Comunicación y Señales en el Equipo de Voleibol: La clave para el éxito en la canch

El voleibol es un deporte dinámico y rápido que requiere una comunicación efectiva entre los miembros del equipo para lograr un juego fluido y coordinado. En este artículo, exploraremos la importancia de la comunicación y las señales en el equipo de voleibol, y cómo estas pueden ser clave para alcanzar el éxito en la cancha.

Importancia de la Comunicación en el Equipo de Voleibol

En el voleibol, la comunicación efectiva es esencial para garantizar una cooperación fluida y una toma de decisiones rápida. La comunicación clara y constante permite a los jugadores compartir información relevante sobre la posición del balón, las tácticas del equipo, las responsabilidades individuales y las jugadas planificadas.

La comunicación en el equipo de voleibol puede tener lugar de varias formas: verbal, no verbal y mediante señales. Los jugadores deben estar en sintonía constante y transmitir información de manera precisa y oportuna para mantener la cohesión del equipo y maximizar su rendimiento en la cancha.

Señales en el Equipo de Voleibol

Las señales son un elemento fundamental de la comunicación en el voleibol. Estas señales pueden ser preestablecidas y conocidas por todos los miembros del equipo, y su objetivo es transmitir mensajes específicos de manera rápida y discreta durante el juego. Veamos algunas de las señales más comunes utilizadas en el voleibol:

  1. Señales de juego: Estas señales se utilizan para indicar diferentes jugadas tácticas que el equipo puede ejecutar, como una jugada de ataque rápido o una combinación de bloqueo y defensa.
  2. Señales de servicio: El jugador encargado de realizar el saque puede utilizar señales para indicar el tipo de servicio que realizará, ya sea un saque flotante, un saque de salto o un saque lateral.
  3. Señales de bloqueo: El bloqueador puede utilizar señales para comunicarse con el resto del equipo sobre el bloqueo que realizará, como bloqueo simple, doble bloqueo o bloqueo cruzado.
  4. Señales de defensa: Estas señales se utilizan para coordinar la posición defensiva del equipo, indicando quién será el jugador responsable de cubrir una zona específica de la cancha.

Beneficios de las Señales en el Equipo de Voleibol

Las señales en el equipo de voleibol ofrecen varios beneficios significativos:

  1. Rapidez en la comunicación: Las señales permiten transmitir información de manera instantánea, sin necesidad de recurrir a palabras o largas explicaciones. Esto agiliza la toma de decisiones y la ejecución de las jugadas.
  2. Confidencialidad: Al utilizar señales, el equipo puede comunicarse de forma discreta, sin revelar información a los oponentes. Esto puede ser especialmente útil para estrategias sorpresa o jugadas planificadas.
  3. Coordinación y sincronización: Las señales permiten una mejor coordinación entre los jugadores, asegurando que todos estén en la misma página y actúen al unísono. Esto es esencial en situaciones rápidas y de alta presión.
  4. Concentración: Al utilizar señales, los jugadores pueden mantener su enfoque en el juego y minimizar las distracciones externas. Esto ayuda a mantener la concentración y la intensidad durante todo el partido.

Implementación de Señales en el Equipo de Voleibol

Para que las señales sean efectivas, es fundamental que todos los miembros del equipo las conozcan y las comprendan claramente. A continuación, se presentan algunos pasos clave para implementar señales en el equipo de voleibol:

  1. Establecer un sistema de señales: El entrenador y el equipo deben acordar un conjunto de señales que sean claras y fáciles de recordar. Cada señal debe tener un significado específico y ser practicada regularmente durante los entrenamientos.
  2. Comunicación abierta: Es importante que los jugadores se sientan cómodos para expresar cualquier duda o confusión sobre las señales. La comunicación abierta y constante entre el entrenador y los jugadores garantizará que todos estén al tanto y comprendan correctamente las señales.
  3. Práctica repetida: Las señales deben practicarse repetidamente durante los entrenamientos y los partidos para que se conviertan en una segunda naturaleza para los jugadores. Esto ayudará a asegurar que las señales se ejecuten correctamente incluso bajo presión.
  4. Evaluación y ajuste: Es importante que el equipo evalúe regularmente la efectividad de las señales y realice los ajustes necesarios. Si alguna señal no está funcionando como se esperaba, se debe discutir y modificar según sea necesario.

Conclusión

La comunicación y las señales en el equipo de voleibol desempeñan un papel fundamental en el éxito del equipo en la cancha. La capacidad de transmitir información de manera efectiva y rápida a través de señales proporciona ventajas significativas, como la coordinación, la confidencialidad y la concentración. Al implementar un sistema de señales claro y practicar regularmente, los equipos de voleibol pueden mejorar su rendimiento y lograr una mayor sincronización en cada juego. La comunicación y las señales son elementos indispensables para llevar el juego de voleibol al siguiente nivel.

Que es el remate en el voleibol resumen

Cómo rematar una pelota de voleibol: una explicación paso a paso de la técnica de golpe

 Ya sea que sea un veterinario experimentado, un novato o un entrenador que busca cosas importantes en las que concentrarse, creemos que este artículo le proporcionará un montón de conocimientos que explican cómo lanzar un balón de voleibol con detalle y claridad. Buscamos y no es fácil encontrar una explicación de arriba a abajo con demostraciones de una buena técnica de golpe para los jugadores de voleibol. 

¿Quieres aprender a rematar una pelota de voleibol? ¡No tan rápido! Pasar y dejar inmóvil importan.

Cuando intentamos aprender a rematar una pelota de voleibol, comúnmente nos olvidamos de los dos primeros contactos. Siempre que estés tratando de mejorar en rematar una pelota de voleibol, ya sea en la práctica o estudiando, asegúrate de tener la mentalidad de que necesitas pasar cada pelota perfectamente y necesitas colocar cada pelota perfectamente porque esos dos toques van a conduzca a lo que esperamos sea el mejor ataque de su vida. 

Que es el remate en el voleibol resumen
Que es el remate en el voleibol resumen

Si no puede pasar o colocar bien el balón, entonces usted o su compañero se pondrán en una posición en la que no podrán trabajar en las habilidades de ataque que están tratando de mejorar. Entonces, antes de comenzar, asegúrese de concentrarse en su pase y su entorno para que podamos enfocarnos en todos estos diferentes estilos de ataques.

Si está buscando más consejos sobre el paso o la configuración, asegúrese de consultar nuestros blogs de aprobación o configuración. Estos le darán algunos consejos útiles sobre cómo realizar esas habilidades al más alto nivel.

ENCUENTRE SU BALANCEO NATURAL DE BRAZOS

Lo primero que debemos discutir es cómo debe verse y sentirse un balanceo de brazos. Mientras entrenaba, me di cuenta de que las personas que tienen experiencia en béisbol tienden a hacer un swing de brazo muy rápido y no creo que esto sea una coincidencia. Aprender a lanzar correctamente va a dar grandes frutos cuando se piensa en el swing. Tomarse el tiempo para aprender a lanzar lo ayudará a ganar potencia y a mantener su hombro saludable durante un período de tiempo más largo.  

Cuando imitamos nuestro estilo de lanzamiento y lo convertimos en nuestro ataque, es importante concentrarse en llevar la mano que no golpea y el codo que golpea lo más alto que pueda después de tirar del brazo atacante hacia atrás. Comúnmente escuchamos a este movimiento referirse como un movimiento de arco y flecha. Recuerde mantener la mano que no ataca, la que sostiene el arco, lo más alto posible, y el codo del brazo que golpea, tirando de la cuerda, permanece lo más alto posible durante todo el proceso de su swing.

Puedes ver este video de entrenamiento de voleibol de playa para aprender algunos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa para mejorar tus remates y el control del balón.

Únase a nuestro boletín hoy y obtenga nuestro LIBRO DE SIMULACROS DE VOLEIBOL DE PLAYA GRATIS !!!

También reciba nuevos ejercicios, consejos, tutoriales y descuentos exclusivos para miembros en cursos y vacaciones de voleibol de ensueño.

Acceda a nuestro Libro de Ejercicios Gratis: 36 Ejercicios Esenciales para Voleibol de Playa

APROXIMACIÓN DEL TRABAJO

Ahora que entendemos cómo debe ser nuestro swing de brazos, hablemos de ponernos en una posición que nos permita usar este swing. Su enfoque es probablemente la parte más importante de su ataque. Le enseñaremos un enfoque de cuatro pasos. 

Si eres un jugador diestro, tu enfoque será derecho, izquierdo, derecho / izquierdo. La razón por la que los dos últimos pasos (derecha / izquierda) se han juntado es porque deberían suceder casi al mismo tiempo. Si eres un atacante zurdo, harás lo contrario, izquierda, derecha, izquierda / derecha. Sugiero que todo el mundo use un enfoque de cuatro pasos porque es lo que le dará suficiente tiempo, paciencia y poder para realizar el swing que está tratando de hacer.

Con ese enfoque de cuatro pasos, querrá crear la mayor distancia posible entre usted y la red. Un tema común que vemos como entrenadores de voleibol es que después de que alguien pasa, tienden a correr hacia la red para comenzar su acercamiento muy, muy cerca de la red. Al hacer esto, está eliminando su impulso, que es algo que queremos evitar. Al mantener su distancia de la red, no solo permitirá que su impulso ayude a su swing, sino que también permitirá que la pelota esté frente a usted en todo momento.

TIEMPO DE APROXIMACIÓN

Lo siguiente en lo que debemos pensar es en el momento de nuestro juego de pies. A medida que avanza en su enfoque desde su primer paso hasta su cuarto paso, debe ir de lento a rápido.

Un problema que vemos es que las personas tienen una velocidad constante desde el primer paso hasta el último y, si la tiene, su capacidad de adaptación no es tan buena como nos gustaría. Así que asegúrese de comenzar lento y de terminar muy rápido o explosivo.

Eso le permitirá elevarse en el aire lo más alto posible, lo que le permitirá hacer cualquier tiro que intentara hacer de la manera más efectiva. Así que iríamos de lento a rápido. Ahora vamos a pensar en la distancia de nuestros pasos, que se hará más pequeña, más grande y luego más grande.

Esos pasos más grandes serán nuestros dos últimos pasos justo antes de saltar. Después de pasar esta pelota, deberíamos reunirnos. ¡No se apresure a la red! Una vez que el colocador toca la pelota, es cuando se inicia nuestro primer paso de nuestro acercamiento. Lentamente vamos a poner nuestro pie derecho en el suelo.

El primer paso debe ser como si estuvieras caminando por la calle con uno de tus amigos después de tomar un café y simplemente disfrutar del día. Este será el caso de nuestros dos primeros pasos, haciéndote sentir muy tranquilo. Estos pasos tranquilos te permitirán ajustar la dirección de tu aproximación, lo que permitirá que tus dos últimos pasos te lleven a la pelota y hagan que tu punto de ataque sea lo más alto posible.

CARGA Y GIRO 

Después de haber completado mis dos últimos pasos y saltar en el aire, estoy listo para realizar el movimiento del arco y la flecha. Una vez que me haya colocado en esta posición, podré moverme usando el estilo de lanzamiento que se explicó anteriormente.

Una vez que hayas realizado este movimiento de lanzamiento, es importante que termines con la mano haciendo un chasquido en la muñeca, lo que te da la capacidad de agregar velocidad y precisión a tu tiro. Un error común que vemos ocurre cuando las personas intentan golpear la pelota con fuerza en lugar de hacerlo rápido.

LA PIEZA FINAL: ENCONTRAR EL CORREDOR DE ATAQUE Siempre que golpeas fuerte o intentas golpear fuerte, terminas usando un movimiento de cuerpo completo y tenemos esta posición de crujido en la que no queremos estar. Sugiero intentar golpear la pelota rápido, en lugar de con fuerza.

Piense en intentar sorprender la pelota y golpearla antes de lo esperado. Si puede hacer esto correctamente, debería encontrar un aumento en la potencia sin comprometer la altura y la precisión.

Ahora que entendemos cómo deben ser el espacio de aproximación, el tiempo y el balanceo de brazos, es hora de pensar en una idea avanzada que unirá todo. Cuando termines de pasar, lo siguiente en lo que debes pensar es en colocarte en una posición que te permita realizar la mayor cantidad de ataques posibles.

Lo que quiero decir con eso es que debes ponerte en una posición, antes de tu aproximación, que te permita golpear o disparar cruzados y en línea sin que tu cuerpo luzca diferente.  

Uno de los mayores problemas que vemos como entrenadores es que en lugar de ponerte en una posición para atacar la pelota, esperamos en una posición y dejamos que suceda el set y luego tratamos de perseguir ese set. Siempre que eso suceda, esa pelota es lo que te ataca. Quieres asegurarte de estar siempre en posición de atacar el balón. 

La solución para ponerse en esta posición es encontrar el corredor de ataque. La forma en que puede colocarse en un corredor de ataque es creando espacio o quitando espacio que permita que su brazo de golpe se establezca de la manera más fácil. Si está en el lado izquierdo y es un jugador diestro, luego de pasar, debe crear un espacio a partir de su pase que permita una especie de embudo.

La razón por la que este embudo es importante es porque si ha creado esta distancia entre usted y su colocador, entonces no está logrando que su colocador sea perfecto, lo cual es algo bueno. Si su corredor de ataque está frente a usted, entonces eso significa que voy a tener una muy buena oportunidad de llegar a cualquier pelota y mantener esta pelota en mi hombro derecho.

Esta misma idea se aplica a los jugadores zurdos que juegan en el lado derecho de la cancha. Si eres un atacante zurdo en el lado izquierdo, entonces harías lo contrario, creando menos distancia entre tú y el colocador, lo que facilitará que el colocador coloque tu hombro izquierdo. Lo mismo ocurre con los jugadores diestros que juegan en el lado derecho de la cancha.

Esta es la razón por la que comúnmente vemos jugadores diestros a la izquierda y jugadores zurdos a la derecha porque es un movimiento natural ponerse en su corredor de ataque, pero es muy importante entender que independientemente del lado en el que estés jugando, es tu trabajo para encontrar el corredor de ataque para usted.

CÓMO ATACAR DESDE EL LADO DERECHO

Uno de los mayores errores que vemos cuando alguien está atacando desde el lado derecho, ser un atacante diestro es después de pasar, se arrastra hacia la línea lateral lo que crea una gran distancia entre su brazo atacante y el colocador.

Cuando haces esta distancia más grande en lugar de más pequeña, estás confiando en que tu armadora sea perfecta. Como atacantes, queremos facilitar el trabajo de nuestros armadores.

Lo más importante es que coloques la pelota en tu hombro de golpe lo más rápido posible. Para ayudar a su colocador, después de pasar por el lado derecho como un atacante diestro, debe crear su pasillo para que la cancha esté frente a usted.

Casi debería sentirse como si el colocador estuviera justo frente a usted. Esto permitirá que el colocador haga una serie más fácil, al mismo tiempo que me permite usar mi enfoque para poner la pelota en mi hombro de golpe con facilidad, lo que le permite realizar todos los ataques que necesita, ya sea un centro fuerte, una línea alta, o un tiro cortado.

Si no permito que esto suceda y salgo a esta línea lateral, entonces mis ataques comenzarán a parecer que estoy tratando de alcanzar una pelota adentro. Si alguna vez se ha encontrado en problemas en el lado derecho de la cancha, probablemente esta sea la razón.

No se está preparando para el éxito. Cuando nos desplazamos hacia esta línea lateral, terminamos teniendo que alcanzar pelotas de voleibol dentro de nosotros porque es difícil para los armadores empujar la pelota hacia nuestro hombro de golpe. Si está metiendo la mano hacia adentro, entonces es casi imposible que golpee la pelota con fuerza. 

Entonces, siempre que pensamos en atacar y encontrar nuestro corredor de ataque, lo más importante es pensar en qué hombro necesitas que termine ese conjunto. Si eres un jugador diestro y estás en el lado derecho, entonces quieres barajar permitiendo que tu corredor de ataque esté frente a ti. Y si estuvieras en el lado izquierdo, después de pasar esta pelota, querrás moverte hacia la línea lateral permitiendo que el colocador mantenga la pelota arriba y abajo sobre tu hombro derecho también.

Si eres zurdo, asegúrate de reflejar esta idea. Si estás en el lado izquierdo, debes barajar para mantener ese corredor de ataque frente a ti. Y si estuvieras en el lado derecho, entonces deberías alejarte de tu conjunto, permitiendo que ese conjunto permanezca en tu hombro izquierdo.

