios de jugar voleibol
Las actividades requeridas al jugar voleibol fortalecen la parte superior del cuerpo, los brazos, los hombros, los muslos, los abdominales y la parte inferior de las piernas. Además, el voleibol mejora la coordinación ojo-mano, los reflejos y el equilibrio. Por último, pero no menos importante, el voleibol enseña el trabajo en equipo y la comunicación y es una gran actividad social.
Se pueden estudiar más detalles sobre los beneficios de practicar voleibol en Wikipedia.
Leer también
Que funcion cumple el libero en voleibol
que se necesita para jugar voleibol