¿Cuáles son las fundamentos tecnicos del voleibol?
El voleibol es un deporte que disfrutan millones de personas en todo el mundo. Ya sea jugando en una liga recreativa o compitiendo a un alto nivel, el juego se rige por un conjunto de reglas fundamentales que garantizan el juego limpio y la seguridad.
Comprender estas reglas es esencial para que los jugadores, entrenadores y aficionados aprecien plenamente la complejidad y la belleza del deporte. En este artículo, exploraremos las cinco reglas fundamentales del voleibol y explicaremos su importancia en el juego.
La primera regla fundamental del voleibol es que a cada equipo se le permiten tres toques para devolver el balón por encima de la red. Esto significa que un jugador solo puede tocar la pelota una vez antes de que otro jugador deba tocarla.
La segunda regla es que un jugador no puede tocar la red durante el juego. Esto incluye tocar la red con cualquier parte del cuerpo o la ropa. Si un jugador toca la red, resulta en una violación y el equipo contrario gana un punto.
La tercera regla fundamental es que la pelota debe permanecer dentro de los límites. Si la pelota cae fuera de los límites de la cancha, se considera fuera de los límites y el equipo contrario gana un punto.
La cuarta regla es que un jugador no puede cruzar la línea central durante el juego. Si un jugador cruza la línea central, resulta en una violación y el equipo contrario gana un punto.
Finalmente, la quinta regla fundamental es que la pelota no puede ser sujetada ni atrapada. La pelota debe ser golpeada, rematada o colocada, pero no puede ser atrapada ni lanzada.
La violación de esta regla da como resultado un punto para el equipo contrario. Al seguir estas reglas fundamentales, los jugadores pueden garantizar un juego justo y seguro mientras experimentan la emoción y la emoción del voleibol.
En la historia del voleibol, el fundamentos tecnicos del voleibol ha sufrido algunos cambios, hasta convertirse en un estándar internacional. Así que averigüemos cuáles son las reglas actuales del voleibol para entender cómo se juega.

La cancha de voleibol
Las medidas de la cancha de voleibol están definidas en metros. El campo tiene forma rectangular y mide 18 metros de largo y 9 metros de ancho. En el centro del campo se coloca una red que tiene una altura variable según la categoría.
En las categorías femeninas la red de voleibol se coloca a una altura de 2,24 metros mientras que para las categorías masculinas se coloca a 2,43 metros. Para la red de voleibol la altura también varía en las categorías juveniles, donde suele ser menor que en las categorías profesionales.
La pelota de voleibol
La pelota de voleibol tiene medidas y características dictadas por la FIVB. La pelota de voleibol debe tener forma esférica, puede ser de cuero o material sintético y debe pesar alrededor de 260-280 gramos. Finalmente, el globo debe tener una circunferencia de 65-67 centímetros.
El partido de voleibol: set, tie break y marcador
Para comprender cómo se juega al voleibol, es necesario conocer las reglas que determinan el desarrollo de un partido. Un partido de voleibol se juega al mejor de 5 sets : el equipo que gana 3 gana el partido.
Cada set de voleibol lo gana el equipo que llega primero a 25 puntos con una diferencia de al menos 2 puntos. Esta regla no se aplica en el llamado tie break , es decir, el último set.
En voleibol el tie break finaliza cuando uno de los 2 equipos llega primero a 15 puntos, siempre teniendo en cuenta que el gap final debe ser de 2 puntos. El reglamento de voleibol también establece que los equipos cambian de campo al llegar al octavo punto en el tie break.
Por lo tanto, no es posible establecer cuánto dura un juego de voleibol, ya que el juego no se mide en minutos: la duración del juego se determina por el tiempo que le toma a cada equipo anotar la cantidad de puntos necesarios para ganar cada set.
Los jugadores de voleibol
Los jugadores de voleibol son seis por equipo y tienen roles muy específicos, tanto en ataque como en defensa.