AJUSTE TU ENFOQUE Y LOS DOS ÚLTIMOS PASOS 

Algunos jugadores tienen dificultades para adaptarse a las malas series cuando están rematando. Nunca es fácil tener un colocador que no puede localizar la pelota, pero afortunadamente tenemos un ejercicio para mejorar los dos últimos pasos de su enfoque de remate. 

El ejercicio en el video a continuación lo ayudará a realizar ataques más agresivos en series malas o ajustadas.

El ejercicio se centra en los pies a la pelota. En su mayor parte, en nuestras clases y lecciones privadas en VolleyCamp Hermosa en Los Ángeles, California, nos gusta practicar todas las habilidades. Antes de este ejercicio y después, debes pasar, colocar, golpear sobre la red de voleibol y luego mirar para ver desde dónde despegaste y dónde aterrizaste.

También me gusta usar el ejercicio que se muestra a continuación para ayudar a los jugadores a comprender la importancia del segundo paso en un enfoque de cuatro pasos (el primer paso si enseña un enfoque de 3 pasos). Alex y Julia solo comenzaron a jugar hace unos meses, por lo que es importante que comprendan estos conceptos desde el principio.

No pierda mucho tiempo haciendo esto porque no incorpora una pelota, lo que significa que no es como un juego y, por lo tanto, no es tan valioso como un ejercicio que incluye clavar una pelota de voleibol, pero ES una excelente manera de ayudar a los jugadores a comprender que pueden cambiar de velocidad y dirección DURANTE sus aproximaciones.

 CÓMO SPIKE HARD CROSS

El swing más común y divertido en el voleibol de playa es el swing hard cross. Este video de entrenamiento gratuito le muestra cómo dominar este movimiento de ataque vital en la cancha de voleibol de playa. Los profesionales de AVP Brandon Joyner y Mark Burik te guiarán en cada salto, paso y swing para que puedas rematar el voleibol alto y fuerte. 

El video que está a punto de ver es un ejemplo de una de nuestras lecciones de voleibol de playa en línea de nuestro curso de ataque. Tenemos muchas lecciones diferentes que están integradas en este curso que le enseñarán todos los diferentes tipos de habilidades de ataque que creemos que necesita para convertirse en el mejor atacante posible.

El ataque más común en el voleibol de playa Y el más divertido, es nuestro fuerte golpe cruzado. Siempre que pensamos en hacer un cruce fuerte, no estamos tratando de engañar a un defensor para que piense que estamos haciendo otra cosa.

Sin embargo, la posición de tu cuerpo debería permitirte acertar cada tiro para que no te bloqueen. Si el otro equipo decide ejecutar un cebo y cambiar el ángulo de caída del bloqueador, debería poder verlo y cambiar fácilmente el ángulo de su muñeca. Estás en la posición del cuerpo y tu enfoque siempre debería permitirte rematar con fuerza en cualquier parte de la cancha.

Una vez que haya realizado su enfoque de cuatro pasos y esté volando por el aire con el arco y la flecha dibujados, el siguiente paso es seguir adelante y golpear la pelota. ¡Es hora de disparar! Pero, ¿cómo puedo golpear una pelota de voleibol para que no me bloqueen o caven constantemente?

Una de las cosas más importantes de un golpe cruzado fuerte es asegurarse de que todavía está tratando de golpear profundo. Si nota que está grabando pelotas o si está golpeando pelotas en la red, lo más probable es que esté tratando de golpear demasiado fuerte a esa pelota, de lo que también hablamos en el video del swing de brazos. .

Asegúrate de que cuando vayas a hacer swing, tengas tu hombro izquierdo apuntando hacia la esquina izquierda profunda de la cancha, lo que te permitirá lanzar tu brazo como si estuvieras lanzando una pelota de béisbol a la esquina opuesta. Si te concentras en golpear esta pelota rápido y profundo, entonces te prepararás para el mejor ataque posible.

 

Agregar visión a la mecánica perfecta

Ser capaz de agregar visión a su enfoque y swing es la pieza final del rompecabezas de ataque. Este es un gran ejercicio de calentamiento cuando comienzas a soltar tu brazo que te ayudará con la visión. No obtendrá repeticiones similares a las de un juego, pero es realmente importante poder controlar el balón con la visión.

Entonces, va a lanzarse a sí mismo, asegúrese de lanzar bien por encima de la parte superior de la antena, después de seguir dónde está la pelota, entonces sus ojos deben bajar o enfocarse en su compañero. Después del pico de la pelota, su compañero va a poner una mano donde quiera.

Su trabajo es llegar a la parte superior de su swing e intentar llevar la pelota a su mano en esa línea. Todo lo que necesitan hacer es atrapar la pelota y es su turno. Entonces, lanzan por encima de la parte superior de la antena, encuentran la pelota, encuentran el objetivo, encuentran la pelota y se lanzan a esa mano que está abierta. Buena suerte. ¡Obtenga un estilo preciso de Robin Hood!

 

Aprenda a rematar un voleibol con estos ejercicios laterales fáciles para el voleibol de playa  

. También queríamos darle algunas ideas para practicar y las pequeñas cosas como estas darán sus frutos a largo plazo. Estos ejercicios no solo lo ayudarán a concentrarse en encontrar el enfoque, el tiempo y el espaciamiento perfectos, sino que también lo ayudarán a comenzar a pensar en ideas avanzadas como la visión y las tácticas de juego.

 

 Cómo rematar un voleibol con precisión: ponlo todo junto con The High Line Challenge

Ahora que tienes una mejor comprensión de todo es el mundo del ataque, desde un movimiento natural del brazo, hasta corregir el espaciado y el tiempo, encontrar el corredor de ataque y finalmente usando la visión, ¡es hora de ponerla en práctica! Este desafío de línea alta lo pondrá a prueba y debe realizarse en todos los puntos de la cancha que le gusta golpear para generar confianza y precisión en todos los tiros.

Para tiros de línea alta, haga 2 cajas de línea alta. Esto es básicamente una práctica de servicio y recepción, pero vamos a conseguir nuestra competencia yendo uno contra el otro, y solo vamos a decir que es la primera persona en obtener 4 líneas altas, pero lo estamos haciendo con un puntuación más o menos.

Si perdemos la línea alta, perdemos esa casilla en cualquier momento; se convierte en un negativo, si lo obtenemos, se convierte en un plus.

Como puede ver, también hemos agregado una cuerda elástica a través de la red. El nivel de la red es para la práctica de Ian porque él es quien está tratando de hacer servicios planos a través de la red muy bajos porque ejerce más presión sobre el otro equipo.

El nivel de la cuerda elástica es para la práctica de los atacantes porque necesitamos levantar esa pelota y pasarla por encima de un bloqueador para que sea una línea alta legítima.

¡Es importante recordar lo que aprendió anteriormente! Otro consejo útil es tratar de hacer que cada swing parezca que está golpeando la pelota con fuerza cruzada cada vez, independientemente de la zona que esté tratando de golpear.

Para este ejercicio de línea alta, su objetivo debe ser hacer que todos piensen que está golpeando cruzado fuerte antes de golpear la línea alta. Esto te ayudará a trabajar para encontrar el corredor de ataque y la velocidad de aproximación correcta, al mismo tiempo que hará que tus tiros sean más difíciles de leer para el defensor. 

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

 

Como prevenir lesiones en el voleibol

5 lesiones mas comunes en el voleibol

voleibol es uno de los deportes más populares del mundo. Tiene la segunda tasa de participación más alta del mundo (después del fútbol) y dos eventos olímpicos (playa e interior).1 Más de 460.000 estudiantes de secundaria de EE. UU. Participan cada año (más que la población de Virginia Beach, VA) y más de 410.000 de esos estudiantes son niñas (más que la población de Tampa, FL).2,3

Con tantos participantes, no es de extrañar que un estudio realizado por el Centro de Investigación y Política de Lesiones calcule que hay 58,127 mujeres jugadoras de voleibol de secundaria en los Estados Unidos cada año.4 Si cada lesión ocurriera en un jugador de voleibol individual, eso significaría que ~ 14% de todas las jugadoras de voleibol se lesionan cada año. La buena noticia es que existen formas de tratar y prevenir estas lesiones.

5 lesiones mas comunes en el voleibol
5 lesiones mas comunes en el voleibol

Las 10 lesiones más comunes en el voleibol

De acuerdo con un estudio de investigación realizado por el Centro de Investigación y Política de Lesiones, los diez diagnósticos de lesiones de voleibol más comunes en la escuela secundaria durante el año escolar 2018-19 fueron:4

  1. Esguince / distensión de tobillo (23.6%)
  2. Conmoción (15,3%)
  3. Esguince / distensión de mano / muñeca (9,8%)
  4. Hombro Otro (6,6%)
  5. Esguince / distensión de rodilla (6,3%)
  6. Esguince / distensión de tronco (5,1%)
  7. Esguince / distensión de hombro (5%)
  8. Rodilla otro (4,4%)
  9. Fractura de mano / muñeca (4,3%)
  10. Mano / muñeca Otro (2,2%)

Un estudio de 2017 sobre lesiones en el voleibol femenino universitario hizo un análisis retrospectivo de cuatro años de datos de lesiones de 20 atletas y encontró resultados similares. La rodilla, el hombro y el tobillo fueron las áreas corporales más frecuentemente lesionadas.

Aprenda a tratar y prevenir 5 lesiones comunes en el voleibol

Lesión 1: Esguinces y

Causas Los

distensiones de tobilloesguinces y distensiones de tobillo son las lesiones más comunes en el voleibol y representan el 23,6% de las lesiones de voleibol.4 A menudo ocurren en la red cuando un jugador contrario cae sobre el pie de otro jugador. Se produce un esguince si el ligamento se estira o se desgarra mientras se produce una distensión si se estira o desgarra un tendón o tejido muscular. Ambos pueden provocar una lesión dolorosa.

Síntomas

Esguince / distensión del tobillo Los síntomas del tobillo pueden incluir:

  • Dolor o sensibilidad
  • Moretones
  • Inflamación
  • Rango de movimiento limitado
  • Inestabilidad del tobillo
  • Un chasquido en el momento de la lesión

Tratamiento

Haga que un profesional médico, como un entrenador atlético certificado o un médico, evalúe su tobillo para asegurarse de que no lo hace tiene una lesión más grave. Luego siga el método RICE durante su recuperación.

Descanso: descanse y evite poner peso en el tobillo durante las primeras 24 a 48 horas. Hielo: aplique hielo en el tobillo durante 15 a 20 minutos cada 2 a 3 horas para reducir el dolor y la hinchazón. Las vendas de tobillo reutilizables son una solución sin problemas. Use dos para que uno se pueda enfriar mientras usa el otro. Compresión: Envuelva su lesión para ayudar a prevenir la hinchazón.

Elevación: levante el tobillo por encima del nivel de su corazón. Acuéstese y apóyela sobre almohadas o un cojín de cuña.

Una vez que la inflamación y la hinchazón agudas hayan disminuido, puede usar una tobillera o una cinta de kinesiología para brindar apoyo a su tobillo mientras continúa sanando.

Cómo aplicar cinta de kinesiología a un esguince de tobillo

Prevención

Para evitar una recurrencia, asegúrese de ejercitar el tobillo. Los estudios han encontrado que los programas de ejercicio de equilibrio progresivo son efectivos para reducir la recurrencia de un esguince de tobillo.7 Un disco de estabilidad TheraBand es una excelente herramienta para el entrenamiento del equilibrio. Comience con lacon equilibriouna piernaROM de flexión del tobillo eny pasos ejercicios de.

Y sea proactivo en la prevención de otro esguince de tobillo durante sus prácticas o juegos de voleibol, ya sea cubriéndose el tobillo como se muestra en el video de arriba o usando una tobillera.

Los jugadores de la primera línea son más susceptibles a las lesiones de tobillo debido a los movimientos laterales, los saltos y el contacto debajo de la red. Un aparato ortopédico más rígido como el Active Ankle T2 ofrece el soporte necesario. Los jugadores de la zaga todavía necesitan apoyo, pero también necesitan más movilidad para excavar y bucear. El Active Ankle AS1 Pro podría ser una mejor opción. Si tiene tobillos fuertes, no le gusta la sensación de un aparato ortopédico, o nunca ha usado uno antes, la manga Active Ankle 329 todavía ofrece soporte, pero puede ser más cómoda para usted.

Obtenga más información sobre las pautas para el esguince de tobillo de Phil Page, PhD, PT, ATC, CSCS, FACSM, LAT

Lesión 2: Conmociones cerebrales

Causes Las

conmociones cerebrales representaron más del 15% de todas las lesiones de voleibol en el estudio realizado por el Centro de Investigación y Política de Lesiones.4 Las conmociones cerebrales son causadas por un golpe o un golpe en la cabeza. En el voleibol, esto puede ser de una pelota, otro jugador o una pieza de equipo como los postes de la red.

El cerebro es tejido blando, protegido por líquido cefalorraquídeo, dentro del cráneo. Un golpe en la cabeza puede sacudir su cerebro, literalmente moviéndolo, causando hematomas o daño a los vasos sanguíneos o nervios que resultan en una conmoción cerebral.

Síntomas Los

síntomas de una conmoción cerebral pueden incluir:

  • Mareos / problemas de equilibrio
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Confusión
  • Torpeza
  • Habla con
  • Visión borrosa
  • Sensibilidad a la luz y / o ruido
  • Zumbido en los oídos
  • Lentitud
  • dificultadDificultades de concentración
  • Pérdida de memoria
  • Cambios de comportamiento o personalidad

Grados de conmoción Las

conmociones cerebrales se presentan en tres grados de gravedad. Un profesional médico puede ayudar a determinar la gravedad de su conmoción cerebral.

  • Grado 1: leve, sin pérdida del conocimiento, los síntomas duran menos de 15 minutos
  • Grado 2: moderado, sin pérdida del conocimiento, los síntomas duran más de 15 minutos
  • Grado 3: grave, pérdida del conocimiento (incluso si solo dura unos segundos)

Tratamiento

Busque atención médica de inmediato si cree que puede tener una conmoción cerebral. Siga las instrucciones específicas de su médico. Seis pasos comunes para el manejo de la conmoción cerebral incluyen:

  1. Descanso cognitivo
    • Evite actividades como enviar mensajes de texto, videojuegos, televisión, uso de la computadora y tareas escolares que requieren mucha concentración y atención.
  2. Descanso
    • físico Evite la actividad física que agrave sus síntomas, incluidos los ejercicios anaeróbicos, el levantamiento de pesas, las tareas del hogar y otras actividades.
  3. Medicamentos / Intervención
    • Su médico puede recomendar tomar medicamentos para aliviar síntomas específicos de conmoción cerebral. Los
    • audífonos con cancelación de ruido o los tapones para los oídos pueden ayudar a reducir la fonofobia de los ruidos fuertes Las
    • gafas de sol pueden ayudar a reducir la fotofobia debido a las luces brillantes o la luz solar
  4. transición de regreso a la
    • Alerta deescuela al personal de la escuela y los maestrosmaestros
    • Lospueden querer considerar ofrecer perdón por tareas perdidas, descansos, disminución del trabajo escolar, áreas de trabajo sin distracciones, un anotador y / o más tiempo para completar exámenes y tareas
    • Evitar exámenes estandarizados durante la recuperación
    • Monitorear 2-3 meses después de la conmoción cerebral por dificultades escolares
  5. Calificado Regreso al juego El
    • regreso al juego no debe ocurrir hasta después de un período de descanso, la resolución de los síntomas y el permiso de un médico. Cada uno de los siguientes pasos para volver a jugar debería llevar al menos 24 horas.
      • Ejercicio aeróbico sin impacto Ejercicio
      • específico del deporte (sin impacto)
      • Ejercicios de entrenamiento sin
      • contacto Práctica de contacto completo
      • Retorno al juego normal
    • Los atletas deben estar libres de síntomas y sin medicación antes de comenzar el protocolo de regreso al juego
    • Si se desarrollan síntomas, el la actividad debe detenerse inmediatamente. 24 horas después de que se resuelvan los síntomas, los atletas pueden reanudar en el último paso en el que estaban asintomáticos.
  6. Consideraciones para jugadores de mayor riesgo Los
    • jugadores con más de 3 síntomas, antecedentes de conmoción cerebral, menores de 18 años, pérdida del conocimiento durante más de 60 segundos, dolor de cabeza durante más de 60 horas, amnesia, condiciones comórbidas, uso de medicamentos, etc. considerado de alto riesgo.
    • Estos atletas deben recibir un enfoque multidisciplinario (como pruebas neuropsicológicas formales, una derivación a un profesional de la salud con experiencia en el manejo de conmociones cerebrales y una amplia comunicación con el entrenador y el personal de entrenamiento).

Obtenga más información sobre el manejo de conmociones cerebrales del Dr. Greg Stewart en este video.

Prevención

Si bien las conmociones cerebrales son más comunes durante la competencia, puede reducir su riesgo de conmoción cerebral durante la práctica siguiendo estos pasos:

  • Asegúrese de que su entrenador supervise todas las sesiones de práctica y juegos de práctica
  • Reduzca la cantidad de pelotas libres en el aire durante los ejercicios de servicio y las líneas de golpe
  • Nunca de la espalda a un servidor o bateador (incluso durante huddles)
  • durante la práctica, asegúrese de que sirva a todos y éxitos en una dirección, a continuación, la pelusa (cobro revertido) todas las bolas, a continuación, servir y éxito en la dirección opuesta
  • de la pelusa de sus oponentes durante calentamientos para que nadie tenga que pasar por la red o dar la espalda a una bola deentrante
  • llamada siempreantes de golpear / ración
  • ideal sería tener una sola bola en juego para cada jugador defensivo y asegurarse de que son conscientes de bolas de entrada
  • Asegúrese de que nadie persiga / recolección las bolas sueltas alrededor de la cancha es consciente de bolas de entrada

Lesiones 3: Otro esguinces / cepas (tronco, cadera, muslo, dedo …)

Esguince vs Colar

esguinces y las cepas pueden tanto dejo en p ain, pero son lesiones diferentes. Un esguince es causado por el estiramiento o desgarro de los ligamentos (bandas fibrosas de tejido que conectan los huesos en la articulación). Mientras que una distensión o “tirón muscular” es causado por el estiramiento o desgarro de un tendón o tejido muscular.

Causas

Cualquier cosa que ejerza una tensión repentina o desacostumbrada en sus articulaciones o músculos puede provocar un esguince / distensión. El uso excesivo también puede provocar estiramiento, irritación o inflamación de los ligamentos o músculos.

Específicamente en el voleibol, los esguinces de tronco pueden ser causados ​​por doblar o rotar repetidamente el tronco. Los esguinces de los dedos son causados ​​comúnmente por fraguado o bloqueo. Otras lesiones comunes de los dedos incluyen dislocaciones y desgarros de tendones.

Síntomas Los

síntomas de esguinces y torceduras pueden incluir:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Moretones
  • Espasmos musculares
  • Dificultad para mover la articulación / músculo

Tratamiento

Un profesional médico puede ayudar a determinar si su lesión es un esguince, una distensión o una lesión más grave. El tratamiento de esguinces y torceduras generalmente implica el tratamiento RICE.

R: Descanse y evite poner estrés en la parte del cuerpo lesionada durante 24-48 horas

I: Hielo en el área para reducir el dolor y la inflamación

  • Una envoltura para lareutilizable Therapearl espalda o una mochila deportiva es excelente para aliviar el frío y también se puede usar para la terapia de calor

C: La compresión es el tercer paso. Envuelva el área con un vendaje tipo “envoltura ACE” para ayudar a prevenir la hinchazón. Si se trata de una lesión en el dedo, unauna férula para el dedoférula de o compañero pueden ayudar a ofrecer apoyo, mientras que una envoltura para la espalda puede ofrecer apoyo para la espalda.

E: Eleve el área, de modo que la parte de su cuerpo lesionada esté por encima de su corazón (si es posible).

Prevención

Asegúrese de estirar y calentar adecuadamente antes de comenzar a jugar al voleibol. Una correa elástica puede ayudarte con estiramientos dinámicos.

Evite las lesiones por uso excesivo al incluir el entrenamiento cruzado y no solo aferrarse a un deporte durante todo el año. Tómese un descanso o practique un deporte diferente durante la temporada baja.

Hable con su preparador físico u otro profesional médico acerca de los ejercicios de rehabilitación para fortalecer los músculos mientras se recupera y previene una nueva lesión.

Lesión 4: Lesiones de rodilla (roturas de la rodilla de saltador / LCA)

Causas

La rodilla de saltador (también conocida como tendinitis rotuliana) es una lesión por uso excesivo que provoca desgarros en el tendón rotuliano (rodilla). El salto repetitivo y explosivo en el voleibol puede ejercer mucha presión sobre el tendón rotuliano y provocar una lesión. En algún momento, aproximadamente la mitad de los jugadores de voleibol desarrollarán la rodilla de saltador.1

Una lesión de rodilla menos común pero grave que afecta a los jugadores de voleibol es el desgarro del ligamento cruzado anterior (LCA). En el voleibol, esto ocurre típicamente durante una maniobra de corte o cuando un atleta baja de un salto de manera incómoda.

Síntomas

La rodilla de saltador causa dolor que generalmente ocurre donde el tendón rotuliano se une a la rótula inferior.

Los jugadores que experimentan un desgarro del LCA pueden escuchar o sentir un chasquido cuando se produce la lesión. Hinchazón, dolor y sensación de que su rodilla podría “ceder” o sentirse inestable.

Tratamiento

La rodilla de saltador generalmente se trata con el método RICE (reposo, hielo, compresión, elevación) y ejercicios de rehabilitación. Puede obtener más información sobre esta afección y cómo tratarla (incluidas las instrucciones para los ejercicios recomendados) en este artículo sobre la rodilla de saltador.

A la mayoría de los atletas que desean volver a un deporte de gran exigencia, como el voleibol, se les reconstruye quirúrgicamente el desgarro.

Prevención

Calentar, enfriar, aumentar gradualmente la intensidad de sus entrenamientos y completar ejercicios que fortalezcan su rodilla son algunas formas de ayudar a prevenir lesiones de rodilla.

Hable con un profesional médico, un preparador físico o un entrenador para obtener sugerencias de ejercicios específicos u otros consejos de prevención.

Lesión 5: Lesiones en el hombro (tendinitis del manguito rotador / pinzamiento del hombro)encima de la cabeza, los remates

Causas El

saque por, el bloqueo y otras posiciones extremas y rotaciones para golpear son todos movimientos repetitivos de voleibol que pueden provocar dolor en el hombro. El uso excesivo puede provocar tendinitis del manguito rotador, aunque esto es más común en jugadores adultos. En los jugadores más jóvenes, el pinzamiento del hombro es más común. Es el resultado de que el manguito de los rotadores se pellizca y comprime los huesos del hombro (húmero y acromion).

Síntomas Los

síntomas de la tendinitis del manguito rotador incluyen dolor desde la parte externa del brazo hasta la parte superior del hombro. El dolor puede empeorar por la noche, al tocar la parte de atrás de la espalda y al llegar por encima de la cabeza (es posible que escuche un clic durante este movimiento).

Un síntoma de pinzamiento del hombro es el dolor, el dolor puede ocurrir en un arco cuando el hombro se usa entre 70 y 120 grados, cuando se estira por detrás de la espalda o por encima de la cabeza, por la noche, durante las actividades diarias o que se irradia hacia abajo por el brazo. También puede tener pérdida de fuerza en el hombro.

Debido a que los síntomas son tan similares, debe recibir un diagnóstico de un profesional médico para asegurarse de recibir el tratamiento y la rehabilitación adecuados.

Tratamiento La

tendinitis del manguito rotador generalmente se trata mediante el método RICE (reposo, hielo, compresión y elevación). También es posible que le den estiramientos y ejercicios para ayudarlo a mantener su flexibilidad.

El tratamiento de pinzamiento del hombro generalmente comienza con reposo, medicación y ejercicios de estiramiento. Si los síntomas persisten, su médico puede requerir más pruebas y eventualmente una cirugía. Si está buscando ejercicios para comenzar, consulte estos ejercicios de rehabilitación de pinzamiento del hombro.

Prevención

  • Calentar y enfriar antes de las prácticas y los juegos.
  • Aumente lentamente su flexibilidad y fuerza con el tiempo; no aumente repentinamente la intensidad de su entrenamiento
  • Asegúrese de que sus músculos estén equilibrados (que ejercite los músculos de los hombros delanteros y traseros)
  • Haga que su entrenador se asegure de que su forma sea la correcta durante los movimientos que involucran tu hombro

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

que se necesita para jugar voleibol

Materiales para jugar voleibol

 

El voleibol es un deporte que no incluye mucho equipamiento. En realidad, si quieres jugar al voleibol solo para entretenerte, no necesitas ningún equipo además de la red y la pelota. Si quieres jugar de manera más profesional, hay un par de cosas que debes tener.

¿Qué es el equipo de voleibol?

  • bolas
  • red para
  • Rodilleras de
  • El calzado adecuado
  • Tobilleras
  • Ropa deportiva
  • Cintas
  • Mangas
  • Guantes
  • Reboteador
que se necesita para jugar voleibol
Que se necesita para jugar voleibol

Equipo de voleibol

Hablemos más sobre esto y digamos qué parte de su equipo es necesaria y cuál es útil.

Pelota (necesaria)

Una pelota es algo sin lo que el voleibol no puede existir. ¿Realmente importa qué tipo de pelota juegues? Si eres un aficionado, no importa. Probablemente no verá una gran diferencia. En un nivel más avanzado, importa más. La mayoría de las ligas profesionales de voleibol usan pelota Mikasa. Puedes ver qué liga de voleibol profesional es la mejor aquí. Una bola fundida también es bastante popular y la Liga Italiana de Voleibol la usa a diario. En mi opinión, Mikasa es la mejor, porque está hecha de un material suave y es muy cómoda. La bola fundida es un poco más dura. Tal vez sea solo mi preferencia, pero deberías jugar con Mikasa. También hay marcas menos conocidas como Wilson o Tachikara.

Red (Necesario)

Si estás en la playa o simplemente juegas con tus amigos por diversión, ni siquiera tienes que tener una red. Lo necesitas cuando te tomas más en serio el voleibol. Por lo general, cuando juegas en el gimnasio, es probable que encuentres alguna red en la sala de equipos. Si juega al voleibol de fondo, debe comprar uno. No tiene por qué ser muy caro, pero no debes comprar el más barato. Cuando compré mi primera red, solo duró 1,5 años, porque era demasiado frágil para mi tipo de juego. Los precios de las redes comienzan desde $ 25. Y coloque la red tan alto como le resulte cómodo. No tiene que ponerlo en la altura oficial. Puede leer más sobre los errores de net touch en esta publicación.

Rodilleras (importante)

Esta parte del equipo es popular entre los jugadores profesionales de voleibol, pero no es necesaria. Algunos jugadores simplemente no lo usan. Si juegas al aire libre o al voleibol de playa, también es inútil. Pero se lo recomendaría a todos los principiantes (y también avanzados) que juegan al voleibol de interior. Es una buena forma de evitar los ladridos de rodillas y tener más flexibilidad a la hora de salvar el balón. Yo personalmente lo uso, porque en el pasado jugaba voleibol y no sentí mis rodillas ladradas hasta el día siguiente. Y no es la mejor sensación. Las rodilleras no son caras, pero te ahorrarán muchos dolores desagradables.

Los zapatos adecuados (importante)

Puede jugar al voleibol con zapatos normales. Pero si juegas una vez con los zapatos de voleibol profesional, notarás una gran diferencia y te dará alguna ventaja. Los zapatos adecuados son más grandes pero más ligeros. Contienen una suela de goma de mascar para proporcionar la máxima tracción. También protegen sus tobillos, brindan un soporte superior y ayudan a prevenir esguinces. Los buenos zapatos para voleibol deben tener un acolchado grueso en la parte delantera y estar hechos de cuero. Las marcas que recomiendo son Under Armour, Asics, Nike y Adidas o Mizuno. Debería gastar al menos $ 50 en buenos zapatos de voleibol.

Tobilleras (Importante) Las

tobilleras son imprescindibles para los jugadores de voleibol altos. Si quieres ver a los jugadores más altos del mundo, haz clic aquí. Ayuda a prevenir algunas lesiones graves como un esguince de tobillo. Los jugadores más altos de más de 200 cm (6,56 pies) tienen más probabilidades de lesionarse. Es por eso que usan ampliamente tobilleras. Pero también es una buena opción para jugadores menos experimentados. La mayoría de ellos no saben cómo aterrizar correctamente, por lo que es importante usar tobilleras. Estabiliza el pie pero no restringe su movimiento. Puedes encontrar buenos tobilleras en Amazon.

Ropa deportiva (necesaria)

Es tan obvio que ni siquiera debería mencionar eso. Las camisetas son esenciales en el voleibol profesional cuando juegas en equipo. Si juegas por diversión, no es tan importante. Quiero decir, necesitas ropa deportiva, pero no necesariamente tiene que ser del mismo color que las demás. En el voleibol, es fácil ver a tu compañero de equipo en la cancha, por lo que no tienes que usar la misma camiseta. Solo aplica si juegas en el club. Y si eres un líbero, deberías usar algo diferente al de tus compañeros de equipo. Más sobre la posición de líbero y por qué no puede ser capitán aquí.

Cintas (importante)

Al ver un partido de voleibol en la televisión o en directo, es fácil detectar algo en los dedos de los jugadores. Estas son las cintas. ¿Por qué son para ellos? Las cintas las usan los jugadores de voleibol porque ofrecen más fuerza. Cuando los jugadores golpean la pelota, puede ser intenso en los dedos y sin cintas , los jugadores están más expuestos a las lesiones. Los jugadores a menudo pegan dos dedos juntos cuando se recuperan de la lesión y agregan aún más fuerza.

Mangas (Importante) Las

mangas de brazo son cada vez más populares. Tienen la misma función que las rodilleras. Las mangas se colocan en el brazo y su función principal es evitar quemaduras por fricción, especialmente durante el último esfuerzo. También soporta el codo y ofrece protección contra impactos. Algunos jugadores usan mangas para los brazos para mantener calientes sus músculos. Especialmente si están en el banco. En otras palabras, las mangas para brazos son una excelente manera de prevenir lesiones en los brazos. El precio de una funda debería rondar los $ 15.

Guantes (útiles)

Algunos jugadores, especialmente los colocadores, usan guantes de voleibol. Les ayudan a mantener la posición de la mano derecha al colocar la pelota. No lo usan durante un juego, pero es bastante popular en los entrenamientos, especialmente en equipos amateurs.

Reboteador (útil)

Es para personas que juegan voleibol por su cuenta. Ayuda a practicar los lanzamientos de voleibol y la técnica de balanceo de brazos. El cordón elástico guía la pelota hacia atrás después de cada swing, sin necesidad de levantar la pelota. La banda de resistencia ayuda a practicar la técnica de pase adecuada. La banda elástica evita movimientos excesivos del brazo hacia arriba.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

Que es el golpe bajo en voleibol

Golpe bajo voleibol

La golpe bajo en voleibol es un elemento clave de defensa en el deporte del voleibol . Si se hace bien, la golpe bajo en voleibol también puede convertirse en el comienzo de un ataque de voleibol exitoso. Al cavar la pelota correctamente, le facilita a un atacante de voleibol realizar un golpe exitoso.

Entonces, el trabajo de un buscador de voleibol es resistir el ataque del equipo contrario y luego ayudar a sus compañeros de equipo a realizar un ataque exitoso. En otras palabras, un excavador tiene que lanzar una pelota al lugar fcorrecto en la cancha de voleibol.

Que es el golpe bajo en voleibol
Que es el golpe bajo en voleibol

En este blog, te explicaremos lo que se necesita para ser un buen buscador de voleibol. En primer lugar, le diremos cómo cavar un pico de la manera correcta. Luego, hablaremos sobre diferentes tipos de excavaciones de voleibol. Además, le proporcionaremos algunos de los mejores ejercicios de golpe bajo en voleibol y le daremos consejos de golpe bajo en voleibol. ¡Practique simulacros de golpe bajo en voleibol con regularidad y el éxito no lo hará esperar por mucho tiempo!