Sobre el terreno de juego los jugadores de voleibol se disponen en dos zonas diferenciadas, tres de ellas en la primera línea, que es la de ataque y está debajo de la red, los tres restantes en la segunda línea, que es en cambio la de la defensa y está en la segunda mitad del campo.
Las reglas de este deporte requieren que todos los jugadores estén en el terreno de juego y en su lugar en el momento del servicio , de lo contrario corren el riesgo de incurrir en una de las faltas más comunes del voleibol, la de posición. Con el saque comienza el juego y en ese momento los jugadores son libres de moverse por el campo.
Al inicio de cada set los jugadores van a cubrir su posición, que es la que determinará el orden de rotación.de todo el conjunto; la rotación se produce en el sentido de las agujas del reloj cuando el equipo que no sirvió anota un punto y por tanto también gana el servicio.
Las posiciones suelen estar numeradas del 1 al 6, considerando el número uno como la defensa por la derecha, el número dos como el ataque por la derecha y así sucesivamente en sentido antihorario, hasta el número seis que corresponde a la posición de la defensa central.
Evidentemente los esquemas de juego desarrollados por cada equipo permiten respetar la rotación y tener siempre una disposición de los jugadores funcional a su rol y sus cualidades técnicas.
En cualquier caso, aunque los jugadores tienen roles bien definidos, todos deben conocer los fundamentos del voleibol , que son las técnicas básicas tanto en ataque como en defensa, para poder afrontar cualquier situación de juego.
Las fundamentos tecnicos del voleibol: las fases del juego
Como se anticipó, el puntaje en el voleibol está determinado por las acciones del juego destinadas a dejar caer la pelota dentro del campo del oponente: cada vez que un equipo logra hacerlo, anota un punto.
En este deporte, por tanto, hay dos fases diferenciadas del juego, el ataque y la defensa que, entre otras cosas, también determinan la división de la cancha de voleibol en dos áreas diferenciadas: la defensa va desde la línea de tres metros hacia arriba. al de fondo, mientras que el de ataque, por el contrario, cubre el área desde el medio campo hasta la red.
El juego comienza con el servicio, es decir, cuando el jugador que realiza el servicio lanza la pelota al campo contrario: los jugadores defensores reciben la pelota y la pasan al colocador, quien la levanta hacia el atacante que finalizará el ataque.
Este es el esquema básico el cual luego puede variar según la táctica de juego de cada equipo, lo importante es que se siga la regla de los tres toques , es decir, el balón no se puede pasar más de tres veces entre los jugadores del equipo que recibe. y, por lo tanto, necesariamente debe levantarse en el campo del oponente con el tercer toque.
Las principales faltas del voleibol
Las faltas en voleibol, así como en otros deportes, son errores o acciones que los jugadores no deben cometer, bajo pena de perder un punto.
Juzgar las faltas es responsabilidad del árbitro quien, en el caso del voleibol, observa el juego y asigna los puntos sentado en un asiento alto, colocado fuera del campo, frente a la red.
Las principales faltas en voleibol se cometen cuando: se toca la red; se cruza la línea media, cometiendo una invasión en el campo del oponente; el balón pasa por encima de la red, lo que dificulta la ejecución de la acción del oponente.
La ubicación de las faltas , como su nombre indica, está determinada por una posición no permisible tomada por un jugador, por ejemplo, si la persona que está en defensa saltando ataca desde la zona de ataque, o cuando los jugadores no se encuentran en las posiciones respectivas en el momento de batear, o cuando un jugador saca en lugar de otro, sin respetar la rotación.
Las faltas de toque , sin embargo, son cuando un equipo no respeta la regla de tres toques antes mencionada, o cuando usted da más de tres pasos para patear la pelota en el campo contrario, o cuando un jugador golpea la pelota dos veces seguidas o incluso cuando lo sostiene o lo arroja de formas prohibidas.
Estas son, por tanto, las principales reglas del voleibol que debes conocer para entender cómo se juega y empezar a practicar este deporte.