Técnica de golpe bajo en voleibol

A menudo, un excavador tiene que excavar bolas con fuerza. Difícilmente será capaz de manejar una pelota dura sin la preparación adecuada. Por lo tanto, si desea tener éxito en la golpe bajo en voleibol, obviamente necesita aprender la técnica de golpe bajo en voleibol efectiva. Ahora, tratemos de descubrir cómo cavar una pelota de la manera correcta.

Preparándose para una golpe bajo en voleibol. Es crucial para un jugador de voleibol prepararse correctamente para una golpe bajo en voleibol. En primer lugar, debe tomar la posición inicial adecuada. Asegúrese de estar estable y bien equilibrado en la cancha de voleibol. Al prepararse para una golpe bajo en voleibol, debe estar cerca del suelo. Mantenga las rodillas dobladas, mantenga los hombros rectos sobre las rodillas y separe los pies a más de la anchura de los hombros. Debe mantener los brazos frente a su cuerpo y también doblarlos. También es importante que un excavador se mantenga relajado. Sería mejor para usted poner su peso sobre los dedos de los pies. Esto te ayudará a acercarte a la pelota rápidamente. Finalmente, podrás hacer una golpe bajo en voleibol de la mejor manera posible.

Ganando impulso para una golpe bajo en voleibol. Como excavador, debes observar el juego con atención todo el tiempo. Debes observar cuidadosamente al colocador y al bateador del equipo contrario. Y, por supuesto, debes prestar mucha atención a los hombros del bateador del equipo contrario. Además, un excavador debería poder predecir dónde es probable que caiga la pelota en la cancha. Eso significa que necesitas aprender a leer a los atacantes del equipo contrario para cavar una pelota con éxito. Está claro que el atacante del equipo contrario hará todo lo posible para encontrar los huecos en el bloqueo de su equipo. Haciendo una golpe bajo en voleibol.Un excavador debe apuntar a usar ambas manos para cavar una pelota. Obviamente, le resultará fácil controlar una pelota con las dos manos. Eso significa que un jugador de voleibol tiene que hacer todo lo posible para juntar los brazos y las manos antes de una golpe bajo en voleibol. No intentes balancear los brazos al cavar la pelota.

Diferentes tipos de golpe bajo en voleibol

Debes saber que existen diferentes tipos de excavaciones en el voleibol. Estos incluyen: una golpe bajo tradicional de voleibol, así como una inmersión y una golpe bajo en voleibol por encima de la cabeza. Le recomendamos que practique cada tipo de golpe bajo en voleibol. Durante el juego, dependiendo de la situación, podrás elegir una golpe bajo en voleibol que sea más de tu agrado. A continuación, describiremos en detalle cada tipo de golpe bajo en voleibol.

Una golpe bajo t radicional de voleibol. Comencemos con una golpe bajo en voleibol tradicional. Cuando intente hacer este tipo de golpe bajo en voleibol, debe hacer todo lo posible para acercarse a una pelota temprano y colocar sus caderas y antebrazos debajo de la pelota con anticipación. Tu objetivo es meter una pelota entre las rodillas y los hombros. Si logra hacer esto, seguramente le resultará fácil dirigir una pelota a uno de sus compañeros de equipo después de hacer una golpe bajo en voleibol. Tenga en cuenta que llegar a una pelota que se acerca rápidamente no es una tarea fácil. Es por eso que debe vigilar de cerca al atacante del equipo contrario y posicionarse correctamente antes de tiempo.

Una inmersión. A veces, a los excavadores les resulta difícil acercarse a la pelota con los pies. En este caso, tiene mucho sentido que aproveches el buceo. Obviamente, esto te ayudará a llegar a una pelota mucho más rápido y hacer una golpe bajo en voleibol con éxito. La pregunta es: ¿cómo prepararse para una inmersión? Su cuerpo debe estar extendido hacia adelante y sus rodillas deben estar dobladas. Además, necesitas bajarte al suelo. Además, debes intentar mantener los brazos paralelos al suelo. También es muy importante que un excavador mantenga la barbilla levantada durante una inmersión. Al hacerlo, un jugador de voleibol podrá reducir drásticamente el riesgo de lesionarse.

Una golpe bajo en voleibol por encima de la cabeza. También hay situaciones en las que una pelota se acerca a un jugador de voleibol por encima de su cabeza. Si esto sucede, definitivamente deberías intentar hacer una golpe bajo en voleibol por encima de la cabeza. Al realizar una golpe bajo en voleibol por encima de la cabeza, debe hacer contacto con la pelota con los dedos. Esto te dará más control sobre el balón. ¡No permitas que una pelota te golpee! Si le pega una pelota, puede lesionarse los dedos. Para evitar que ocurran lesiones, se recomienda a los excavadores que ataquen la pelota durante una golpe bajode voleibol por encima de la cabeza. Además, si contacta una pelota con los dedos, probablemente le resulte más fácil dirigirla hacia un colocador. Después de eso, un colocador pasará una pelota a un bateador.

Por último, un atacante podrá realizar un golpe de ataque.

Ejercicios de golpe bajo en voleibol

Hacer el tipo correcto de ejercicios de voleibol sin duda te ayudará a dominar el arte de excavar. A continuación, compartiremos ejercicios de voleibol para ayudarlo a llevar sus habilidades de golpe bajo al siguiente nivel. Por lo tanto, ¡debe realizar estos ejercicios de voleibol de manera consistente!

Taladro de vientre para excavar

El taladro de campana para excavar ofrece una excelente manera de mejorar el movimiento de golpe bajo y la técnica de manejo. El ejercicio de campana para cavar también se conoce como un buen ejercicio de acondicionamiento. Vale la pena señalar que este ejercicio de voleibol puede ser realizado por jugadores de voleibol de todos los niveles. Por lo tanto, tanto los principiantes como los excavadores experimentados pueden practicar el ejercicio de campana a excavar. El ejercicio requiere 3 jugadores de voleibol. así como 2 bolas. Inicialmente, los atletas deben posicionarse en un triángulo. La distancia entre jugadores debe ser de 6 metros. Uno de los jugadores debe tumbarse en el suelo y enfrentarse a otros 2 jugadores. El ejercicio comienza cuando uno de los jugadores de pie golpea la pelota. Ahora, el jugador en el suelo tiene que levantarse y barajar la pelota. Después de eso, un jugador de pie debe realizar un golpe de ataque. El trabajo del jugador receptor es cavar una pelota con éxito.

Taladro de golpe bajo Team-on-3

El ejercicio Team-on-3-Digging les da a los jugadores de voleibol la oportunidad de aprender a cavar una pelota después de los servicios. Por otro lado, el simulacro permite al servidor desarrollar sus habilidades de servicio. Este tipo de ejercicio de voleibol requiere al menos 4 jugadores de voleibol (3 jugadores de voleibol defensivo y 1 servidor). El servidor tiene que ir a un lado de la cancha de voleibol y otros tres jugadores deben ir al otro lado. El trabajo de un servidor es servir la pelota hacia el lado defensivo de la cancha. Uno de los tres jugadores necesita cavar la pelota y no dejar que caiga en la cancha. Un servidor tiene que sacar la pelota en una dirección impredecible. Al hacer esto, dificulta a los excavadores cavar la pelota y resistir un ataque.

Taladro de golpe bajo de pared

El simulacro de golpe bajo de paredes es un simulacro de voleibol fácil de hacer. El ejercicio requiere 1 jugador de voleibol, pared y pelota. Todo lo que necesitas para lanzar la pelota y luego balancearla. Una vez que la pelota rebota en una pared y regresa, tu trabajo es cavarla. Más tarde, puede aumentar la potencia y la velocidad de su swing. Intenta golpear la pelota más bajo y más fuerte. Al hacer esto, podrá hacer que le resulte más difícil realizar el ejercicio.

Consejos de golpe bajo en voleibol

Siga nuestros consejos para convertirse en un mejor excavador:

  • Una vez que comienza un juego de voleibol, un excavador debe tratar de estudiar a los bateadores y armadores del equipo contrario. Tu trabajo es averiguar qué tienden a hacer los bateadores y armadores del equipo contrario.
  • A menudo suceden cosas inesperadas durante el juego. Eso significa que el excavador debe estar siempre preparado para resistir un golpe de ataque.
  • Existe evidencia de que las imágenes mentales ayudan a los jugadores de voleibol a dominar sus habilidades de excavación. Esa es la razón por la que la visualización debe ser una parte clave del programa de capacitación de un excavador.

Muchas gracias por leer nuestro artículo. Acabamos de contarte todo lo que necesitas saber sobre la práctica del voleibol. Ahora es el momento de que te concentres en dominar las habilidades de golpe bajo en voleibol. ¡Entrena duro y entrena inteligentemente para desarrollar tu propio estilo de golpe bajo en voleibol! Tarde o temprano, podrás convertirte en un mejor buscador de voleibol. ¡Buena suerte!

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

sistema de recepción del servicio de voleibol

como recibir un saque en voleibol

 “Formación en la técnica de recepción y transmisión la pelota desde abajo con ambas manos en voleibol “ 

Habiendo trabajado durante muchos años como profesor de educación física, examinando en detalle las dificultades y errores que tienen los escolares a la hora de aprender voleibol, te recomiendo ejercicios con los que puedas corregir estos errores o evitarlos por completo.

sistema de recepción del servicio de voleibol
sistema de recepción del servicio de voleibol

Características de la metodología para la enseñanza de técnicas de pelota.

Los objetivos de la organización y realización de las clases de voleibol son el dominio que implica este juego deportivo , su popularización y familiarizar a los alumnos con la ocupación sistemática por los ejercicios físicos . Para la organización y realización de actividades de voleibol

La escuela debe tener la adecuada el material de base : juego de la almohadilla , como así como el necesario equipo : voleibol pelota , voleibol neto , el cual puede ser instalado en una diferente altura .

Recibir el balón desde abajo con las dos manos

 La primera lección de voleibol se imparte en forma de lección teórica . Las lecciones posteriores son para resolver los principales problemas de la enseñanza de los elementos técnicos del juego , la formación de habilidades y destrezas , necesarias para el voleibol .

Planificación de sesiones para el voleibol deben ser construidos sobre la base de las tareas de la estudiada sujeto y con teniendo en cuenta las particulares características de los estudiantes . Los problemas se deben establecer para cada lección , y aun para sus individuales partes . En el mismo tiempo, el maestro debe estar dispuesta a resolver un largo plazo tarea , la cual para ser implementado en las próximas lecciones . Debe recordarse , que en el proceso de aprendizaje de una lección es generalmente resuelto por 3 4 objetivos .

Al mismo tiempo, que es muy importante distinguir entre las principales y secundarias tareas , la realización de ellos en conformidad con la edad y el nivel de física de la aptitud de los alumnos . Para creando las condiciones más favorables al estudiar técnicas de juego , debe seguir la siguiente secuencia :

Conocimiento general de la técnica del juego .

Realización de una técnica de juego en condiciones simplificadas .

Estudiar técnica de recepción en condiciones , cerca al juego .

Mejora de la recepción de igro Vågå en ejercicios y juegos grupales .

Al elegir un ejercicio, se debe evitar la monotonía y , al realizarlo, una gran cantidad de repeticiones . Las tareas recomendadas deben modificarse constantemente y complementarse con otras . El interés de las clases será más alta , si se utiliza una competitiva forma de la lección : “¿Quién mejor realizar la transmisión ? , ” Cuyo ¿El grupo mantendrá la pelota en el aire por más tiempo ? “- y así sucesivamente . d .

De esta forma , solo un proceso de aprendizaje debidamente organizado , llevando a cabo sistemáticamente medidas complejas , dirigidas a la prevención de lesiones , permitirá mantener y mejorar la salud de los estudiantes y alcanzar su perfección deportiva .

 

  1. Técnica de recibir el balón desde abajo con las dos manos.

La alimentación se realiza con mayor frecuencia desde abajo con ambas manos. Esta es la forma más confiable y los jugadores de voleibol de todo el mundo suelen aceptar el servicio. En la Fig. 1 muestra la posición del jugador que recibe el balón desde el servicio de esta manera. En la posición inicial, las piernas están flexionadas, una pierna está ligeramente al frente, los brazos están preparados para recibir el balón. La posición de las manos es de gran importancia. Las manos se cierran y se colocan. Los brazos están rectos, volteados hacia afuera y lo más cerca posible. Es muy importante tomar la posición inicial mostrada de manera oportuna. Para hacer esto, el jugador debe poder moverse en la posible dirección del servicio y alcanzar oportunamente una posición conveniente para recibir.

 1.La pelota se recibe en la parte inferior de los antebrazos, a veces dicen “en los puños”. Los brazos se enderezan en el momento de recibir el balón, doblarlos por las articulaciones del codo será un grave error. No debe haber un movimiento de aproximación fuerte de las manos, se acercan al lugar de encuentro con la pelota debido a alguna extensión de las piernas, las manos se sustituyen debajo de la pelota, ajustando la trayectoria de la primera transferencia, pero no la “golpean”. . Incluso hay una expresión “la recepción del servicio se realiza con los pies”, enfatizando así el papel de la elección oportuna de la posición de salida. El grado de flexión de las piernas depende de la trayectoria del servicio, con una muy baja: el jugador toma la pelota, seguida de una caída y rueda hacia un lado sobre la cadera y la espalda.

 

  1. Ejercicios preparatorios

Determinar la habilidad de recibir un suministro en muchos aspectos depende del nivel de desarrollo de ciertas cualidades físicas, cuyo desarrollo es la etapa inicial de preparación . El grupo de estos ejercicios ( preparatorios ) incluye lo siguiente :

  • Flexión y extensión de brazos a las articulaciones de la muñeca , cepillos de movimiento circular . Lo mismo , pero las manos están cerradas (los dedos están entrelazados )
  • Desde el apoyo, que se coloca contra la pared , simultánea alterna a la flexión de los brazos en los muñeca articulaciones : palmas se colocan en la pared con los dedos hasta , a los lados , hacia abajo , los dedos cerrados o aparte .
  • De todo el camino de pie en la pared repulsión de la palma y los dedos de la pared con las dos manos simultáneamente y alternativamente la mano derecha e izquierda .
  • El énfasis recae en el movimiento en manos de un círculo , calcetines de pies en el lugar .
  • Movimiento en posición acostada , las piernas son sostenidas por un compañero ( para niños ).
  • Desde la parada de sentarse , enderezándose por delante hacia arriba , vaya a dejar de mentir .
  • Lanzar un balón medicinal ( peso 1 kg ) desde abajo con ambas manos a la pared , después de reflejarse en la pared, sustituir las manos ( posición de recepción desde abajo ).
  • Lo mismo en parejas , distancia – 3-4 m .

Correr con aceleración desde una posición estática en respuesta a una señal ( generalmente visual ) y detenerse después de correr una distancia de 1 a 5 m .

  • Lo mismo , pero aceleración a derecha , izquierda , atrás adelante .
  • Lo mismo , pero con escalones laterales : cara , lado derecho , lado izquierdo , atrás hacia adelante .
  • Ejercicios de agarre del balón medicinal de 1 kg de peso con las dos manos a la altura de las rodillas , brazos rectos .
  • Lanzar medicina balón (1 kg ) a una distancia de hasta 10 m y agarrar con las manos desde abajo . Lanzar varias bolas a una distancia de 15-20 m y captura .

 

En estos ejercicios , la capacidad de medir de uno acciones con respecto a la dirección de la de bola de vuelo se desarrolló y la velocidad de la reacción a un movimiento objeto se desarrolla , lo cual es muy importante cuando se recibe un sirven .

Estos ejercicios se utilizan en el aula con regularidad , incluso entonces , cuando los atletas jóvenes han aprendido a jugar al voleibol . Después de un cierto período de uso de estos ejercicios, comience a ejercitarse con pelota de voleibol . Inicialmente, se utilizan ejercicios de plomo .

  1. Ejercicios de liderazgo

En primer lugar, debe enseñar la posición correcta de los brazos y las manos. La posición más común de las manos es cuando la palma derecha se coloca sobre la izquierda, el pulgar izquierdo se presiona contra los dedos derechos y está paralelo al pulgar derecho. Ambas manos están dobladas en la parte inferior y no participan en la recepción de la pelota. En la Fig. 2 muestra las formas de conectar las manos. Cada atleta elige un método por sí mismo

  • Patear una pelota de voleibol suspendida de una cuerda. El movimiento de los brazos, principalmente debido a la extensión de las piernas, es insignificante en las articulaciones de los hombros, ausente en las articulaciones del codo. La tarea principal es sentir la posición de las manos en el momento de la recepción.
  • Lo mismo después de moverse a la derecha, izquierda y parar.
  • Recibiendo la pelota desde abajo, el compañero lanza la pelota (distancia – 2-3 m, que luego aumenta gradualmente a 10-15 m).
  • Cerca de la pared: golpeando repetidamente la pelota desde abajo, el contramovimiento de las manos es insignificante y se realiza principalmente debido a la extensión de las piernas.
  • Lo mismo, pero enviar el balón a la pared con un pase desde arriba con las dos manos. La distancia aumenta gradualmente. actuar en su lugar y después de avanzar, derecha, izquierda, atrás.

arroz. 2

  •      
  • Lo mismo, pero manda el balón a la pared con una mano.
  • Transfiere sobre uno mismo desde abajo repetidamente (malabares).
  • Lanzar la pelota hacia arriba y hacia adelante, ponerse al día y realizar una recepción desde abajo después de que rebote.
  • Al recibir el balón en la zona 6, el compañero lanza el balón por encima de la red.

El uso sistemático de ejercicios preparatorios (para el desarrollo de cualidades especiales) y el dominio de los ejercicios iniciales crean una base sólida para dominar las habilidades de recibir el servicio a la perfección. Los ejercicios de técnica serán los principales aquí. Son muy diversos.

Posturas del jugador

Distinga entre posturas altas , medias y bajas , que difieren en la posición de las piernas , brazos , torso , el ángulo entre el muslo y la parte inferior de la pierna . Alta escritorio aplica para el despegue , la ejecución delantero del pasador y el bloqueo ; medio – para realizar transferencias ; bajo – para jugar en la protección .

 Posibles errores

las piernas están estiradas o dobladas excesivamente en las rodillas ;

manos abajo ;

Inclinación excesiva hacia adelante .

Ejercicios recomendados

ejecución alterna de racks en su lugar ;

adopción de ese u otro pilar de la señal del maestro ;

adopción de varios bastidores después de la realización de cualquier cualquier trabajo ;

un juego al aire libre “Gorriones y cuervos” , donde las posiciones de partida son las gradas del jugador de voleibol ;

moverse por el sitio en un puesto de jugador de voleibol ;

imitación de varios soportes en el espejo .

 Recibir el balón desde abajo con ambas manos .

Recibir el balón debajo se relaciona con la técnica de protección . Esta técnica se realiza con dos y una mano . Cuando la formación de Admisión pelota desde abajo dos manos maestro afila la atención UCH acampar en una oportuna salida bajo la pelota . Después de trasladarse al lugar de encuentro con el balón, el jugador junto con el último tapón con un paso de la izquierda de la pierna, que trae sus brazos hacia adelante , extendido y ligeramente tensa , las manos se unieron juntos . Las piernas están dobladas por las rodillas , el cuerpo está ligeramente inclinado hacia adelante . Los brazos se colocan perpendiculares a la trayectoria del balón . El peso del cuerpo se transfiere a la pierna de pie delantera . La recepción se realiza en un amplio estocada con un movimiento de los brazos hacia adelante y hacia arriba .

Cuando la pelota se acerca , el movimiento de aproximación comienza con los pies , las manos se incluyen en el trabajo un poco más tarde . La pelota se recibe en la parte inferior del antebrazo . No se puede doblar el brazo en el codo articulaciones en el momento de la recepción de la pelota . No debería ser , y un gran movimiento en contra de las manos hacia arriba . 

Ejercicios para aprender a recibir el balón desde abajo .

Simulación de recibir desde abajo por dos en su lugar y después de moverse .

Hacer estocada con el pie derecho ( izquierdo ) hacia adelante , tomar la pelota de peluche con las manos directas ( peso de 1 kg .) , Y sin doblar las manos , lanzar la pelota hacia arriba .

Es decir , eso y ejercicio . 2, pero ejecute después de correr hacia adelante y detenerse .

Por parejas . Lanzando el balón medicinal a los dos de abajo . Preste atención , de modo que las manos estén rectas y no se eleven por encima del nivel de los hombros .

La parte inferior de la admisión colgó la pelota de voleibol de pie en el lugar y después de una jugada .

“Malabarismo” la pelota es un continuo golpear la pelota hacia arriba desde abajo con ambas manos .

Transmisión inferior

Se utiliza al recibir servicios , al jugar en defensa , al patear balones por encima de la red .

Posibles errores

acceso intempestivo a la pelota ;

posición y movimiento incorrectos de las manos ;

discrepancia entre la velocidad de movimiento de los brazos y piernas y la velocidad del balón ;

falta de coherencia en el movimiento de brazos , tronco y piernas .

Ejercicios recomendados

movimientos de imitación para aclarar la posición de las manos , su movimiento simultáneo en las articulaciones del hombro y del codo en combinación con el trabajo de las piernas ;

en pares : un jugador lanza la pelota a otro en una cómoda posición para recibir , y que regresa con un menor pase ;

golpear el suelo con una pelota , luego mover y bajar la transferencia a un compañero ;

realizar una transferencia por encima de uno mismo desde abajo con las dos manos: en su lugar , en movimiento ;

recepción y pase del balón con las dos manos desde abajo contra la pared o la red .

juegos al aire libre : “Balón en el aire” , “Balón al capitán” .

Pasar el balón desde abajo con las dos manos

Pasar el balón desde abajo con las dos manos es la técnica más utilizada en el juego. Se utiliza cuando se recibe el balón después del servicio, cuando se juega en defensa, cuando se asegura y cuando se patea balones sobre la red que vuelan lejos de los límites. Este elemento de la técnica de juego es más confiable en la etapa inicial del entrenamiento, cuando los estudiantes aún no tienen una movilidad suficientemente alta.

La técnica de su implementación es la siguiente. Estando en la posición de preparación, el jugador de voleibol asume una posición inicial: piernas separadas al ancho de los hombros, dobladas en las articulaciones de las rodillas, una frente a la otra, los brazos estirados y dirigidos hacia adelante, hacia abajo, los codos cerca uno del otro, las manos están conectados, el cuerpo está ligeramente inclinado hacia adelante. Al realizar una recepción y transferencia, el jugador se coloca de manera que el balón esté frente a él.

La pelota se toma en los antebrazos, más cerca de las manos. Los movimientos con los brazos estirados hacia adelante y hacia arriba se realizan solo en las articulaciones de los hombros. El cuerpo se endereza, las piernas se flexionan activamente. El movimiento que acompaña al balón se lleva a cabo mediante una mayor extensión de las piernas y el tronco, así como un suave desplazamiento de los brazos hacia adelante y hacia arriba siguiendo el balón .

La elección del método de pasar el balón con las dos manos desde abajo depende de la velocidad del balón y de la altura de su trayectoria en relación con el jugador. Al recibir el balón con las dos manos desde abajo, volando por encima del nivel del cinturón a una velocidad insignificante, una posición estable del jugador en la posición media, un suave movimiento de contraataque de brazos estirados hacia adelante y hacia arriba, enderezando el cuerpo y el final. Se requiere extensión activa de las piernas.

Si la pelota vuela al nivel de la cintura, entonces la inclinación hacia adelante del torso del jugador no es muy pronunciada. En la fase de amortización y rebote del balón de las manos, el torso del jugador se desplaza hacia atrás y hacia arriba; la velocidad de movimiento de las manos es insignificante, lo que ayuda a suavizar el impacto y reducir la velocidad de la pelota después de que toca las manos.

 Al recibir una pelota con las dos manos desde abajo, volando a alta velocidad (18-20 m / s) por debajo del nivel de la cintura, el estudiante dobla las piernas más en las articulaciones de las rodillas en la posición inicial; GCT disminuye debido al aumento de la flexión de las piernas en las articulaciones de la rodilla; brazos, amortiguando el impacto, moverse hacia atrás y hacia abajo

Es recomendable incluir la recepción del balón con las dos manos desde abajo en cada lección en forma de carreras de relevos contra la pared, pases que se aproximan, con el fin de consolidar constantemente la destreza en este ejercicio.

La enseñanza del pase a dos manos desde abajo se lleva a cabo en paralelo con la mejora del pase por encima de dos manos. Los estudiantes deben aprender a aplicar las transmisiones superiores e inferiores según corresponda.

Pasar la pelota en su lugar

  1. Pasar la pelota a un compañero. La distancia entre los alumnos es de unos 4 m El compañero lanza el balón al jugador que pasa para que le sea conveniente recibirlo con ambas manos desde abajo. El crupier, habiendo recibido el balón, se lo pasa a su compañero desde la posición inicial. Preste atención a la técnica de realización de la técnica.
  2. Pasar la pelota a un compañero con una estocada a los lados, hacia adelante, hacia atrás. El compañero lanza la pelota 0,5 m hacia la izquierda, hacia la derecha del emisor, más cerca de él o detrás de su cabeza. El relevo, habiendo realizado una estocada, busca recibir el balón en la parte inferior de los antebrazos paralelos y con el movimiento coordinado de piernas, tronco y brazos pasa el balón. Llamar la atención de los estudiantes sobre la necesidad de ejecutar oportunamente una estocada hacia la pelota que cae.
  3. Recepción y transmisión de bolas que vuelan por diferentes trayectorias. Los jugadores en parejas se ubican a una distancia de 3-5 m entre sí, pasan alternativamente el balón a lo largo de una trayectoria baja, media y alta. Preste atención al cambio en el ángulo de inclinación de los brazos durante la recepción y transferencia, dependiendo de la trayectoria del balón: cuanto más baja es la trayectoria, mayor es el ángulo de inclinación de los brazos, seguido de su contra movimiento activo hacia adelante y hacia arriba. 
  1. Recepción y transmisión de bolas volando a diferentes velocidades. Los alumnos en parejas están ubicados a una distancia de 3-5 m entre sí, alternativamente pasan la pelota volando a diferentes velocidades. Llamar la atención de los estudiantes sobre la necesidad de un movimiento rápido de las manos hacia la pelota que vuela a baja velocidad y un desplazamiento relativamente lento de los brazos hacia adelante y hacia arriba cuando se aumenta la velocidad de la pelota. En el caso de que la pelota vuele a gran velocidad, es decir, después del impacto, la velocidad de la pelota debe reducirse por amortización, cuando al momento de recibir la pelota, el cuerpo se eleva un poco y los brazos se mueven ligeramente hacia arriba. y de regreso.
  2. Los jugadores se ubican a una distancia de 1.5-2 m de la pared, pasan el balón con ambas manos desde abajo, golpeando la pared (el número máximo de veces).
  3. Recepción y transferencia del balón con cambio de dirección en un ángulo de 45 °. Tres estudiantes están ubicados en los vértices de un triángulo imaginario a una distancia de 3 m entre sí. Pasar el balón de izquierda a derecha, en posición central. Llame la atención de los estudiantes sobre la necesidad de mover los brazos hacia adelante, hacia arriba y hacia la derecha después de tocar la pelota; la pierna izquierda está activamente flexionada; el peso del cuerpo se transfiere a la pierna derecha. Lo mismo, pero en la otra dirección. Después de tocar la pelota, las manos se mueven hacia adelante, hacia arriba y hacia la izquierda, la pierna derecha se flexiona activamente y el peso del cuerpo se transfiere a la pierna izquierda.
  4. Los estudiantes uno a uno se ubican en las zonas 4 y 3, la columna de jugadores – en la zona 5. Pasando el balón de la zona 4 a la zona 5, de allí alternativamente a la zona 3 con el retorno del balón a la zona 4.
  5. Pasar el balón de la zona 2 a la zona 1, de allí a la zona 3 con el retorno del balón a la zona 2. El objetivo es pasar el balón de la zona 1 a la zona 3.
  6. Pasar la pelota con un cambio de dirección en un ángulo de 90 °

Los estudiantes uno por uno se ubican en las zonas 4 y 2, la columna de jugadores en la zona 6. Alternativamente, desde la zona 6, dirigen el balón a la zona 2, luego a la zona 4.

 Recibir y pasar el balón por la red. Los estudiantes en columnas están ubicados en lados opuestos de la cuadrícula, a 2 m de ella. La pelota se pasa a lo largo de una trayectoria baja: 0.5-1 m por encima de la red.

Los jugadores en las columnas están ubicados en las zonas 4, los conductores en las zonas 3.

Pasando el balón de la zona 3 a la zona 4, de allí por la red a la zona 6.

Los alumnos en columnas se posicionan en las zonas 2 con el lado derecho a la red, conduciendo en las zonas 6. Pasando el balón de la zona 6 a la zona 2, de allí a la zona 6.

Recibir el balón de la red. Los alumnos de las columnas se ubican en las zonas 4, a 1,5 m de la red, frente a ella. El conductor con el balón se para en la zona 6, a 3-4 m de la red y lanza el balón a la red; La pelota se toma alternativamente después de avanzar por los jugadores parados en la columna y se pasa al conductor en la zona 3. A los estudiantes se les debe decir que la pelota rebota en la red de diferentes maneras, dependiendo de dónde golpea la red y a qué velocidad se dirige hacia la red.

Pasar el balón después de los movimientos

  1. Pasar la pelota después de moverse hacia adelante, hacia los lados, hacia atrás. En pares. Uno no lanza la pelota a un compañero por 1-2 metros, la lanza a la izquierda, a la derecha o detrás de la cabeza. El otro intenta moverse hacia la bola voladora para que, antes de tocarla con las manos, ya esté en la posición inicial.
  2. Los alumnos están en parejas a una distancia de 4 m, uno de ellos con un ligero golpe dirige el balón al otro 1 m más cerca, a la izquierda oa la derecha de él.

Lo mismo que en el ejercicio 2, pero la distancia entre los jugadores es de 6 m, al golpear o pasar la pelota se envía al compañero a 1,5-2 m de distancia de él.

Los estudiantes de la columna están ubicados en el área 6,. el profesor con el balón en la zona 3. El profesor con un ligero golpe dirige el balón a la zona 5 o 1. Los alumnos se turnan después de moverse hacia un lado, toman el balón y lo pasan a la zona 3. Columna en la zona 6 – en el otro.

 Aprender a pasar el balón con las dos manos desde abajo frente a usted , hacia los lados y detrás de la cabeza en su lugar.

  1. Introducción a la posición inicial frente a usted : complementa la transferencia del balón con las dos manos desde abajo .
  2. Haga ejercicio en parejas . Desde la posición inicial , lanza la pelota a un compañero . Involucrados deben vypol Nyat ejercicio acordado por enderezar las piernas y el lovischa , como así también el movimiento de las manos hacia delante hacia arriba .
  3. Haga ejercicio en parejas . Un trato con Marcadas IK- bola socio en el antebrazo expuesto hacia adelante hacia abajo rectas manos , el golpe desde abajo desalienta TI en la opuesta dirección .
  4. Eso es , eso y ejercicio . 3, pero el compañero de pelota , no dobrasyva es , lanza hacia la izquierda o hacia la derecha a 0.5 m del reparto , que primero tiene que realizar un ataque o cuando paso de enredo hacia un lado , y luego noquear la pelota . Manos en el momento del impacto en los codos las articulaciones no se doblan .
  5. Pasar el balón con las dos manos desde abajo en parejas . Ras distancia entre 4 m .
  6. Pasar la pelota en triángulo de izquierda a derecha y de derecha a izquierda . Antes de la transmisión dedica debe tener el original posición , gire a la persona en el tablero de la transmisión y mantenerse así , por lo que la pelota se puede tenía que tomar antes de una .
  7. Eso es , eso y ejercicio . 6, pero cuatro estudiantes pasan la pelota hacia un lado en un ángulo de 90 ° .
  8. Haga ejercicio en parejas . Lanzar la pelota por encima de la cabeza . Ne eds tiro dedican a hacer embestida hacia adelante y , después de haber cedido , rectas brazos envía la pelota sobre la cabeza de un compañero .
  9. Pasar el balón por encima de la cabeza . Tres alumnos se organizan en una columna, uno por uno . Fecha límite nabrasy Vaeth bola media , pero él golpeó dos manos desde abajo envía la pelota sobre la cabeza de un compañero .
  10. Ejercítese en parejas . Transfiera la pelota con dos ru kami desde abajo a través de la cuadrícula .

 Aprender a pasar el balón con las dos manos desde abajo después de moverse.

adelante , en el costado y atrás

  1. Ejercítese en parejas . Un practicante no lanza la pelota a un compañero , la lanza a la izquierda , a la derecha , detrás de la cabeza ; el otro corre debajo de la pelota , toma una posición inicial y atrapa la pelota , y luego simula un pase . Los brazos se estiran . Las piernas y el torso enderezado uno temporal con movimiento de la mano .
  2. Que igual , que y ejercicio . 1, pero el practicante , habiendo pasado bajo la pelota , patadas que con las dos manos desde abajo , dirigiéndola a la pareja . En el momento de impacto, los brazos deben no doblar en los codos articulaciones .
  3. Estudiantes en la columna uno por uno . El entrenador no es lanzar a la pelota en el 1 1,5 m , enganchado se precipita hacia adelante y golpe dos manos por debajo lo devuelve a la pelota en el camino del medio .
  4. Tres jugadores con balones se ubican en la zona de ataque con un intervalo de 2,5 m . El resto de la construcción nos en la columna de la misma en la zona 5, donde a su vez se queda sin por delante y incitar arrojado sobre ellos la pelota , y luego moverse hacia la derecha y la incitación a la pelota , echado sobre la otra , y así sucesivamented .
  5. Eso es , eso y ejercicio . 4 pero están construidos en la zona 1 y se mueven hacia la izquierda .
  6. Ocupa ordenados en filas sobre si Ataque SRI frente a la cuadrícula . El entrenador de la zona 3 de brasyvaet bola sobre la cabeza primero ocupan , Koto ing después de mover hacia atrás incitar a la pelota con dos manos desde abajo , dirigiendo su entrenador . Los estudiantes necesitan moverse rápidamente ­ titsya vuelta de modo , que a huelga de sus manos sobre la bola locat ditsya en sostenible de polo zhenii
  1. Una transferencia cruzada del balón a través de la red en las columnas intentos .
  2. Eso es , eso y ejercicio . 4, pero la pelota no lanza y ne rebivaetsya a través de la red .
  3. Pasar el balón con las dos manos desde abajo al área 2 después de pasar del área 6 al área 1.

Aprender a recibir el balón después del servicio

  1. Ejercítese en parejas . Un trato con las carreras de pie 7 8 m suave patada envía la pelota al medio de la trayectoria en la pareja , que lleva a que . Si la pelota vuela por encima de la cintura , entonces lidiando con Nima sus dos manos desde arriba , si abajo -dvumya manos desde abajo .
  2. Que igual , que y ejercicio . 1, pero la distancia entre el tejido de punto cerned 10 11 m .
  3. Haga ejercicio de a tres . Los dos comprometidos en una carrera de pie 9 10 m , a su vez alimenta el balón a tercera . Al enviar el balón , el receptor inferior transfiere sus dos manos desde arriba , en la parte superior del suministro el receptor pasa el balón con las dos manos desde abajo .
  4. Eso es , eso y ejercicio . 3, pero las bolas son alimentados a través de la red a partir de una distancia de 6 7 m de ella .

Aprender a recibir el balón después del servicio

  1. Ocupación dispuesto en una media sitio ( dispersa , independientemente de la zona ), tre ner con la pelota – al contrario – de la parte delantera Do Nia . Trainer simula una variedad de formas de suministro , dealing estrechamente observaba por sus acciones y en la dependencia en el método de entrega ( Para pre boca ción de trabajo ) realizar un paso hacia adelante , hacia atrás , a la cara .
  2. Tres alumnos se ubican en las zonas 1, 6 y 5, el resto sirve alternativamente el balón . Después de recibir, el balón se envía a la zona 3.
  3. Eso es , eso y ejercicio . 2, pero la pelota después de recibir la dirección lyayut en la zona 2.
  4. Eso es , eso y ejercicio . 2, pero la pelota después de recibir la dirección lyayut en la zona 4.

 

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

que es el ataque o remate en el voleibol

que es el ataque en voleibol

Desde fuera puede parecer que el ataque en el voleibol es elemental: saltas y golpeas la pelota. Sin embargo, en realidad, es el elemento más difícil del juego después del saque con salto.

que es el ataque o remate en el voleibol
que es el ataque o remate en el voleibol

El ataque trae al equipo alrededor del 60% de los puntos. Con las habilidades adecuadas, los profesionales dan al balón una aceleración de hasta 130 km / h. Todo el juego del equipo debe tener como objetivo crear la situación más favorable para el ataque de ataque.

Para un buen ataque, el jugador debe mantener constantemente contacto visual con el balón. La técnica de ataque es individual y depende de la altura del jugador, la longitud del brazo, la forma de la mano, diestro o zurdo, altura del salto, velocidad de despegue, plasticidad y otros factores. Lo más difícil es captar el momento adecuado del impacto.

¿El rol de los jugadores, o quién golpea desde dónde?

  • El jugador del primer tempo (bloqueador central, colocador, “pasador”) – se para debajo de la red, da un pase a los atacantes en la 2da o 4ta zona. Si se le dio un pase para golpear, entonces dicho pase suele ser corto y bajo: literalmente, medio metro por encima de la red. Bloqueador central número 3.
  • Los jugadores del segundo ritmo (sideplayers) son los principales atacantes del equipo. En la cancha, esta es la primera línea de jugadores (los más cercanos a la red). Habitaciones: 2da y 4ta. Su tarea principal es anotar el balón jugando contra el bloqueo del oponente. Por lo general, atacan en cualquier zona, excepto en la sexta zona, porque hay un líbero en la recepción, el defensor principal del equipo.
  • Diagonal : jugadores de la segunda línea numerados 1 y 5. Ataque desde la segunda línea, asegurando el pase fallido del colocador. ¡La diagonal no tiene derecho a golpear desde la 2ª o 4ª zona! Su carrera y golpe deben ocurrir ANTES de la línea de ataque.

Números de jugadores

Técnica de ataque

Consideremos el componente técnico usando el ejemplo de los principales jugadores atacantes: jugadores laterales (2, 4 zonas).

La situación en el campo de juego cambia cada segundo, y está lejos de ser siempre posible cumplir con todas las sutilezas técnicas. Sin embargo, el jugador ofensivo debe esforzarse por cumplir con los siguientes elementos técnicos:

  1. Nos estamos divirtiendo . Después de recibir, el balón va al colocador. El jugador atacante debe alejarse unos pasos de la red y situarse aproximadamente en la línea de ataque. Esto se hace para aumentar la carrera de despegue del ataque.
  2. Tomamos una posición preparatoria para el golpe . Las piernas están dobladas por las rodillas. Si el atacante es diestro, adelanta medio paso el pie derecho. Si es zurdo, entonces la pierna izquierda.
  3. El primer paso es atacar . El primer paso es el probador más lento. Se realiza en el momento en que el colocador suelta el balón de sus manos, realizando un pase. El cuerpo está semi-relajado. Observamos atentamente la pelota. Si el atacante es diestro, camine con el pie izquierdo. Si es zurdo, a la derecha.
  4. Segundo paso . Estamos acelerando. Llevamos las manos hacia atrás y hacia los lados para el futuro swing. Un paso muy importante. El jugador ya debe hacer un cálculo interno: en qué lugar y desde qué altura lanzará el balón sin tocar la red y sin pisar el campo contrario.
  5. Tercer paso . Consta de dos “medios pasos”: parada y adosado. El jugador se detiene abruptamente, se agacha y se prepara para el próximo salto. Las manos se extienden hacia atrás y hacia los lados. Los dedos están abiertos. Los pies deben estar paralelos y próximos entre sí (~ 50-60 cm). Tomamos un respiro.
  6. Columpio de mano . Ambos brazos casi estirados se retiran al límite. El balanceo de los brazos ayuda a mantener la dinámica de carrera y el equilibrio del jugador. Ayuda a maximizar la inversión en el salto.
  7. Empuje . El tiempo de despegue después del paso del tramo adicional debe ser mínimo. Nos sentamos e inmediatamente arrojamos el cuerpo hacia arriba y ligeramente hacia adelante. Mantenemos nuestras piernas juntas. En ningún caso separamos las piernas hacia los lados. Empujamos lo más fuerte posible, tratando de saltar lo más alto posible.
  8. Movimiento de balanceo con los brazos hacia arriba . Si el jugador es diestro, colocamos bruscamente nuestra mano derecha detrás de la espalda, girando el cuerpo para golpear. Llevamos la mano izquierda recta hacia adelante: sirve como una “mira frontal” para la vista. Para un zurdo, swing con la izquierda, apuntar con la derecha. Un punto importante: la muñeca de la mano atacante debe estar paralela a esta mano. ¡No doble el cepillo! No mueva el codo hacia un lado. Mantenlo paralelo a tu cabeza. La pelota está frente al del atacante cuerpo .
  9. Control del sitio del oponente con visión periférica . Para el golpe más efectivo, durante el salto y el swing, el jugador atacante no solo debe seguir la pelota y su trayectoria, sino también observar el campo del oponente con su visión periférica. Esto dará información sobre las áreas más débiles para golpear (por ejemplo, un área con un jugador débil o un lugar vacío y desprotegido), así como la posición del jugador bloqueador.
  10. Golpe . Comienza con un giro del cuerpo alrededor de su eje, luego se enciende el hombro de la mano que golpea. La mano que patea se endereza y golpea la pelota lo más fuerte posible. El golpe debe estar exactamente en el centro del balón con la palma de la mano: de esta forma se aumenta el control del golpe. Los dedos están abiertos. Exhalamos. Vemos la pelota con la mano en la dirección correcta. Doblamos la mano para que la pelota golpee el campo del oponente y no salga del terreno de juego.
  11. Aterrizaje . Es muy importante controlar su cuerpo después del impacto. Aterrizamos con las piernas dobladas. ¡No toque la malla! ¡No ingresamos al sitio del enemigo! Si algo de esto sucedió, entonces, no importa cuán bueno sea el golpe, el punto se contará a favor del oponente.

Técnica de ataque por turnos

Es extremadamente difícil tener en cuenta tantos aspectos técnicos al mismo tiempo, por lo que entrenar un ataque de ataque es un proceso muy largo y difícil que dura años.

Matices importantes del ataque

  • Al golpear, ¡la pelota debe estar frente a ti! Es decir, no POR ENCIMA de la cabeza, sino ANTES de los ojos. De esta forma podrás controlar la dirección del impacto y la precisión de golpear la pelota.
  • ¡La mano atacante no debe doblarse en relación con esta mano! Este es un movimiento adicional que aumenta artificialmente la amplitud del swing, haciendo que el golpe sea impreciso y torcido.
  • No mueva el codo de la mano atacante hacia un lado. También aumenta artificialmente la amplitud del swing, derriba el golpe. ¡Mantenga su mano en el columpio paralela a su cabeza!
  • Al saltar, ambas piernas deben estar paralelas entre sí y perpendiculares al suelo. Nos estamos estirando “en línea”. Un error común que cometen los jugadores principiantes con poca plasticidad es “extender” las piernas en diferentes direcciones. A partir de esto, se pierde la altura del salto. Además, corres el riesgo de lesionar a los jugadores que te rodean.
  • La mano debe estar relajada antes de golpear. Esto le permitirá dar un latigazo, como un látigo.
  • Es importante doblar la muñeca después de golpear. Muchos principiantes se olvidan de esto y la pelota vuela al tacto después de tal golpe.
  • Debe golpear exactamente con el centro de la palma de la mano y no con los dedos. Los dedos ajustan el trazo.
  • Al golpear, es importante extender los dedos lo más ampliamente posible: ¡esto aumenta el área de la palma y mejora el control del balón!

Errores comunes

Su masa:

  • Lag al correr con la pelota . Por eso, el impacto se produce fuera de tiempo o no se produce en absoluto. Un golpe de este tipo suele caer en la red o fuera de los límites. Este es un error muy común, cuya razón principal es la incapacidad del jugador para captar el momento adecuado para golpear. A veces, el retraso se debe a un mal pase del colocador. Se trata solo con la práctica regular.
  • Atacando demasiado rápido . Cuando a un jugador se le dice que se está moviendo demasiado lento hacia la pelota, esta vez comienza a acelerar y a correr debajo de la pelota demasiado pronto. El error también está asociado con la incapacidad de captar el momento del impacto.
  • El bateador corre debajo de la pelota . También uno de los errores más populares. Durante la carrera, se crea la ilusión de un mayor control si corres directamente debajo de la pelota. Pero este no es el caso. Corriendo por debajo del balón, perdemos el campo de tiro y el control del balón. Como regla general, tales tiros son completamente impredecibles: puede resultar bien, o puede ir a la red, salir o incluso fallar el balón. Para evitar este error, practique golpeando la pelota contra la pared: contrólela de modo que quede dentro de un brazo apuntador extendido.
  • La mano que golpea está doblada . El error a menudo ocurre debido a una carrera intempestiva. El atacante comienza a moverse hacia la pelota tarde y logra golpearla solo con el brazo doblado.
  • El golpe no cae en el centro de la pelota con la palma, sino con los dedos, un borde o una parte incompleta de la palma . También practique golpear la pelota contra la pared, practique en pareja con otro jugador.
  • El golpe es demasiado “exprimido” y no se da con “látigo”, sino con “paleta” . Estos jugadores no son flexibles.
  • Mano no doblada en el momento del impacto . El jugador se olvida de doblar la muñeca en el ángulo deseado y controlar la dirección del balón con los dedos. Una pelota así a menudo sale fuera de límites.
  • Descuido en el correcto trabajo de brazos y piernas . Un error relacionado con la poca flexibilidad del jugador. Las piernas se separan, reduciendo la altura del salto. Las manos se mueven de manera impredecible, por lo que se pierde el control del balón.
  • Apagado después del impacto . Después de dar un golpe de ataque, el jugador a menudo se relaja, pero el voleibol es uno de los juegos deportivos más rápidos. El atacante puede obtener un bloqueo exitoso o tomar la pelota y lanzarla rápidamente hacia atrás. Necesitas estar constantemente en el juego y estar listo para cualquier cosa hasta que suene el silbato del árbitro.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

¿Qué es un as en voleibol?

¿Qué es un as en voleibol? (Explicación de la ventaja secreta)

La jerga del voleibol es bastante amplia. Hay muchas palabras que la gente normal simplemente no entiende. Si ve un juego de voleibol, probablemente oirá la palabra “as” un par de veces. Hoy te explicaré lo que significa.

¿Qué es un as en el voleibol?

Un as es un servicio de voleibol que gana directamente un punto para el equipo de un servidor. Si la pelota toca la cancha del equipo contrario, o no pueden recibirla correctamente y el equipo del servidor gana un punto, se llama as.

Ahora, hablemos en detalle sobre un as en el voleibol.

2 tipos de ases

Para alguien que ve un partido de voleibol por primera vez, no es tan obvio saber que hubo un as.

Como dije al principio, un as es solo un acto de ganar puntos directamente al servir. Hay 2 tipos de ases. No tienen nombres oficiales, pero los llamaré directos e indirectos.

Un as directo es cuando un servidor saca una pelota y cae en la cancha del oponente sin ningún contacto con ningún jugador. En otras palabras, toca el campo naranja, y la última persona que lo toca fue el servidor.

También hay un as indirecto. Como puede adivinar, este tipo de servicio es más complejo. Antes de que el equipo de un servidor gane un punto, la pelota debe tocarse al menos una vez antes de que toque el suelo o aterrice en las gradas. El as indirecto se ve así: El servidor golpea la pelota. Algún miembro del equipo contrario lo recibe, pero lo hace tan mal, que no pueden mantener el balón en el aire y toca la cancha.

Bartosz Kurek es el maestro de los ases indirectos. Se ven así:

¿Cuántos puntos vale un as en voleibol?

Los ases se ven espectaculares en el voleibol. Es un arte bastante difícil y el equipo que anota un as debería ganar al menos 2 puntos, pero ¿es eso cierto?

El as en voleibol solo vale un punto. Vale como cualquier otra acción de voleibol. No hay puntos adicionales por la belleza del servicio. Sin embargo, cuando un equipo anota un as, tiene otra oportunidad de servir y, a veces, el servidor está tan concentrado que anota otro as.

Un as no es solo un punto regular. A veces, cuando un equipo está un par de puntos abajo, puede despertarlos y motivarlos. Y el equipo que gana pierde la confianza y empiezan a cometer algunos errores fáciles. Todo puede comenzar con un as.

¿Con qué frecuencia hay un as durante un partido de voleibol?

Como dije, un as no es algo que sucede cada 2 minutos en el voleibol. En el voleibol profesional, es aún menos frecuente.

Si juegas al voleibol por diversión o en un equipo amateur, hay un mayor número de ases en un partido. Por mi propia experiencia, sé que en un partido de 4 sets, ¡puede haber hasta 20 ases por partido! Es mucho y, como regla general, debemos asumir que en el voleibol amateur hay 5 ases por set.

En el voleibol profesional, por supuesto, es menos. Para ver el número exacto de sets, miré las estadísticas de hombres y mujeres. Considerando unos 30 partidos de voleibol, calculé que combinando ambos equipos, hay alrededor de 1,8 ases por set. No es mucho. Suponiendo que hay 4 sets en un partido, da un poco más de 7 ases por partido.

El servicio de voleibol más rápido del mundo

Para marcar un as en voleibol , debes ser preciso, pero además, golpear la pelota con todas tus fuerzas para no darle a tu oponente la oportunidad de reaccionar. Hay jugadores que lo hacen muy bien, por ejemplo, Wilfredo León o Ivan Zaytsev que son capaces de sacar el balón a 134 km / h (83,27 mph). Si quieres ver los servicios más rápidos del mundo, ve a esta publicación.

En el voleibol masculino, no es extraordinario sacar el balón a 120-130 km / h. Estas velocidades son bastante normales porque la mayoría de los jugadores masculinos sirven con la técnica de salto, que es la más poderosa. En el voleibol femenino, las velocidades son, por supuesto, más bajas, en la mayoría de los casos hasta 90 km / h.

¿Cómo ser el maestro de los ases?

Si desea anotar el as con más frecuencia, es bueno conocer algunos conceptos básicos primero. Como jugador que juega voleibol durante más de 10 años, puedo darte los mejores consejos para que puedas aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir un as.

  1. Antes de que empieces a pensar en anotar ases, es bueno decidir de qué manera vas a sacar la pelota. Recomiendo elegir solo una técnica y ceñirse a ella hasta que sea bueno en ella. Hay 3 tipos de servicio: el servicio con salto, el flotador y el liftado. Si recién está comenzando, le sugiero que comience con el flotador, pero si se siente cómodo con el servicio con salto, también puede ser bueno para usted. Una vez que entrenes ambos servicios, es hora de preguntarte cómo anotar un as.
  2. Si quiere servir, debe pararse en el lugar correcto de la cancha. Sé que muchos principiantes tienden a pararse a la derecha oa la izquierda. Siempre recomiendo pararse en el medio de la zona de servicio, un par de pies por delante de la línea.
  3. Decide dónde quieres servir la pelota. Por supuesto, tu objetivo es servirlo del lado del oponente, pero debes ser más específico. Elija un lugar, en algún lugar entre los 8-9 metros de la cancha de sus oponentes, y elija un jugador defensivo que tenga más problemas para recibir el balón. ¿Por qué es mejor sacar en el 8-9 metro con el jugador más débil? Porque podría pensar que la pelota se está apagando y puede tomar una mala decisión. Incluso si lo recibe, hay una buena posibilidad de que lo haga mal.
  4. Una vez que decida, es hora de ejecutar. Usa tu técnica de servicio favorita, golpea la pelota con fuerza y ​​apunta exactamente a donde quieras. Al principio, puede ser difícil apuntar la pelota al lugar correcto, pero la práctica hace la perfección. Me funcionó y estoy seguro de que funcionará para usted.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

10 mejores universidades de voleibol

10 mejores universidades de voleibol (para mujeres y hombres)

 

Ir a la universidad siempre es una decisión difícil. Hay muchos factores a considerar. Si te gusta el voleibol, sería una buena idea elegir una universidad que tenga un equipo de voleibol fuerte, para que puedas unirte y convertirte en una estrella de voleibol universitario.

¿Cuáles son las mejores universidades de voleibol?

¿Cuáles son las mejores universidades de voleibol?
¿Cuáles son las mejores universidades de voleibol?

Las mejores universidades de voleibol para mujeres :

  1. Universidad de Stanford
  2. Universidad de Wisconsin-Madison
  3. Universidad de Baylor
  4. Universidad de Nebraska-Lincoln
  5. Universidad Estatal de Pensilvania
  6. Universidad de Minnesota
  7. Universidad Estatal de Michigan
  8. Universidad de Florida
  9. Universidad Purdue
  10. Brigham Young Universidad

Las mejores universidades de voleibol para hombres :

  1. Universidad Estatal de California Long Beach
  2. Universidad Estatal de Ohio
  3. Universidad Loyola Chicago
  4. Universidad de California
  5. Universidad Standford
  6. Universidad Estatal de Pensilvania
  7. Universidad Brigham Young
  8. Universidad de California
  9. Universidad del Sur de California
  10. Pepperdine Universidad

Las mejores universidades de voleibol para mujeres

1. Universidad de Stanford

Últimamente, Stanford parece estar en gran forma. El equipo femenino ha ganado los últimos 2 campeonatos de la División 1. El entrenador Kevin Hambly hace un gran trabajo y actualmente tiene muchas jugadoras talentosas. Stanford ofrece más de 350 becas deportivas y aproximadamente 900 estudiantes participan en deportes interuniversitarios.

2. Universidad de Wisconsin-Madison

Los Wisconsin Badgers son el tercer mejor equipo en la historia de la NCAA. Su jugador líder es Sydney Hilley con 11,92 asistencias por set. El entrenador actual es Kelly Sheffield, quien ha estado aquí durante 7 años. La matrícula dentro del estado cuesta $ 10,533 y la matrícula fuera del estado $ 34,783. Wisconsin Athletics patrocina 12 deportes universitarios y más de 450 estudiantes-atletas.

3. Universidad de Baylor

El programa de voleibol femenino en la Universidad de Baylor comenzó en 1978. Ryan McGuyre ha sido el entrenador desde 2015. Están en la conferencia Big 12. El equipo de voleibol se llama Lady Bears. En 2019, la Universidad de Baylor ganó la conferencia Big 12 con un récord de 15-1. Los estudiantes obtienen becas deportivas.

4. Universidad de Nebraska – Lincoln

El equipo de voleibol femenino de Nebraska fue fundado en 1975 y es uno de los equipos más condecorados en todo el voleibol femenino, con más victorias que cualquier otro programa y cinco campeonatos nacionales de la NCAA , uno de los tres únicos programas que no están en la costa oeste y que han ganado un título. El programa de voleibol de Cornhuskers es una de las atracciones para espectadores más populares en Nebraska, ya que cuatro de las multitudes más grandes que jamás hayan visto un partido de voleibol se encontraban en el estado.

5. Universidad Estatal de Pensilvania

Penn State Nittany Lions es uno de los mejores equipos universitarios de voleibol de todos los tiempos. Tienen grandes jugadores, pero incluso mejor entrenador en jefe Russ Rose. Recientemente concluyó su temporada número 41 como entrenador en jefe del programa de voleibol femenino más selecto del país. Sus siete títulos nacionales de la NCAA y sus 17 campeonatos del Big Ten, que establecen récords, hablan directamente de la confianza y el carácter que ha transmitido a lo largo de su carrera. 

6. Universidad de Minnesota

El programa comenzó su primera temporada en 1972 bajo la dirección del entrenador en jefe Dee Jilek. Su actual entrenador en jefe es Hugh McCutcheon, quien se hizo cargo del equipo después de los Juegos Olímpicos de 2012. A la Universidad de Minnesota cada año le va bien en su conferencia, tomando las mejores posiciones.

7. Universidad Estatal de Michigan

El equipo Michigan State Spartans fue fundado en 1973. Han jugado 3 veces en la final regional y una en la semifinal. La entrenadora en jefe es Cathy George, decimotercera vez consecutiva. La universidad ofrece excelentes becas para atletas. La matrícula es de $ 14,448 y fuera del estado es de $ 26,674.

8. Universidad de Florida

Los Florida Gators son un equipo muy popular y talentoso. Los Gators compiten en la División I de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA) y la Conferencia Sureste (SEC). Casi todos los años están en el podio de la conferencia. Tienen docenas de premios individuales y la competencia en equipo es bastante difícil.

 

9. Universidad de Purdue

Purdue Boilermakers debutó en 1975. No les va tan bien como Florida, pero ofrecen una beca atractiva. Los Boilermakers han hecho muchas apariciones en el Torneo de la NCAA y llegaron a las finales regionales dos veces, en 2010 y 2013.

10. Universidad Brigham Young

 La actual entrenadora es Heather Olmstead, que está en su quinta temporada. BYU solo ha tenido seis entrenadores en jefe desde su primera temporada en 1969. Desde que el equipo de voleibol de mujeres de BYU comenzó en 1969, ha hecho 32 de 39 apariciones en el Torneo de voleibol de mujeres de la NCAA a partir del Torneo de 2019.

Las mejores universidades de voleibol para hombres

1. Universidad Estatal de California Long Beach

El equipo masculino de voleibol de Long Beach State Beach es la División I de la NCAA. Alan Knipe es el actual entrenador en jefe durante 14 años, aunque ha estado en el programa desde 2001. En 2018 y 2019, Long Beach State ganó la Conferencia Big West. Los jugadores más notables que suelen jugar en esta universidad son David Lee, Brett Winslow y Paul Lotman.

2. Universidad Estatal de Ohio

El equipo es dirigido por Pete Hanson, quien está en su 36ª temporada como entrenador en jefe. Los Buckeyes son miembros fundadores de la Asociación Intercolegial de Voleibol del Medio Oeste (MIVA), en la que han estado compitiendo desde su fundación en 1968. El equipo ha ganado 27 títulos MIVA de temporada regular, 17 títulos de torneo y tres títulos de Torneo de Voleibol Masculino de la NCAA. Actualmente albergan sus partidos en casa en el Covelli Center en el campus. En promedio, el 34% de todos los estudiantes-atletas reciben becas deportivas.

3. Universidad Loyola de Chicago

Los Ramblers son entrenados por Mark Hulse, quien completó su cuarta temporada. En 2014 y 2015, Loyola ganó el Campeonato Nacional de Voleibol Universitario Masculino.

4. Universidad de California

Irvine ganó el Campeonato Nacional de Voleibol Universitario Masculino de la NCAA cuatro veces y apareció en el torneo otras tres. En esta escuela aparecieron notables estrellas del voleibol como Kevin Tille, David Smith o Carson Clark.

5. Universidad de Standford

Ganaron su último campeonato en 2010, pero hay menos competencia que en el equipo femenino. El entrenador en jefe es John Kosty, quien asumió el cargo en 2007. Jaylen Jasper es probablemente el mejor jugador. Creo que Stanford tiene uno de los programas de voleibol más atractivos de Estados Unidos.

6. Universidad Estatal de Pensilvania

Mark Pavlik ha sido el entrenador en jefe desde 1995 después de servir como entrenador asistente durante cinco años. Ha llevado al equipo a todos los campeonatos de la conferencia EIVA desde 1995 con la excepción de 1998. Bajo su dirección, Penn State terminó como subcampeón de la NCAA en 1995 y 2006 antes de ganarlo todo en 2008. También llevó al equipo a un récord de la NCAA de 15 apariciones consecutivas (1999-2013) en la Final Four de la NCAA.

7. Universidad Brigham Young

¿Conoce a Taylor Sander? Formaba parte de este equipo. Los pumas de BYU tienen bastante éxito. El entrenador actual es Shawn Olmstead, quien está en su quinta temporada. Fueron campeones del torneo de la NCAA en 1999, 2001 y 2004.

8. Universidad de California

UCLA Bruins es uno de los equipos de voleibol más famosos con grandes jugadores. Karch Kiraly- uno de los mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos solía jugar en este equipo. En el último tiempo, no han tenido mucho éxito, pero tienen grandes becas y ambiente.

9. Universidad del Sur de California

El equipo participa como miembro de la Mountain Pacific Sports Federation. El programa ganó el Campeonato de Voleibol Masculino de la NCAA cuatro veces y quedó en segundo lugar siete veces. Los partidos en casa se juegan en el Galen Center en el campus de la USC en Los Ángeles, California.

10. Universidad de Pepperdine

El voleibol no es el deporte más popular en Pepperdine. Pero a Pepperdine Waves le está yendo bastante bien y han tenido un par de buenas apariciones en los últimos años.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

31 hechos sobre el voleibol que no sabía

31 hechos sobre el voleibol que no sabía, pero el 100% debería

Seamos honestos. Un verdadero fanático del voleibol debe conocer incluso los hechos menos populares sobre este deporte. Si quieres impresionar a tus amigos con tu amplio conocimiento, o simplemente quieres saber más sobre el voleibol, lee este artículo, en el que encontrarás 33 datos sobre el voleibol que no conocías, pero que definitivamente deberías.

31 hechos sobre el voleibol que no sabía
31 hechos sobre el voleibol que no sabía

1. El jugador de voleibol más alto del mundo es Wuttichai Suksara.

Damas y caballeros, conozcan a Wuttichai Suksara, la jugadora de voleibol más alta del mundo. Este jugador tailandés mide 7’3 ”(224 cm) de altura. Está jugando como central. Aunque es alto, bastante joven (25 años) y talentoso, todavía juega en la liga tailandesa. Su talla de zapato es 56 (Europa) o 22 (EE. UU.). No es fácil encontrar una empresa que fabrique zapatos tan grandes. Afortunadamente, hay uno que produce zapatos a pedido para Wuttichai. Se ha confirmado oficialmente que tiene la enfermedad del gigantismo. Algunas personas piensan que Dmitrij Musersky es el jugador más alto, pero mide 7’2 o (218 cm). En este artículo, también encontrarás al jugador más bajo del mundo.

2. Los servicios de Wilfredo Leon son los más rápidos

¡El jugador de voleibol polaco Wilfredo León sirvió una vez 134 km / h (83,3 mph)! Lo hizo durante un partido Perugia vs Modena (3-1) en la temporada 2018/2019. Es el récord mundial en el servicio más poderoso. Es un récord oficial, pero nadie sabe si alguien no superó este récord durante juegos no oficiales donde no se mide la velocidad de la pelota. Para ser honesto, no me gustaría jugar contra este tipo. Además, vale la pena mencionar al jugador búlgaro Matej Kazijski, que a veces alcanza los 132 km / h (82 mph) cuando saca, y es uno de los jugadores de voleibol más poderosos del mundo.

3. El set más largo tomó mucho tiempo …

¿Quién hubiera pensado que el partido de voleibol de la liga coreana Jumbos – Rush & Cash pasará a la historia? El equipo Jumbos lideraba 2-0 y todos pensaban que probablemente era el final del juego y los anfitriones ganarían fácilmente. Es cierto que ganaron 3-0, pero el último set fue especial. El equipo de Rush & Cash no se rinde, y lo han demostrado. La puntuación del último set fue 56:54, que resultó ser el récord mundial en el set más largo. 106 puntos en un set. Todos los puntajes establecidos: (25:22, 25:23, 56:54). Llegar a saber

4. La acción más larga fue realmente larga.

Por lo general, las acciones de voleibol no toman mucho tiempo. Creo que lleva unos 10-15 segundos. Pero, ¿y si te dijera que la acción más larga en voleibol tomó 7 veces más? Tuvo lugar en la liga china en el juego TianJin-Army. Tomó 1 minuto y 35 segundos. Aparentemente, a los jugadores asiáticos les gusta entretener a sus fans, y les gusta jugar mucho… Sé que 1 minuto y 35 segundos no suena impresionante, pero requiere mucho esfuerzo. Imagínense lo felices que estaban los ganadores de esta acción y lo decepcionados que se sentían los perdedores. Pero perdedores, vamos, pasaron a la historia.

5. ¿Puedes tocar la red de voleibol?

Como sabemos, los jugadores de voleibol no pueden tocar la red. Si lo hacen, se considera un error y su equipo pierde un punto. Pero hay una excepción a esta regla. Me refiero a la red fuera de la antena. Este pedacito de la red lo podemos tocar con impunidad. Esta parte de la red está técnicamente fuera de la cancha y nos deja tocarla todo lo que queramos. Apuesto a que probablemente no sabías sobre este hecho. Puede leer más sobre las reglas de la red en este artículo.

 

6. Este es uno de los jugadores de voleibol más cortos del mundo.

Ya sabemos que Wuttichai Suksara es el jugador de voleibol más alto. Pero, ¿quién es el jugador más bajito? No hay datos oficiales cuando se trata de jugadores cortos, pero uno de los jugadores más bajitos y conocidos es el iraní Farhad Zarif. Mide apenas 5’4 o 165cm . Y podrías pensar que está jugando como un líbero, ¿verdad? Bueno, eso es cierto y creo que su altura lo convierte en uno de los mejores jugadores en esta posición. Es un líbero en su equipo nacional, así como en Paykan Teherán, su club. Entonces, si eres bajo y crees que no puedes convertirte en un jugador de voleibol, Farhad Zarif es la prueba viviente de que incluso los chicos más bajos pueden ser estrellas del voleibol.

7. El único jugador que no puede ser capitán es …

Lo admito. Como fanático del voleibol desde hace mucho tiempo, no lo sabía. ¿Sabías que un líbero no puede ser capitán de equipo? Suena un poco extraño porque un líbero es un jugador habitual. ¿Por qué no puede ser líbero entonces? La explicación es sencilla. Libero está siendo sustituido muy a menudo. Por eso, no podría hablar con el árbitro y motivar a sus compañeros. Los líberos tienen una vida difícil, no pueden atacar ni ser capitanes … Conozca más sobre la posición de líbero (por ejemplo, por qué lleva una camiseta de diferente color) aquí .

8. ¿Los jugadores de voleibol ganan mucho dinero?

Los jugadores de voleibol no ganan mucho dinero en comparación con otros deportistas como boxeadores o jugadores de fútbol. Ellos, por supuesto, ganan más que las personas que trabajan de 9 a 5, pero solo los mejores jugadores se consideran súper ricos. Por ejemplo, el francés Earvin Ngapeth gana más de 1.000.000 € por temporada en el club ruso Zenit Kazan. Un par de otros jugadores también ganan entre 750.000 y 1.000.000 €, pero según noticias no oficiales, el jugador de voleibol más rico es el polaco Wilfredo Leon, que supuestamente gana más de 1.200.000 € por temporada en la Perugia italiana. Los jugadores que ganan mucho dinero son, por ejemplo, Ivan Zaytsev (ITA), Matthew Anderson (EE. UU.) Y Cwetan Sokolow (BUL). Puedes aprovechar al máximo en las ligas italiana y rusa.

9. Estos deportistas solían jugar al voleibol

La vida está llena de sorpresas. Algunos deportistas profesionales comenzaban con el voleibol antes de cambiar de disciplina. Por ejemplo, Thibaut Courtois, uno de los mejores porteros de fútbol del mundo, estaba a punto de ser jugador de voleibol. Toda su familia estaba relacionada con el voleibol. Admite que si no se hubiera convertido en futbolista, habría sido jugador de voleibol. Vince Carter también comenzó como jugador de voleibol. Era el capitán de su equipo de voleibol de la escuela secundaria, pero también fue galardonado con el premio “Jugador del año de la conferencia de voleibol”. Las personas populares que probaron el voleibol fueron Summer Altice, Dean Cain y Tom Selleck.

10. ¡59 puntos anotados en un partido por un jugador!

¿Cuántos puntos anota el atacante por partido? 10, 15? A veces incluso 20. Pero no es nada comparado con Leonardo Leyva Martínez. ¡Este jugador cubano en un juego Daejeon Samsung Bluefangs- Osaka Blazers Sakai el 21 de abril de 2013 anotó 59 puntos! Es un registro no oficial de la mayor cantidad de puntos anotados por un jugador en un juego. Lo que es aún más interesante es que Leonardo Leyva Martínez anotó 57 de 59 puntos en ataque. El resto lo marcó bloqueando y sacando. ¿Fue suficiente para ganar? Desafortunadamente, su equipo perdió 2: 3. El mejor resultado anterior del mundo fue el de Gavin Schmitt, que anotó 58 puntos.

11. Cuando Rusia se encuentra con Túnez

El voleibol es a menudo un deporte apasionante. Pero a veces hay juegos entre el equipo fuerte y el débil. Por supuesto, el favorito no siempre gana fácilmente, pero no podemos contarlo sobre el choque Rusia-Túnez en el Campeonato Mundial Masculino 2018. Rusia ganó 3: 0, pero no es nada extraordinario. Lo sorprendente es el resultado del segundo set. Rusia ganó 25: 6… Seamos honestos, no fue el juego más entretenido del mundo. Esa es la belleza de la fase de grupos. Nadie ha ganado nunca con tanta ventaja en el Campeonato Mundial Masculino. El récord anterior pertenecía a Estados Unidos, que venció a Puerto Rico 25: 8.

12. ¿El mejor saltador de voleibol de todos los tiempos?

Los jugadores de voleibol son los maestros del salto de altura. El mejor de los mejores en ese campo es el cubano Maikel Cardona. ¡Puede atacar a 404 cm (13,2 pies) de altura ! No es el jugador más alto, porque “sólo” mide 202 cm (6,6 pies). 404 cm de salto en un récord mundial no oficial. También cabe mencionar a Leon Marshall (389 cm), Matej Kazijski (380 cm) y Maciej Muzaj (389 cm). Probablemente pienses cuál es la altura de salto de Dmitrij Musersky. Es alto, pero no salta tan alto. Puede golpear la pelota a 375 cm.

13. La mayor asistencia a un partido de voleibol

Los juegos de voleibol no son tan populares en comparación con otros deportes como el fútbol o el béisbol. Si 5000 personas ven el juego en las gradas, se considera bueno. Pero el récord en lo que respecta al número de aficionados durante un partido de voleibol es mucho más alto. Fue en el Campeonato del Mundo de 2014 en Varsovia. El partido inaugural Polonia-Serbia fue visto por 63.000 aficionados en las gradas del Estadio Nacional y millones frente a los televisores. Polonia ganó 3: 0 y creo que sus seguidores les ayudaron mucho.

14. La jugadora de voleibol femenina más alta

Es de conocimiento común que las mujeres son más bajas que los hombres. Lo vemos bien en el voleibol. Sabemos que el hombre más alto en voleibol mide 224 cm. ¿Qué altura tiene la jugadora de voleibol más alta? 208 cm (6’8 pies) . Esa es la altura de Alba Hernández. Viene de Puerto Rico y juega como central. Su club es Rote Raben Vilsbiburg. Su altura de ataque es de 305 cm. Otra mujer más alta en voleibol es Anna Kajalina (205 cm), Dana Rettke (203 cm) y Gabriela Polanska (201 cm).

15. La mayor cantidad de ases en un juego

Algunas personas dicen que Earvin N’Gapeth tiene el récord cuando se trata de la cantidad de ases en un juego. Claro, 12 ases es impresionante, pero en ese campo el récord pertenece a una mujer. Es Stephanie Niemer, una jugadora estadounidense que en el juego Olympiacos-Markopolou el 4 de diciembre de 2017, ¡anotó 17 ases! Este récord no está confirmado, pero seamos honestos. Será muy difícil encontrar a alguien que anote más ases en un partido de voleibol profesional.

16. La mayor cantidad de ases seguidos

En el voleibol, cada jugador es precioso. Pero el que sirve bien no tiene precio. Cuando va a sacar, el equipo oponente está temblando. El australiano Samuel Walker es sin duda este tipo de jugador. El 1 de junio de 2019, Walker estableció el nuevo récord en la mayoría de los ases en un solo partido. Sus siete ases rompen el récord de servicio de seis de la VNL anterior. La misma cantidad de puntos seguidos también anotó el joven Yuji Nishida. También en junio de 2019, anotó 7 aces en un solo juego durante un partido contra Bulgaria.
Vea aquí cómo lo hizo.

17. ¿Quién es el mejor jugador de voleibol de todos los tiempos?

No es fácil decidir quién es el mejor jugador de voleibol de todos los tiempos. Algunos dirán que es Giba, algunos dirán Andrea Giani y los otros Lang Ping. Pero según la FIVB, el mejor jugador de voleibol de todos los tiempos es Karch Kiraly . El jugador estadounidense es el único jugador que ha ganado medallas de oro olímpicas tanto en la versión de interior como en la de playa del deporte. Sus logros incluyen el mejor jugador defensivo (1 vez), el mejor jugador ofensivo (3 veces), el jugador de regreso del año, el jugador más valioso (6 veces), el deportista del año (3 veces) y un mejor jugador de la FIVB. jugador en el mundo en 1986 y 1988. Es algo que ningún otro jugador de voleibol ha logrado antes. Por eso muchos expertos aseguran que Karch Kiraly es el mejor jugador de la historia del voleibol.

18. Este es el mejor club de voleibol de los últimos años

Hay muchos equipos de voleibol que juegan a un nivel realmente alto a lo largo de los años. En el último tiempo, hay clubes que se desempeñan bien en todas las temporadas en todas las competiciones. Es seguro decir que el mejor equipo de los últimos años es el ruso Zenit Kazan, que logra grandes resultados en la Liga de Campeones, la liga nacional y otras competiciones. En general, presentan una forma uniforme durante la mayor parte del tiempo. También hay que mencionar otros clubes como Trentino Volley, Perugia y Lube Civitanova (todos de Italia) que tienen grandes jugadores y ganan importantes torneos.

19. El voleibol no es tan popular como crees

¿Qué piensas? ¿Qué tan popular es el voleibol? Algunos recursos dicen que es el segundo deporte más popular del mundo, algunos lo colocan entre los 5 primeros, pero ¿es cierto? Yo no lo diría. De acuerdo con muchos factores como la audiencia, varias ligas profesionales, el dinero involucrado, los deportistas más populares y un par de otros factores, el voleibol está en la décima posición . Creo que es bastante acertado. El voleibol nunca será tan popular como el fútbol, ​​el baloncesto, el tenis o incluso el boxeo. Simplemente pídale a una persona al azar que nombre al menos 3 jugadores de voleibol. Puede haber un problema. Y pídale a la misma persona que nombre al menos a jugadores de fútbol. Esa es la diferencia.

20. El país más fuerte en voleibol femenino y masculino.

Hay países que tienen un equipo de voleibol masculino fuerte, pero un equipo femenino débil. Y hay países al revés. El mejor país en voleibol debe tener un equipo fuerte de mujeres y voleibol. ¿Cuál es el mejor del mundo? T que EE.UU. tiene el mejor equipo combinado. Tanto el equipo femenino como el masculino ganaron docenas de medallas a lo largo de los años y están en el top 3 del ranking FIVB. Lo interesante es que ninguno de ellos es el número uno, pero combinados son un gran poder. Otros grandes equipos son Brasil, Rusia, China e Italia.

21. Mikasa no siempre ha sido tan popular

Es difícil imaginar un partido de voleibol sin la pelota de Mikasa. O alternativamente de la marca Molten. Estas empresas están fuertemente asociadas con el voleibol. Pero esas marcas no siempre han sido tan populares. La primera empresa en crear una pelota de voleibol fue Spalding. Probablemente lo reconozcas por el baloncesto. Fue diseñado antes de 1900. Mikasa se inventó en 1917 y desde ese momento han comenzado a conquistar lentamente el mercado del voleibol. Spalding todavía crea pelotas para jugadores de voleibol, pero en la mayoría de los casos, los partidos se juegan con Mikasa o Molten, debido a su mejor calidad y resistencia.

22. ¡¿Voleibol de nieve ?!

Todos sabemos que hay voleibol regular y voleibol de playa. Pero no todo el mundo sabe que incluso hay voleibol de nieve. Fue inventado en 2008 en la ciudad austriaca de Wagrein. Se ha vuelto bastante popular desde el principio. Las reglas son casi las mismas que en el voleibol de playa, pero los jugadores deben usar camisetas más abrigadas. Desde 2011 el voleibol de nieve es una disciplina deportiva oficial. En 2012 tuvo lugar el primer Tour de Voleibol de Nieve organizado por Austria, Chequia, Alemania, Suiza e Italia. Este tipo de voleibol supuestamente aparecerá en los Juegos Olímpicos de Invierno.

23. El voleibol es perfecto para adelgazar

Hay deportes mejores y peores si quieres adelgazar. El voleibol es definitivamente bueno si quieres quemar muchas calorías. Al jugar al voleibol de forma intensiva, puede quemar hasta 500 calorías en una hora . Pero tiene sentido porque el voleibol implica correr, saltar, caminar, golpear y esas actividades combinadas pueden darte excelentes resultados. Entonces, si no le gusta el ciclismo o las carreras de larga distancia, el voleibol puede ser beneficioso para usted. No solo es agradable sino sobre todo saludable, puedes socializar con los demás y pasar un buen rato.

24. Equipo de voleibol de la década

CEV (Confédération Européenne de Volleyball) ha elegido recientemente al mejor equipo masculino de voleibol de la última década. El equipo de ensueño contiene al armador- Benjamin Toniutii (Francia), atacante- Maxim Mikhaylov (Rusia), receptores- Wilfredo Leon (Polonia), Osmany Juantorena (Italia), bloqueadores centrales- Dmitrij Musersky (Rusia), Piotr Nowakowski (Polonia), libero – Jenia Grebennikov (Francia). ¿Podemos llamarlos los mejores jugadores del mundo en sus posiciones? No exactamente, porque es el mejor equipo de la última década, pero no esta década, pero algunos de ellos como Jenia Grebennikov o Wilfredo Leon siguen en gran forma.

25. Libero es la posición de voleibol más nueva (y es muy joven)

El voleibol todavía está evolucionando. Algunas posiciones son completamente nuevas. Hablo de libero. ¿Sabías que este puesto fue creado en 1998? Su propósito era hacer más atractivo el juego de voleibol (especialmente masculino). Liberos apareció por primera vez en la Copa del Mundo de Japón en 1998.

26. Ponerse cinta en los dedos es popular en el voleibol

Cuando era más joven, pensaba todo el tiempo por qué los jugadores de voleibol se vendan los dedos. Cual es el proposito de esto? Ahora sé que tapar los dedos es popular en el voleibol y todos los jugadores lo hacen. Eso es porque cuando un jugador golpea una pelota, ofrece más fuerza. Otra razón es evitar las lesiones en los dedos que son bastante comunes en el voleibol.

27. ¿Puedes tocar el balón solo con las manos?

Es común que los jugadores jueguen al voleibol solo con las manos. Algunas personas piensan que es la única forma de golpear la pelota. Pero en realidad, las reglas del voleibol dicen que puedes tocar la pelota con cada parte de tu cuerpo. A menudo puedo ver a los jugadores golpear la pelota con las piernas o incluso con la cabeza. Pero todos los jugadores golpean la pelota con las manos porque es la más cómoda y la más eficiente.

28. Voleibol por primera vez en los Juegos Olímpicos

Ciertas disciplinas como el fútbol, ​​el salto de longitud o el lanzamiento de disco parecen estar en los Juegos Olímpicos para siempre. El voleibol es relativamente joven y debutó en los Juegos Olímpicos de 1964 en Tokio. Japón resultó ser el primer ganador femenino y la Unión Soviética ganó el torneo masculino.

29. El voleibol se inventó hace mucho tiempo

El voleibol no se considera el deporte más antiguo del mundo. Fue inventado en 1895 por William G. Morgan. Al principio, llamó a este juego Mintonette, porque contenía los elementos de tenis, baloncesto, balonmano y béisbol. Pero el juego cambió rápidamente su nombre a voleibol, porque los jugadores usaban principalmente voleas para ganar puntos mientras movían la pelota hacia adelante y hacia atrás. El primer Campeonato Mundial de Voleibol se organizó para hombres en 1949 y para mujeres en 1952. El voleibol de playa se inventó 35 años antes, probablemente en California.

30. El primer juego de voleibol

El día histórico para el voleibol ocurrió el 7 de julio de 1896 en Springfield College. Fue entonces cuando se jugó el primer juego de voleibol.

31. El primer campeón mundial de voleibol

El Campeonato Mundial Masculino de Voleibol FIVB de 1949 fue la primera edición del torneo, organizado por el organismo rector del mundo, la FIVB. Se celebró en Praga, Checoslovaquia del 10 al 18 de septiembre de 1949. Los ganadores de este torneo fueron la Unión Soviética que ganó con Checoslovaquia en la final.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol