10 mejores equipos de voleibol masculino en 2022 (clubes)
El voleibol es como la mayoría de los otros deportes. Hay equipos y clubes nacionales. Hoy, vamos a echar un vistazo a los mejores clubes de voleibol en 2020. Conoceremos qué club es el mejor teniendo en cuenta sus jugadores, los resultados de la liga nacional y los torneos ganados en los últimos años. Recuerda, no es un ranking oficial, sino mi valoración personal según las estadísticas.
nombres de equipos de voleibol profesionales 2020
Entonces, ¿cuáles son los mejores clubes de voleibol?
Equipo País
1. Zenit Kazan Rusia
2. Lube Civitanova Italia
3. Sada Cruzeiro Brasil
4. Trentino Volley Italia
5. Sir Safety Perugia Italia
6. Modena Volley Italia
7. Zaksa Kedzierzyn-Kozle Polonia
8. Skra Belchatow Polonia
9. Berling Recycling Volley Alemania
10. Arkas Izmir pavo
1. Zenit Kazan (Rusia)
Zenit Kazan es un club relativamente nuevo. Fue fundado en 2000. Desde sus inicios, este club ruso se ha desempeñado extraordinariamente bien y después de 3 años, fue ascendido a la Superliga rusa.
Desde 2003 ganó la Superliga 10 veces y ganó múltiples Supercopas de Rusia. Pero para decir cuán fuerte es el Zenit, debemos considerar sus apariciones internacionales.
El equipo de Kazán dominaba en la Liga de Campeones CEV en las temporadas 2014-2018 cuando ganó una medalla de oro 4 veces seguidas. Además, desde 2010 su peor actuación en la Champions League ha sido el 4º puesto.
También lo hicieron bien en el Mundial de Clubes. Ganaron en 2017 y ganaron una medalla de bronce en 2019. Para mí, es el mejor club de voleibol en 2020, porque tienen grandes estrellas rusas en su equipo y parecen estar preparados para cada torneo.
2. Lube Civitanova (Italia)
Este equipo italiano en el pasado tenía un par de nombres diferentes, pero el que más reconozco es Lube Banca Marche Macerata. En los últimos años, han logrado grandes avances.
Desde 2010 acaban subiendo al podio de la Serie A italiana casi todas las temporadas. Sin duda, son uno de los mejores equipos ahora, porque lo están haciendo bien en una Liga italiana tan difícil.
Además, cuando se trata de la Champions League, son extremadamente fuertes. Ganaron una medalla de oro en 2018/19 y en las últimas 4 temporadas estuvieron en el podio todo el tiempo.
En 2019 Cucine Lube Civitanova ganó un Campeonato Mundial de Clubes muy prestigioso. En su equipo tienen jugadores fantásticos como Osmany Juantorena que es el líder de este equipo. También estuvo en el ranking de los mejores jugadores de voleibol de 2020. Lo puedes encontrar aquí .
3. Sada Cruzeiro (Brasil)
Sada Cruzeiro es el único equipo no europeo en este ranking. Son tan buenos, que podrían serlo también en primer lugar, pero su desempeño en la Liga Brasileña no es tan siquiera comparado con Lube Civitanova o Zenit Kazan.
Pero eso no significa que sean débiles. ¡Ganaron la liga brasileña 5 veces seguidas! Eso es impresionante, pero en la temporada 2018/19 apenas quedaron terceros.
Como son de Sudamérica, no pueden participar en la Champions League. En cambio, participan en el Campeonato Sudamericano. Lo están ganando recientemente todo el tiempo, pero el nivel de este torneo no es tan alto como la Liga de Campeones.
Sada Cruziero juega en el Mundial de Clubes, pero desde 2016 no pudo ganar. Es un gran club con increíbles jugadores brasileños que tiene el potencial de ser el mejor del mundo.
4. Trentino Volley (Italia)
Trentino Volley ha sido genial desde que tengo memoria. Cada temporada emplean a jugadores de renombre como Jenia Grebennikov, Uroš Kovačević o Ricardo Lucarelli. Todo aficionado al voleibol debería conocer estos nombres. Ayudan a Trentino a ganar algunos campeonatos.
En 2018 Trentino ganó el Campeonato Mundial de Clubes, la mayoría de las veces está en lo más alto de la Liga de Campeones, y es fuerte en la Serie A italiana, donde está en el podio casi todas las temporadas.
Algunas personas dicen que no brillan como solían hacerlo, pero siguen siendo poderosos y en 2020 deben estar entre los mejores equipos de voleibol. Pudieron superar una crisis después de la temporada de 2013 y todos tienen miedo de Trentino Volley nuevamente.
5. Sir Safety Perugia (Italia)
Perugia es otro equipo que podemos asociar con solidez. Aparentemente, quieren ganar todos los campeonatos en los próximos años porque contrataron lo mejor de lo mejor.
Wilfredo León, Aleksandar Atanasijević y Dragan Travica. Estos son solo algunos de sus jugadores. Y su entrenador es Vital Heynen, que ganó el Campeonato del Mundo en 2018 con Polonia.
Sir Safety Perugia es conocido por sus grandes actuaciones en la Champions League y la mayoría de las veces están en los mejores lugares. No triunfaron en el Mundial, pero estoy seguro de que lo harán en un futuro próximo.
Y por supuesto, están en lo más alto en lo que respecta a la Serie A. Lo interesante es que participan en la Serie A desde la temporada 2012/13, por lo que su trayectoria en la máxima liga italiana no es tan larga.
6. Modena Volley (Italia)
Modena Volley es un club italiano con una larga tradición. Ha jugado en el nivel más alto de la Liga Italiana de Voleibol sin interrupción desde 1968. Es el club italiano más exitoso, habiendo ganado la liga nacional en doce ocasiones y también la copa nacional.
El club también es uno de los más destacados y prestigiosos de Europa, habiendo ganado trece trofeos europeos, incluidos cuatro de la Liga de Campeones CEV.
Por última vez, Módena no tuvo un éxito excepcional (además del triunfo de la Serie A en 2016), pero es un equipo que representa un buen partido en cualquier momento que juegue.
Hay mucho potencial porque Modena tiene jugadores famosos como Ivan Zaystev y Tine Urnaut. Me gusta la forma en que está construido este club, y siguen siendo serios cuando se trata de cualquier torneo de voleibol.esta publicación.
7. Zaksa Kedzierzyn-Kozle (Polonia)
Zaksa es un club polaco con una larga trayectoria. El equipo se compone principalmente de jugadores polacos con algunos extranjeros, incluidos Benjamin Toniutii y David Smith.
Esta combinación convierte a Zaksa en un equipo sólido. En los últimos años, el equipo de Kedzierzyn-Kozle ganó 2 medallas en la Liga de Campeones y recientemente ganó 3 veces la PlusLiga polaca, una de las mejores ligas de voleibol del mundo.
Zaksa también gana regularmente Copas y Supercopas de Polonia. Tienen una afición fantástica y lo único que necesitan es una victoria internacional.
Creo que necesitan contratar mejores jugadores, pero para un equipo así de una ciudad tan pequeña, estar entre los mejores clubes de voleibol es algo increíble.
8. Skra Belchatow (Polonia)
Si eres un fanático del voleibol, apuesto a que oyes hablar de Skra Belchatow de vez en cuando. No sin razón, porque este equipo polaco participa en los campeonatos de voleibol más importantes.
Recuerdo que Skra no tuvo rival en las temporadas 2004-2011. ¡Durante este tiempo, el equipo de Belchatow ganó la Liga Polaca 7 veces seguidas! En general, ganó la PlusLiga 9 veces, lo que lo convierte en el club polaco con más títulos.
Skra Belchatow participa a menudo en las finales de la Liga de Campeones, pero nunca ha ganado. También ganaron 2 medallas de plata y 1 de bronce en el Campeonato Mundial de Clubes.
Aunque Belchatow se considera una ciudad, Skra es un club bastante rico, debido a sus patrocinadores adinerados que pueden permitirse contratar jugadores como Milad Ebadipur o Taylor Sanders.
9. Voleas de reciclaje de Berlín (Alemania)
Este club de Berlín fue fundado en 1902 por lo que es el club más antiguo de este ranking. A lo largo de este tiempo ganaron decenas de trofeos, pero los más importantes se han ganado recientemente.
En 2015 y 2017 se encuentran en la semifinal de la Champions League. Parece que no tienen oponentes en la Bundesliga alemana, donde ganaron 4 temporadas pasadas.
El equipo no tiene ninguna estrella significativa, pero eso no les impide ganar la Copa de Alemania y la Supercopa de Alemania.
¿Cómo describiría las voleas de reciclaje de Berlín? El equipo con un potencial enorme que puede ganar con cualquiera si se concentra y da lo mejor de sí.
10. Arkas Izmir (Turquía)
Puede haber muchos equipos en este lugar. Estaba considerando Asseco Resovia Rzeszow, Halkbank Ankara, Bielogorje Bielgorod, Vôlei Taubaté y un par de otros.
Finalmente, he elegido Arkas Izmir. La mayor parte del equipo son turcos y no tienen jugadores destacados. A pesar de que Arkas es un gran club que gana la Liga turca y vence a los mejores equipos en Campeonatos de Europa.
Parte de su éxito es sin duda su afición, pero creo que son simplemente un buen equipo con un gran entrenador. Para un club con una historia tan corta, lo están haciendo muy bien.
Otros equipos dignos de mención
Si 10 equipos no son suficientes, he preparado otros 7 equipos que merecen ser mencionados entre los mejores equipos de voleibol.
Asseco Resovia Rzeszow (Polonia) – En los últimos 10 años, Resovia ganó la Liga Polaca 3 veces. En 2015, estaban en el segundo lugar en la Liga de Campeones. Sus jugadores principales fueron Kawika Shoji, Russell Holmes y Fabian Drzyzga.
Vôlei Taubaté (Brasil) – Casi todo el equipo está formado por jugadores brasileños, incluidos Visotto, Lucarelli, Lucas y Fonteles. Un equipo muy poderoso que en 2019 ganó la Superliga de Brasil y tiene mucho potencial para ganar el Mundial de Clubes.
Lokomotiv Novosibirsk (Rusia) – El equipo de Siberia parece ser bastante fuerte. En la última temporada vencieron al Zenit Kazan y ganaron la Liga rusa. En 2013, el Lokomotiv ganó la Champions League. Este equipo se hará más fuerte …
Halkbank Ankara (Turquía) – El Halkbank durante años está cerca de la cima de la Liga turca. Incluso tienen cierto éxito en la Champions League (medalla de plata en 2014). No puedes ignorar a este equipo.
Los 5 tipos de servicios en el voleibol que debes conocer
El servicio es un aspecto esencial del voleibol y es el punto de partida para cada punto del juego. Un servicio bien ejecutado puede poner al equipo contrario a la defensiva y dar una ventaja significativa al equipo que saca. Hay varios tipos de servicios en voleibol, cada uno con sus características y estrategias únicas. En este artículo, exploraremos los cinco tipos de servicios en el voleibol y cómo se pueden utilizar para obtener una ventaja en la cancha.
El primer tipo de servicio es el servicio flotante de pie. Este tipo de servicio se realiza de pie e implica golpear la pelota con la mano plana, creando un efecto de bola de nudillos que dificulta el pase del equipo contrario. El servicio flotante de pie es una excelente opción para los jugadores que tienen dificultades con los servicios de salto.
El segundo tipo de servicio es el servicio de salto flotante. Este servicio se ejecuta con un salto y consiste en golpear la pelota con la mano plana de manera similar al servicio flotante de pie. El saque flotante con salto es una forma efectiva de interrumpir la ofensiva del equipo contrario al crear una ruta de vuelo impredecible.
El tercer tipo de servicio es el servicio topspin. Este servicio se ejecuta con un movimiento de topspin, lo que hace que la pelota caiga rápidamente al cruzar la red. El saque liftado es una excelente opción para los jugadores que quieren presionar a la defensa del equipo contrario.
El cuarto tipo de servicio es el saque liftado con salto. Este servicio consiste en saltar y golpear la pelota con un movimiento de giro, creando un servicio poderoso y rápido que puede ser difícil de recibir.
Finalmente, el quinto tipo de servicio es el saque con salto. Este servicio consiste en saltar y golpear la pelota con un potente movimiento por encima de la cabeza. El servicio con salto es el tipo de servicio más poderoso y es el favorito de muchos jugadores profesionales.
En conclusión, comprender los diferentes tipos de servicios en el voleibol es crucial para los jugadores que buscan mejorar su juego. Al dominar estas diferentes técnicas, los jugadores pueden obtener una ventaja en la cancha y ayudar a su equipo a lograr la victoria.
5 tipos de servicios en el voleibol
La importancia del servicio constante
La coherencia en el servicio es uno de los factores clave que pueden mantener a los equipos “en el juego”.
Los equipos con tendencias de servicio poco fiables tendrán dificultades para competir en cualquier nivel.
Un gran servicio hace dos cosas:
(1)
Primero, prepara a su equipo para el éxito al garantizar que el balón esté en juego y que el equipo tenga la oportunidad de defender y atacar.
Un as (un servicio que toca el suelo primero o el primer pasador lo maneja mal) es ideal, pero poner un servicio en juego también es valioso.
(2)
El segundo aspecto de los servicios buenos y consistentes es su impacto en la mentalidad de tu oponente.
Si un servidor no es confiable, la confianza descansa en el lado servicio-recepción de la red.
Sin embargo, si tiene un servidor talentoso en la línea que pone el balón en juego todo el tiempo, toda la presión está en el equipo receptor.
Su estrategia de servicio debe basarse en el principio de que la consistencia es lo más importante, seguida de la precisión y luego la potencia.
Discutiremos la regla 80-90-100 más adelante en nuestros consejos de entrenamiento, pero sepa que la consistencia es lo más importante cuando se trata de un equipo de voleibol exitoso.
5 tipos de servicios en el voleibol
Hay cinco servicios principales que se utilizan en el voleibol, cuatro de los cuales se utilizan normalmente de forma competitiva.
Son los servicios por debajo, por encima, por flotación, con efecto liftado y con salto.
Aquí hay un vistazo a estos cinco servicios que debe conocer y enseñar.
1. El saque por debajo
Con un pie atrás, el balón se sostiene con la mano no dominante.
La mano dominante cierra el puño, el peso se mueve hacia el pie adelantado y el puño toca la pelota justo detrás del centro de la pelota.
Este servicio a menudo se agrupa en la misma categoría que el estilo de tiro libre “abuelita” en el baloncesto. Algunos lo llaman “hacer trampa” o para aficionados fuera de la competencia.
Si bien a menudo se ven servicios ocultos por parte de los jugadores de la liga deportiva, hay un lugar para ello en los juegos con atletas más jóvenes.
El saque por debajo puede ser útil para alguien que aún no puede generar la potencia necesaria para hacer el servicio por encima de la red.
También es valioso para aquellos que tienen problemas para coordinar el tiempo entre el lanzamiento y el contacto con la pelota.
2. El saque por encima de la cabeza
Este servicio es el más común en el voleibol.
La mano no dominante sostiene el balón y se extiende hacia adelante desde el hombro. La pelota se lanza hacia arriba y se hace contacto con la mano dominante moviéndose desde arriba de la cabeza hacia abajo y hasta la cintura.
Este servicio es popular debido a su capacidad para adaptarse a la potencia, la precisión y una variedad de giros.
Los servicios de salto, efecto liftado y flotación que siguen son variedades de servicios por encima de la cabeza.
Un saque por encima de la cabeza se puede manipular mediante la posición de la mano, el seguimiento, la posición del cuerpo y la velocidad del swing. Esta flexibilidad es esencial para desarrollar un repertorio exitoso de servicios para desplegar a lo largo de un partido.
3. El Flotador
Se llevan a cabo los pasos para un saque por encima de la cabeza y luego el contacto con las manos debe hacerse directamente detrás de la parte central de la pelota de voleibol.
El brazo lo seguirá pero debe detenerse antes de descender hacia la cintura.
El objetivo es no producir efectos mientras se genera energía.
Un saque flotante puede ser devastador para un pasador desprevenido o poco confiable.
La pelota tiene muy poco efecto, lo que la hace susceptible a las fuerzas del aire.
Los flotadores a menudo se mueven hacia la izquierda o hacia la derecha inesperadamente y caen rápidamente una vez que pierden impulso.
4. El Topspin
Los pasos para un servicio por encima de la cabeza con un lanzamiento alto tienen lugar, luego el jugador debe moverse debajo del lanzamiento y golpear la pelota desde abajo.
El seguimiento debe ser hacia abajo con un buen chasquido de muñeca y luego hacia el exterior del hombro.
Los servicios de Topspin atacan a los jugadores defensivos rápidamente y pueden caer sobre la red, poniendo a los receptores de servicio en un aprieto.
Agregar efecto liftado puede ser una buena manera para que los jugadores que no son tan fuertes como otros pongan poder de calidad detrás de la pelota.
5. Saltar porciones
La pelota se lanza con la mano no dominante muy alta y varios pies por delante del jugador.
Se hace una aproximación y el jugador salta para atacar el balón.
Una muñeca firme y un seguimiento abreviado ayudan a mantener el control durante todo el servicio.
Puede implementar técnicas de efecto liftado y flotación durante un saque con salto.
El saque con salto es difícil de ejecutar y viene con menor precisión.
Sin embargo, cuando se hace bien, es devastador intentar regresar.
La cantidad de potencia y efectos generados por un buen saque en salto es difícil de manejar incluso para los grandes receptores de servicios.
Ubicación de servicio
Hay miles de estrategias que puede implementar para aprovechar las capacidades de servicio flexibles y consistentes de su equipo.
A continuación, presentamos algunas ideas sobre cómo mejorar la tasa de éxito de la publicación utilizando la ubicación a su favor:
una. Golpéalo con fuerza en el punto débil en el medio
La idea aquí es aprovechar la indecisión. Si la pelota está entre dos jugadores y tiene ritmo, será difícil para ellos comunicarse lo suficientemente rápido como para pasarla de manera efectiva.
B. Tómalo por la línea
La clave para un buen servicio en el futuro es el engaño. Indique a los jugadores que usen sus ojos para indicar el servicio hacia el centro y usen la posición de sus manos para guiar la pelota hacia la línea.
C. Desvío transversal
Guíe la pelota hacia el lado opuesto de la cancha desde el servidor haciendo contacto con la pelota y siguiéndola ligeramente fuera del centro.
D. Ralentizarlo
Casi todos los receptores de servicios están anticipando un servicio fuerte. Es efectivo servir varios servicios duros seguidos seguidos de una versión lenta, como un flotador.
mi. El tiro profundo por encima
Muchos equipos se ven atrapados tratando de encontrar espacios frente a los pasadores mientras ignoran el espacio frecuentemente abierto detrás de los receptores de servicio. Si un equipo deja esta área abierta, ataca. Puede enviar un saque flotante o uno con más ritmo a esta área para ver si los transeúntes pueden llegar a tiempo.
F. El servicio de flotación con salto es tan efectivo como desafiante
Este servicio es mucho para ver cuando el jugador salta, aparentemente preparándose para enviar un servicio rápido a través de la red. Reducir la velocidad de un saque con salto tiende a confundir a los receptores del servicio y hace menos probable un ataque de devolución.
gramo. Envíalo alto en el cielo
La “bola del cielo”, como la conocen algunos, es un servicio desorientador que desciende como un meteoro desde el espacio. Este servicio puede ser efectivo contra equipos que han tenido éxito en devolver servicios durante todo el partido. La combinación de rareza y ángulo extraño puede conducir a un mal pase y volver a encarrilar la eficiencia del servicio.
Consejos rápidos de entrenamiento para estrategias de servicio
Anteriormente mencionamos la regla 80-90-100 y es posible que le convenga implementar esta estrategia con su equipo.
Esencialmente, proporciona una hoja de ruta simple que deben seguir los servidores.
1er servicio: 80% de potencia
2do servicio: 90% de potencia
3er servicio: 100% de potencia
Los servidores que siguen este principio tienden a ser más precisos, ya que no se sienten atraídos a enviar su primer servicio del juego o el partido a través de la pared en el otro extremo del gimnasio.
Una vez que los servidores adquieren confianza al acumular energía progresivamente, pueden comenzar a alternarse durante el partido (80-90-100, 90-100-80 y 80-100-90).
Esto mantendrá a su oponente al límite sin abordar cada servicio con el máximo ritmo.
El principio 80-90-100 es ideal para los equipos más jóvenes que tienden a esforzarse al máximo todo el tiempo.
Un jugador que se dice a sí mismo: “No tengo que golpear esto tan fuerte como pueda”, es mucho más probable que saque la pelota en juego.
Ultimas palabras
El servicio es el punto de partida de todos los partidos de voleibol.
En el juego de hoy, es vital poner a tu oponente sobre sus talones con un buen servicio.
No podemos confiar en las salidas laterales para ganar partidos de voleibol.
Desarrollar un equipo con servicio consistente, que pueda poner la pelota en diferentes áreas de la cancha, y que tenga un firme entendimiento de que no todos los servicios tienen que ser disparados al 100%.
Aprenda todos los términos cruciales de voleibol de la A a la Z.
A
As: Un servicio que resulta directamente en un punto, ya sea cuando la pelota golpea el piso en el lado de la cancha del equipo receptor sin tocarla o cuando es tocada pero no puede ser mantenida en juego por el equipo receptor.
Asistencia: cuando un jugador coloca, pasa o clava el balón directamente a un compañero de equipo que ataca el balón y lo mata.
Ataque: La acción de intentar golpear la pelota hacia el lado de la cancha del oponente. Los tipos de ataques incluyen un pincho, una propina, un tiro rodante y un volcado.
Atacante: También “atacante” y “atacante”. Un jugador que intenta golpear una pelota de manera ofensiva con el propósito de terminar el juego.
Bloqueo de ataque: el intento del equipo defensivo de bloquear una bola con pinchos.
Error de ataque:Un ataque fallido de una de las 5 formas siguientes: la bola cae fuera de los límites; la pelota entra en la red; el atacante comete una violación de la línea central o de la red, o el atacante toca la pelota ilegalmente. Ser bloqueado también puede considerarse un error de ataque.
Línea de ataque: una línea a 3 metros (10 pies) de distancia y paralela a la red. Separa a los jugadores de primera línea de los de atrás. Un zaguero no puede atacar legalmente el balón por encima de la red a menos que despegue desde detrás de la línea de ataque.
Terminología básica de voleibol
B
Fila trasera / cancha: Espacio desde la línea de fondo (línea de fondo) hasta la línea de ataque. Hay 3 jugadores cuyas posiciones de cancha están en esta área (posiciones 1, 6 y 5 en la cancha).
Ataque de la fila trasera: cuando un jugador de la fila trasera despega desde detrás de la línea de ataque (10 pies / 3 metros) y ataca la pelota. Varios términos para los ataques de la fila trasera incluyen “A”, “B”, “C”, “D”, “Pipe” y “Bic”.
Back set: un set entregado a un bateador detrás del colocador.
Línea de fondo: el límite posterior de la cancha. También se llama la línea final.
Bloque: una de las seis habilidades básicas. Una jugada defensiva de uno o más jugadores de la primera línea destinada a interceptar una bola con pinchos. La combinación de uno,
Error de bloqueo: tocar la red, cruzar la línea central, bloquear un set o servicio o cualquier otra infracción “local” que se produzca al realizar un intento de bloqueo.
C
Línea central: el límite que pasa por debajo de la red y divide la cancha en dos mitades iguales.
Cerrando el bloqueo: La responsabilidad del bloqueador (es) asistente (s) de inclinar su cuerpo con respecto al primer bloqueador.
“Cobertura”: Se refiere a que el atacante tiene a sus compañeros de equipo listos para recuperar rebotes de los bloqueadores contrarios.
Ataque transversal: un ataque dirigido en diagonal desde el punto de ataque. También se llama golpe de ángulo.
Disparo cortado: un pico del lado fuerte del bateador que viaja en un ángulo agudo a través de la red.
D
Profundo: Se refiere a enviar el balón lejos de la red, hacia la línea de fondo de la cancha del oponente.
Defensa: Una de las 6 habilidades básicas. Las habilidades clave que se utilizan para recibir el ataque del oponente son excavar y expandirse. La excavación se asemeja a un pase de antebrazo desde una posición baja de listo y se usa más para pelotas que se golpean cerca del defensor. La expansión es el resultado de un intento de cavar para que la pelota pegue más lejos del defensor. Parece una inmersión.
Cavar: Pasar una pelota con púas o golpeada rápidamente y baja al suelo. Juego defensivo. Argot para recuperar una pelota atacada cerca del suelo. Calificado estadísticamente en un sistema de 3.0 puntos.
Dink: Un golpe suave con una mano en la cancha del oponente con las yemas de los dedos. También se llama propina.
Bloque doble:Dos jugadores trabajando al unísono para interceptar un balón en la red.
Doble golpe: Violación. Dos golpes sucesivos del mismo jugador.
Down Ball: Tipo de ataque. “Abajo” se refiere a los bloqueadores que ni saltan ni levantan la mano por encima de la red.
Volcado: Generalmente lo realiza el colocador, quien lanza el balón al campo del oponente en el segundo contacto.
F
Five-One (5-1): Un sistema ofensivo que usa cinco bateadores y un colocador.
Flotante: Un servicio sin giro para que la pelota siga un camino errático.
Seguir: moverse con un atacante y bloquearlo. Los atletas pueden cambiar de posición con otro bloqueador en el proceso.
Pase del antebrazo: a veces denominado “pase”, “golpe” o “excavación”.
Cuatro-Dos (4-2): Un sistema ofensivo que utiliza cuatro bateadores y dos armadores.
Bola libre: Devolver la bola al oponente sin la intención de matar. Por lo general, un pase lento y arqueado o un tiro de “balanceo” en lugar de un remate.
Delantero: Posición de un bloqueador para que pueda bloquear al atacante.
Primera fila:Tres jugadores cuya posición en la cancha está frente a la línea de ataque (3M / 10 pies), cerca de la red. Estos jugadores están en las posiciones 2, 3 y 4 de la cancha.
GRAMO
Plan de juego: énfasis ofensivo y defensivo para un oponente. Generalmente organizado para cada rotación por el cuerpo técnico.
H
Bola retenida: Una bola que se detiene durante el contacto resultando en una violación.
Hit: una de las 6 habilidades básicas. Saltar y golpear la pelota con un tiro contundente y contundente.
Bateador: también “atacante” o “atacante”. El jugador responsable de golpear la pelota.
Porcentaje de aciertos: una estadística derivada del total de muertes menos el total de errores de ataque, dividido por el total de intentos.
J
Justa: Cuando 2 jugadores rivales hacen contacto con el balón simultáneamente por encima de la red, provocando que el balón se detenga momentáneamente; el punto se repite si el funcionario lo solicita.
Servicio con salto: el servidor utiliza un acercamiento, lanzamiento, despegue y sirve la pelota con un movimiento de remate mientras está en el aire. Hay dos tipos principales: salto flotante, salto giratorio.
K
Jugador / jugada clave: Para discernir el mejor jugador de un equipo o la próxima jugada probable mediante la observación de patrones o hábitos.
Matar: Un ataque que resulta directamente en un punto o un lado.
L
Libero: jugador especializado en habilidades defensivas. Este jugador debe usar un color de camiseta que contraste con el de sus compañeros de equipo y no puede bloquear o atacar la pelota cuando está completamente por encima de la altura de la red. Cuando la pelota no está en juego, el líbero puede reemplazar a cualquier zaguero sin previo aviso a los árbitros.
Líneas: las marcas que sirven como límites de una cancha. 2 pulgadas (5 cm) de ancho.
Juez de línea: Oficiales ubicados en las esquinas de la cancha; cada juez de línea es responsable de decidir si la bola está legalmente en juego de acuerdo con las líneas por las que es responsable. Para indicar toques y jugar fuera de las antenas en su lado de la red.
Alineación: Jugadores que comienzan la rotación y, por lo tanto, orden de saque. Numerado 1, 2, 3, 4, 5, 6.
Servicio de línea:Un servicio directo que aterriza cerca de la línea lateral izquierda del oponente.
Tiro de línea: una pelota que se lanza a lo largo de la línea lateral de un oponente, más cerca del bateador y fuera del bloqueo.
Carga: Posición del cuerpo de los bloqueadores para que sean más efectivos.
METRO
Middle back: un sistema defensivo que usa al jugador del back central en 6 para cubrir picos profundos. También se llama defensa de “6 espaldas”.
Bloqueador central: Por lo general, juega en el medio de la red cuando está en la primera línea y se mueve lateralmente a sus asignaciones de bloqueo.
Middle Up: Un sistema defensivo que utiliza al jugador de la defensa central en 6 para cubrir puntas o tiros cortos a lo largo de la línea de 3 metros / 10 pies. También se llama una defensa de “6 arriba”.
Mintonette: El nombre original del juego de voleibol, creado por William Morgan.
norte
Altura de la red: mujeres : 2,24 m (7 pies, 4-1 / 8 pulgadas de alto). Hombres: 7 pies, 11-5 / 8 pulgadas de alto (2,43 m).
O
Fuera de bloqueador: Bloqueador exterior no incluido en el bloque doble. También se llama bloqueador de fuera de juego.
Disparos fuera de velocidad: un ataque intencionalmente lento. Bola clavada con menos de la fuerza máxima pero con efecto. También se llama tiro “rodado”.
Opuesto: Jugador que juega contra el colocador en la rotación. En algunos sistemas, este jugador también es un colocador. En otros sistemas, este jugador se llama lateral derecho.
Atacante externo: Por lo general, juega en los extremos de la red cuando está en la primera línea. También se llama lado derecho (opuesto) o lado izquierdo (encendido).
Pase por encima de la mano: Un pase con ambas manos abiertas que se controla con los dedos, con la cara debajo del balón. Ambas manos hacen contacto simultáneo con la pelota por encima de la cabeza y la dirigen hacia el objetivo previsto.
Servicio por encima del hombro : servir la pelota y golpearla con la mano por encima del hombro. Flotar o girar.
Superposición: Una infracción sancionada si un equipo está alineado fuera de rotación cuando se saca la pelota.
Paso elevado: una pelota que atraviesa la red.
Overset: Un conjunto errante que cruza la red sin ser tocado por otro jugador ofensivo.
PAG
Pase: Una de las 6 habilidades básicas. Recibir un servicio o el primer contacto de la pelota con la intención de controlar la pelota a otro jugador. También se llama “golpe”.
Pancake: Técnica defensiva de piso con una mano en la que la mano se extiende y se desliza a lo largo del piso con la palma hacia abajo mientras el jugador se zambulle o rueda de extensión para que la pelota rebote en el dorso de la mano y se considere legal.
Pelota de fiesta: cuando la pelota se pasa a través de la red frente a la línea de ataque para que el atacante de la primera línea pueda golpear la pelota inmediatamente en el primer contacto.
Penetración: la capacidad del bloqueador de alcanzar la red por encima de la cancha del oponente.
Perímetro: Defensa de la pista trasera donde 4 jugadores se colocan cerca de los límites de la cancha.
Pipe: Un ataque de la zaga desde el centro de la cancha. Posición 6.
Juego: Un ataque con una falsificación planificada, que generalmente incluye a 2 o más atacantes.
Q
Serie rápida: una serie vertical extremadamente baja que se usa para vencer al bloqueo del oponente. Puede colocarse en cualquier posición de la red.
R
Puntuación de rally: método de puntuación en el que el equipo que saca o recibe puede ganar puntos.
Posición de listo: la postura flexionada, pero cómoda, que asume un jugador antes de moverse al punto de contacto.
Tarjeta roja: otorgada por el árbitro a un jugador o entrenador por falta flagrante que resulta en un punto / lateral hacia el oponente. Da como resultado la expulsión automática y un punto / cara fuera para el oponente.
Techo: para bloquear una púa, generalmente hacia abajo por un punto.
Rotación: El movimiento en el sentido de las agujas del reloj de los jugadores alrededor de la cancha y a través de la posición de servicio siguiendo un lado hacia afuera. Los jugadores deben mantener su orden de rotación inicial durante todo el juego, pero una vez que el balón entra en contacto con el servicio, se les permite moverse a cualquier parte.
S
Costura: el punto medio entre 2 jugadores.
Servir: Una de las 6 habilidades básicas. Se usa para poner la pelota en juego. Es la única habilidad controlada exclusivamente por un jugador.
Conjunto: Una de las 6 habilidades básicas. La habilidad táctica en la que una pelota se dirige a un punto donde un jugador puede clavarla en la cancha del oponente. Los conjuntos se pueden colocar en diferentes alturas y diferentes ubicaciones en la red y, ofensivamente, hay nombres para cada uno de ellos. El primer número es la ubicación en la red y el segundo número es la altura del conjunto (ejemplo: 13). También se pueden nombrar conjuntos.
Ataque de set: cuando un colocador intenta anotar en lugar de colocar el balón a un colocador. También se llama set de rodaje. Setter: El segundo pasador cuyo trabajo es colocar un pase al bateador.
Poco profundo: cerca de la red.
Shank: Pase muy mal dirigido.
Side out: Cambio de servicio cuando un equipo que saca no ha logrado anotar un punto. Ocurre cuando el equipo receptor coloca con éxito el balón contra el
equipo que saca, o cuando el equipo que saca comete un error no forzado.
Six-pack: Recibir un golpe en la cara con la pelota.
Seis-dos (6-2): Una ofensa con cuatro atacantes y dos atacantes / armadores. Setter viene de la última fila.
Slide / step: Un ataque rápido detrás del colocador.
Pico: también llamado golpe o ataque. Una pelota contactada con fuerza por un jugador del equipo ofensivo que intenta terminar la pelota en el piso del oponente o fuera del bloqueador del oponente.
Bloque dividido: un bloque doble que deja un espacio entre los bloqueadores.
Cosas: Una pelota desviada hacia el piso del equipo atacante por los bloqueadores del oponente.
Sustitución: permite a un jugador reemplazar a otro jugador que ya está en la cancha. Las reglas dictan el número de suplentes que se permite a cada equipo.
Switch: Para cambiar las posiciones de la cancha después de que se sirve una pelota para facilitar las posiciones de los jugadores más fuertes.
T
Tándem: una combinación en la que un jugador ataca inmediatamente detrás de otro.
Cinta: la parte superior de la red.
Telegraph: Para mostrar la intención de uno a los oponentes.
Línea de tres metros: la línea que se extiende a través de la cancha para indicar el punto en el que un zaguero debe dejar el suelo atrás para atacar la pelota. También llamada “línea de ataque” y “línea de 10 pies”.
Consejo: Un golpe suave con una mano en la cancha del oponente con las yemas de los dedos. También llamado dink.
Herramienta: Cuando un atacante golpea la pelota en los brazos de un bloqueador oponente. . fuera de los límites también llamado una toallita.
táctil: . un jugador golpea la pelota en el juego defensivo
de transición:Pasar de ataque a defensa y viceversa.
Triple-block: Bloque formado por los 3 jugadores de la primera línea.
U
Servicio por debajo: un servicio realizado con una acción de golpe por debajo . La pelota suele entrar en contacto con la palma de la mano.
W
Formación de servicio-recepción de W: Tres jugadores en la primera línea, dos en la parte de atrás.
Limpiar: Para deliberadamente clavar la pelota fuera de los límites de las manos de un oponente. También se llama herramienta.
Y
Tarjeta amarilla: otorgada por el árbitro a un jugador o entrenador como advertencia de mala conducta. Dos tarjetas amarillas resultan en una tarjeta roja automática.
Beneficios del voleibol para la salud fisica y mental
Hay varias razones por las que la gente juega al voleibol. Es una forma divertida de vincularse con familiares y amigos. Y es una forma alternativa de lograr los objetivos de fitness. Para otros, la importancia del voleibol es la diversión y el entretenimiento. Cualquiera sea su razón, obtendrá los beneficios del voleibol.
Ya sea por el subidón, la adrenalina, la velocidad, los remates, el atletismo puro y la naturaleza desafiante del juego, no hay disputa sobre el poder del voleibol y el amor y el puro disfrute del deporte por parte de la gente.
El voleibol de interior obtuvo su estatus olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, mientras que el voleibol de playa se incluyó oficialmente en el programa olímpico en 1996, desde entonces el voleibol ha seguido creciendo y hoy se considera uno de los deportes más populares del mundo. Y los beneficios del juego son realmente infinitos.
El voleibol es un gran deporte de equipo que pueden disfrutar personas de todas las edades y niveles de habilidad. Uno de los muchos beneficios del voleibol es el hecho de que se puede jugar durante todo el año tanto en interiores como en exteriores.
Aparte del puro disfrute del juego, hay varias razones por las que la gente juega al voleibol. Es una gran actividad de unión para amigos y familiares.
Actúa como una forma alternativa y altamente efectiva de alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico de una manera divertida e interesante. Otros simplemente aman el juego y juegan al voleibol por puro placer.
Cualquiera que sea su razón, los beneficios físicos, mentales y emocionales de jugar voleibol son incomparables.
Beneficios del voleibol
Beneficios del voleibol en la salud
# 1 MEJORA LA SALUD CARDIOVASCULAR
Ya sea que juegue en el interior, en el césped o en la playa, el voleibol es una forma excelente de mantenerse en forma y saludable. El voleibol se considera una excelente forma de ejercicio cardiovascular.
Dado que el voleibol incluye la integración de una actividad física óptima combinada con una variedad de movimientos como correr, saltar, golpear y ponerse en cuclillas, puede tener un profundo impacto positivo en su salud cardiovascular y respiratoria.
No es ningún secreto que la actividad física regular, como jugar al voleibol, es una forma excelente y muy eficaz de mejorar la circulación, la salud cardiovascular y el bienestar general.
Jugar al voleibol es una excelente manera de aumentar la frecuencia cardíaca (debido a su fuerte componente cardiovascular), lo que ayuda a que su cuerpo circule más sangre, oxígeno y nutrientes por todo su sistema.
Cuando obtiene una dosis saludable de ejercicio, como jugar al voleibol, lo pone en movimiento y aumenta sus endorfinas. Hay una razón por la que dicen que sentarse y la falta de movimiento se considera el asesino silencioso de nuestro tiempo.
Además, jugar voleibol y hacer ejercicio con regularidad también mejora su capacidad respiratoria y sus niveles de energía, lo que finalmente mejorará su salud y bienestar en general.
Jugar al voleibol y participar en actividades físicas y ejercicios regulares mejorará significativamente sus niveles de condición física, el estado general de bienestar y la salud cardiovascular y respiratoria. Se observarán muchos más beneficios del voleibol relacionados con la salud, algunos de los cuales son los siguientes:
Beneficios del voleibol en la salud
Mejora la salud de su corazón y la función cardíaca en general, reduciendo así su riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cualquier complicación relacionada con las enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a reducir la presión arterial y disminuye los niveles dañinos de colesterol.
Disminuye el riesgo de desarrollar afecciones como diabetes, síndrome metabólico, aterosclerosis (la principal causa de ataques cardíacos en muchas personas), así como muchos tipos de cánceres y accidentes cerebrovasculares, por mencionar solo algunos.
Jugar al voleibol y hacer ejercicio con regularidad también ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades pulmonares crónicas, mejora la capacidad pulmonar general y mejora el flujo sanguíneo a los pulmones.
De este modo, permite que sus pulmones lleven más oxígeno a la sangre, mejorando así sus niveles generales de oxígeno en sangre.
La participación regular en el ejercicio mejora su función inmunológica, lo que reduce la posibilidad de contraer infecciones y enfermarse.
El voleibol es un excelente ejercicio cardiovascular.
# 2 MEJORA TU SISTEMA MUSCULAR
Las mejoras óptimas en su sistema muscular, así como la construcción, fortalecimiento y tonificación de grupos musculares clave, es sin duda uno de los principales beneficios del voleibol.
El voleibol es un deporte físicamente exigente. Independientemente de si juegas a nivel profesional o recreativo. Requiere una cantidad significativa de fuerza muscular, resistencia, potencia, velocidad, agilidad y resistencia.
Desde el ejercicio de fuerza óptimo durante los servicios y las jugadas de ida y vuelta hasta el mantenimiento de un nivel suficiente de resistencia y resistencia a medida que avanza y retrocede en la cancha, el voleibol puede ser increíblemente agotador para su sistema musculoesquelético.
El voleibol requiere que uses una variedad de grupos de músculos primarios y secundarios para poder jugar de la mejor manera.
La amplia gama de movimientos y acciones (correr, saltar, golpear, rematar, zambullirse y ponerse en cuclillas, por mencionar algunos) involucrados en jugar un juego de voleibol, por lo tanto, ayuda a tonificar, construir y fortalecer la parte superior del cuerpo, brazos, hombros, muñecas, abdominales, core, cosas y pantorrillas.
Permitiendo un entrenamiento de cuerpo completo que sin duda dará resultados fantásticos.
Jugar un buen juego de voleibol requiere músculos fuertes en el pecho, la parte superior del cuerpo y la base para casi todos los aspectos del juego.
Además de una parte superior del cuerpo y un núcleo fuertes, casi todos los movimientos que realiza en la cancha de voleibol requieren que los músculos de sus piernas brinden niveles óptimos de fuerza, potencia y resistencia.
Cuando pasas, imitas una sentadilla, usando tus piernas para generar energía. Mientras recorre la cancha de voleibol, de un lado a otro, de lado a lado, sus piernas lo llevan a través.
Cuando la pelota se acerca a ti, debes cargar las piernas y los brazos y empujar hacia arriba. Y cuando quieres ejecutar un pico poderoso, confías en tus piernas para generar la máxima fuerza para llevarte allí.
Por lo tanto, no hace falta decir que jugar al voleibol es un entrenamiento de cuerpo completo que requiere que todos los músculos de su cuerpo desempeñen su papel. Ciertamente, no es de extrañar que el voleibol sea considerado uno de los mejores y sin duda uno de los entrenamientos para todo el cuerpo más divertidos que existen.\
Estos son algunos de los beneficios del voleibol y la participación en ejercicios regulares que fortalecen el sistema musculoesquelético:
El ejercicio regular da como resultado músculos y huesos más fuertes.
A medida que envejece, al participar en una actividad física regular, tendrá menos probabilidades de desarrollar problemas graves en las articulaciones y fracturas, y su equilibrio (y las posibilidades de caerse) se reducirá.
El ejercicio aumenta el tamaño y la fuerza de las fibras musculares.
El ejercicio aumenta la fuerza de sus ligamentos y tendones.
El ejercicio aumenta el número y la densidad de los capilares que suministran sangre a los músculos esqueléticos.
El ejercicio aumenta la cantidad y el tamaño de las mitocondrias (las plantas de energía) en su tejido muscular, lo que permite que su músculo queme más energía.
Otro beneficio de jugar al voleibol es que ayuda a mejorar el sistema muscular. El voleibol es físicamente exigente y requiere fuerza y potencia muscular.
Al jugar, debe esforzarse durante los servicios para que la pelota llegue al campo de los oponentes. También debe ejercer una fuerza significativa al golpear la pelota durante los mítines.
Jugar al voleibol ayuda a tonificar los músculos centrales y fortalece la parte superior del cuerpo, los brazos y los hombros, así como los muslos y la parte inferior de las piernas.
# 3 MEJORA LA SALUD DE LAS ARTICULACIONES
Estos son los beneficios del voleibol relacionados con la salud de las articulaciones.
El ejercicio regular tiene el increíble beneficio de mejorar la salud general de las articulaciones. El voleibol fortalece todos los músculos primarios y secundarios que rodean las articulaciones.
La fuerza muscular mejorada alrededor de sus articulaciones permite que se levante una mayor presión y carga de sus articulaciones durante los movimientos, ya que sus músculos ahora pueden soportar y estabilizar mejor sus articulaciones.
Por lo tanto, cuando está ejecutando varios movimientos y acciones, sus músculos pueden soportar la carga en lugar de sus articulaciones. Esto mejora significativamente la salud general de sus articulaciones, además de prevenir potencialmente que entren en juego más problemas articulares en una etapa posterior.
Desarrollar niveles óptimos de fuerza en los músculos correctos y mantener esa fuerza es la clave para apoyar y proteger sus articulaciones, no solo ahora, sino también en el futuro. Esto es particularmente importante si desea tener una vida activa larga y próspera.
# 4 PÉRDIDA DE PESO
A pesar de lo que la mayoría de la gente pueda pensar, no es solo el ejercicio cardiovascular lo que quema calorías y da como resultado la pérdida de peso.
De hecho, es la combinación de ejercicio cardiovascular, entrenamiento de fuerza y resistencia lo que logra los mejores objetivos de pérdida de peso. ¡Y el voleibol realmente lo tiene todo! Al jugar al voleibol, requiere que su cuerpo esté en un estado de movimiento constante.
Debes moverte con la pelota, barajar, correr, saltar, bloquear y lanzarse. No es de extrañar que jugar al voleibol haya sido nombrado como uno de los mayores facilitadores para lograr objetivos óptimos de pérdida de peso.
Uno de los principales beneficios del voleibol es que te ayuda a quemar una cantidad significativa de calorías debido a su naturaleza físicamente exigente, que es uno de los componentes más importantes de un programa de pérdida o mantenimiento de peso.
Esencialmente, para que ocurra la pérdida de peso, su gasto de calorías debe exceder su ingesta de calorías. Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de calorías que queme al mantenerse físicamente activo y participar en ejercicio regular, más éxito tendrá en su viaje de pérdida de peso.
Se ha estimado que jugar un juego de voleibol de interior puede ayudarlo a quemar hasta 385 calorías en 1 hora, mientras que un juego de voleibol de playa puede ayudarlo a quemar cerca de 600 calorías en solo 45 minutos.
La principal diferencia en el aumento de la tasa de calorías quemadas durante un juego de voleibol de playa se atribuye al mayor nivel de esfuerzo físico, energía y esfuerzo necesarios para moverse sobre la arena durante el juego en comparación con una cancha sólida en el voleibol de interior.
Además, debido al mayor número de calorías quemadas mientras se juega al voleibol, también le da a su cuerpo la ventaja adicional de mantener efectivamente una proporción positiva entre músculo y grasa.
Jugar al voleibol tiene un efecto positivo en el porcentaje de grasa corporal y en la proporción de músculos de todo el cuerpo. Lo cual es particularmente importante para los jugadores profesionales, así como para aquellos que buscan alcanzar un nivel más competitivo.
# 5 MEJORA LA COORDINACIÓN MANO-OJO
Otro beneficio de jugar al voleibol es que puede mejorar significativamente la coordinación ojo-mano.
Con los movimientos rápidos de la pelota y tener que estar constantemente consciente de dónde está la pelota durante el juego, no solo debe verla, sino también ser capaz de tomar decisiones en un minuto sobre cómo manejar y reaccionar ante la pelota en caso de que llegue. camino.
Aquí es exactamente donde entran en juego los niveles óptimos de coordinación ojo-mano.
Cuando saque, es vital que siga la pelota con los ojos y golpee exactamente en el momento y punto correctos. En defensa, es absolutamente crucial mantener la vista en el balón en todo momento.
Muévase a medida que se mueve la pelota, reaccione con el nivel necesario de intención, propósito y velocidad hacia donde se dirige la pelota y colóquese en la posición correcta para realizar una jugada.
Además, cuando se trata de colocar, una buena coordinación mano-ojo le da la ventaja adicional que necesita para ver dónde están sus bateadores en todo momento para darles un buen set.
Por lo tanto, es evidente que la coordinación ojo-mano óptima es una habilidad crucial en todos los movimientos y aspectos del juego de voleibol. Desde servir, golpear, bloquear, lanzar y estar constantemente al tanto de todo lo que sucede en el juego.
# 6 MEJORA SUS REFLEJOS Y TIEMPO DE REACCIÓN
Además de los muchos beneficios del voleibol, uno más es que puede mejorar tus reflejos y tu tiempo de reacción. Como la pelota a menudo viene lanzándose hacia ti a una velocidad significativa, especialmente cuando es atacada por otro jugador, tendrás que confiar en tus reflejos para reaccionar y jugar la pelota.
Como con cualquier cosa en la vida, la práctica hace al maestro. Cuanto más juegue al voleibol, más desarrollará y mejorará la coordinación ojo-mano, los reflejos y el tiempo de reacción. Se ha demostrado que una mejor coordinación ojo-mano, reflejos mejorados y tiempo de reacción es beneficioso en todos los aspectos de la vida diaria, no solo en la cancha de voleibol.
Durante el juego, debes mantener tus ojos en la pelota y tu mano lista para golpearla cuando sea necesario. La necesidad constante de una buena coordinación ojo-mano aumentará sus habilidades con el tiempo.
La coordinación ojo-mano mejorada es beneficiosa no solo durante los juegos de voleibol, sino también en sus actividades diarias.
# 7 DESARROLLAR AGILIDAD, VELOCIDAD, COORDINACIÓN, RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
El voleibol es un deporte intenso y físicamente exigente que puede producir resultados notables. Especialmente si quieren jugar a un nivel muy competitivo.
Los jugadores de voleibol deben tener cierto nivel de velocidad, agilidad, coordinación, resistencia, flexibilidad, reflejos rápidos, potencia y resistencia para tener éxito en la cancha.
Todas estas habilidades y habilidades físicas se entrenan, nutren y desarrollan a lo largo de la práctica y el juego tanto en el voleibol de playa como en el interior.
El voleibol es un deporte que entrena todos tus sentidos, desafía y desarrolla tus habilidades y destrezas, se enfoca en todos tus grupos musculares y, en muchos casos, te empuja a tus límites físicos.
# 8 MEJORA LA FUERZA, LA ESTABILIDAD Y EL EQUILIBRIO BÁSICOS
Ya sea para servir, pasar, colocar, atacar, bloquear, clavar, rematar, saltar, lanzarse, arrastrar los pies o correr, el núcleo de un jugador está involucrado en cada acción cuando se juega al voleibol.
Un núcleo excepcionalmente fuerte es vital para el desempeño de todo jugador de voleibol. Así como su capacidad para evitar lesiones mientras entrena o juega.
Los músculos centrales fuertes son responsables de estabilizar la columna y la pelvis, así como de generar y transferir energía desde el centro del cuerpo a las extremidades.
Como el voleibol implica una variedad de movimientos y acciones que se ejecutarán durante la duración del juego (muchos de los cuales ayudan a fortalecer el núcleo del jugador), el desarrollo de un núcleo fuerte es un beneficio importante del voleibol.
El desarrollo de la fuerza y la estabilidad del núcleo permite a los jugadores maximizar aún más su producción de potencia y realizar movimientos atléticos complejos que requieren coordinación, equilibrio y habilidades técnicas. Jugar al voleibol ayuda enormemente a mejorar el equilibrio del jugador gracias a su entrenamiento en los músculos centrales.
La fuerza y la estabilidad óptimas del núcleo permiten a los jugadores controlar la posición de su cuerpo, generar energía y transferir fuerza a lo largo de la cadena cinética al realizar diversas acciones a lo largo del juego.
El aumento de la fuerza del núcleo también proporciona a los jugadores el nivel mejorado de estabilidad del núcleo necesario para ejecutar movimientos de rotación que requieren que el cuerpo cambie el peso suavemente de un lado a otro, como clavar la pelota.
# 9 MEJORA LA FUERZA DEL ESTABILIZADOR MUSCULAR
Como resultado, otro beneficio de jugar voleibol es su capacidad para fortalecer significativamente los músculos estabilizadores de una manera que otros deportes no lo hacen. Tomemos, por ejemplo, la circulación por carretera normal. Correr se suele considerar un deporte lineal.
Esto significa que su cuerpo está en un estado de movimiento constante, por lo general en la misma dirección sin ningún cambio de dirección repentino, pivotar, saltar, etc.
Aunque se requiere cierta estabilidad en el tobillo y la cadera (dependiendo de su condición física y niveles de fuerza), es muy diferente de un juego de voleibol. Desde cambios repentinos de dirección, aceleración, desaceleración, saltos, pivotes, movimientos laterales, cambios rápidos de movimiento, el voleibol lo incluye todo y algo más.
Esto significa que la práctica y el juego involucrados en el voleibol no solo fortalecen los músculos primarios / grandes (grupos de músculos grandes), sino todos los músculos estabilizadores más pequeños que rodean las articulaciones para hacer posibles todos estos movimientos rápidos de agilidad sin lesionarse. Esto es vital para todos los aspectos de la agilidad.
# 10 AUMENTA SU TASA METABÓLICA
Su metabolismo es la cantidad de energía que quema su cuerpo para darle la energía que necesita para realizar ciertas tareas o actividades físicas. La actividad física regular, como jugar al voleibol, tiene el beneficio adicional de aumentar su tasa metabólica.
Esencialmente, su tasa metabólica es la tasa a la que se produce su metabolismo y, por lo tanto, la tasa a la que su cuerpo quema calorías.
El ejercicio cardiovascular, que es un componente integral del juego de voleibol, estimula su metabolismo y aumenta su tasa metabólica, aumentando así la cantidad de calorías que quema por unidad de tiempo.
El ejercicio vigoroso, como un juego de voleibol duro y agotador, tiene la capacidad de aumentar aún más su tasa metabólica durante horas después del ejercicio.
Además de una tasa metabólica mejorada, mejora en gran medida su función metabólica general, lo que a su vez da como resultado una variedad de beneficios metabólicos que ayudan a mantener y mejorar su salud y bienestar general.
Una mayor capacidad de los músculos para quemar grasa de manera más eficiente.
El ejercicio aumenta la movilización de ácidos grasos en el torrente sanguíneo desde los depósitos de grasa.
El ejercicio regular en forma de juego de voleibol ayuda a reducir los niveles de triglicéridos en sangre y aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno).
El ejercicio reduce la resistencia a la insulina. El ejercicio regular ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 en personas que tienen un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
# 11 MEJORA SU CAPACIDAD AERÓBICA
Jugar al voleibol mejora significativamente tu capacidad aeróbica. Básicamente, la capacidad aeróbica es la medida de la capacidad del corazón y los pulmones para llevar oxígeno a los músculos. Es la capacidad de su cuerpo para absorber y utilizar oxígeno para mejorar su rendimiento aeróbico.
Cuanto mejor sea su capacidad aeróbica, mejor será su rendimiento en la cancha de voleibol o en cualquier otra actividad física o deporte en el que elija participar.
Lo hace aumentando la capacidad de su corazón para enviar sangre (y por lo tanto oxígeno) a los músculos. Mejorando así su rendimiento.
Según el gráfico de millas aeróbicas de Well Source, gastas la misma cantidad de energía jugando un juego de voleibol de ritmo lento y fácil durante 20 minutos que corriendo una milla. Cuando juegas un juego de voleibol más intenso, usas la misma cantidad de energía en solo 12 minutos que alguien que corre una milla.
# 12 MEJORA LOS NIVELES DE ENERGÍA
A medida que continúe jugando al voleibol de forma regular, ya sea de forma profesional o recreativa, aumentará considerablemente sus niveles de resistencia para mantener su rendimiento durante períodos de tiempo más prolongados.
Además de aumentar los niveles de resistencia, el ejercicio mejora aún más sus niveles de energía al aumentar la circulación sanguínea y fortalecer el corazón y la función cardíaca.
El voleibol es un deporte relativamente exigente, aumentará sustancialmente tu frecuencia cardíaca mientras juegas. Esto permitirá que se bombee un mayor grado de sangre por todo el cuerpo, lo que le dará un nivel más alto de oxígeno en la sangre, lo que le permitirá tener mucha más energía durante todo el día.
Beneficios del voleibol en lo social
Además de todos los increíbles beneficios físicos de jugar al voleibol, el voleibol tiene un profundo impacto positivo en la salud y el bienestar mental y emocional. Cuando trabajas junto con un equipo de personas para lograr un objetivo común, no solo fortalecerás tus amistades y relaciones dentro de ese equipo, sino que también sentirás una sensación de cohesión grupal.
Sentirás que, en última instancia, eres parte de algo más grande que tú. ¡Y lo mejor es que todos los sentimientos positivos que obtienes al jugar al voleibol se transferirán a otras áreas y aspectos de tu vida también fuera de la cancha!
Los deportes de equipo como el voleibol son una forma fantástica de mejorar la confianza en uno mismo, la autoestima, reducir los sentimientos de estrés y ansiedad, aumentar sus niveles de motivación y deseo de triunfar y mejorar su sensación general de felicidad.
Estos son algunos de los beneficios mentales y emocionales increíbles y potencialmente de gran alcance de jugar voleibol.
Beneficios del voleibol en lo social
# 1 MEJORA LAS HABILIDADES INTERPERSONALES Y CONSTRUYE EL TRABAJO EN EQUIPO
Uno de los beneficios emocionales del voleibol es la capacidad de desarrollar y mejorar sus habilidades interpersonales. El voleibol es un deporte de equipo, le brinda la posibilidad de conocer gente nueva, hacer nuevos amigos, entablar relaciones y fomentar conexiones sociales que de otro modo no tendría.
El voleibol requiere que los compañeros de equipo trabajen de manera cooperativa y a un ritmo rápido, esto requiere una buena comunicación y trabajo en equipo.
Otro beneficio integral de jugar al voleibol es que permite a los jugadores desarrollar importantes conjuntos de habilidades como la comunicación, la cooperación y el trabajo en equipo.
Mientras juega, se comunica e interactúa con sus compañeros de equipo en la cancha, rápidamente se da cuenta de que para tener éxito y lograr un objetivo común, debe trabajar como una unidad cohesiva.
El voleibol no puede ser jugado por una sola persona. El voleibol, por lo tanto, te enseña a valorar, respetar y confiar en los demás.
A medida que los vínculos con los miembros de su equipo continúen creciendo, se volverá más intuitivo sobre cómo juega un miembro específico del equipo, esto le dará una ventaja adicional para saber dónde estar para ayudarlos o ser configurado por ellos.
Los miembros del equipo se animan, apoyan y animan mutuamente tanto durante la práctica como durante el juego para motivarlos a rendir al máximo de sus capacidades.
Pero, sobre todo, ser parte de un equipo sólido significa que cada miembro del equipo se respalda mutuamente. Gane o pierda, ¡participan juntos! Uno de los mayores beneficios es el vínculo que genera el voleibol entre los jugadores, lo que les ayuda a desarrollar sólidas habilidades interpersonales y fomenta el trabajo en equipo.
Además de construir relaciones saludables con varias personas en todos los aspectos de su vida.
Esta interacción con los miembros del equipo también proporciona una red emocional de apoyo. Los miembros del equipo se animan unos a otros durante la práctica y en el juego para dar lo mejor de sí mismos porque el esfuerzo de cada jugador contribuye al éxito o fracaso del equipo.
La interacción entre los miembros del equipo también le ayuda a aprender a valorar y respetar a sus compañeros de equipo.
# 2 INTERACCIÓN SOCIAL Y SENTIDO MEJORADO DE FELICIDAD Y PERTENENCIA
Para combinar con los beneficios mencionados anteriormente de jugar voleibol (aumento de las habilidades interpersonales y mayor trabajo en equipo entre los jugadores), jugar voleibol en equipo conduce a una interacción social regular con los demás.
Ya sea con sus compañeros de equipo, entrenadores, nuevos miembros que se han unido al equipo o personas que ha conocido a través de sus compañeros de equipo.
Pasar tiempo con amigos y compañeros de equipo también te hace sentir valorado y amado, lo que finalmente se traduce en una mayor sensación de felicidad.
Beneficios psicologicos del voleibol
# 1 REDUCE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
Uno de los beneficios comprobados del voleibol y la participación en el ejercicio regular es el hecho de que puede reducir sustancialmente sus niveles de estrés y ansiedad.
Cuando estás físicamente activo y participas en un deporte divertido como el voleibol, le proporcionas a tu mente una distracción muy necesaria de los factores estresantes de la vida diaria.
Esto puede ayudarlo a bloquear o evitar ser arrastrado por patrones de pensamiento negativos. El ejercicio reduce los niveles de hormonas del estrés en su cuerpo, mientras que al mismo tiempo estimula la producción de endorfinas.
También conocida como la “hormona feliz”. Las endorfinas son sustancias químicas producidas en su cerebro que lo hacen sentir feliz y le permiten experimentar una sensación de euforia y júbilo.
Las endorfinas actúan esencialmente como estimulantes naturales del estado de ánimo que pueden mantener a raya el estrés y la depresión.
La liberación de endorfinas después de un divertido y desafiante juego de voleibol puede incluso hacer que se sienta más relajado y optimista, lo que reduce sustancialmente sus niveles de estrés y ansiedad.
Los informes de investigación también muestran que participar en ejercicios regulares y deportes de equipo como el voleibol ayuda a controlar la depresión. De hecho, algunos psicólogos prescriben ejercicio o deportes como parte de su protocolo de tratamiento para el individuo que sufre de depresión y trastornos de ansiedad.
# 2 MEJORA TU ESTADO DE ÁNIMO
Además de reducir sus niveles de estrés y ansiedad, jugar al voleibol puede mejorar su estado de ánimo general y brindarle una explosión de felicidad y relajación.
Ya sea que esté jugando voleibol a un nivel recreativo o competitivo o simplemente divirtiéndose con amigos y compañeros amantes del voleibol, la actividad física desencadena sustancias químicas cerebrales que lo hacen sentir más feliz y relajado.
De este modo, mejora significativamente su estado de ánimo general y su estado de ánimo.
# 3 DESARROLLA LA AUTOESTIMA Y AUMENTA LA CONFIANZA EN UNO MISMO
A medida que su fuerza, habilidades, resistencia, estado físico, peso, estado mental, confianza, salud y bienestar mejoran al jugar al voleibol, también lo hace su propia imagen. A su vez, mejora la forma en que te sientes contigo mismo.
El sentimiento de felicidad, apoyo, aceptación y pertenencia que acompaña a ser parte de un equipo hará maravillas para aumentar la confianza en sí mismo y la autoestima.
Saber que estás contribuyendo a la consecución de los objetivos del equipo te hará sentir importante y valorado y que eres parte de algo grandioso. Este sentido renovado de vigor, energía y confianza sin duda se transferirá a éxitos y logros increíbles también fuera del campo de juego.
# 4 DEPORTE
Cuando te conviertes en parte de un equipo, es absolutamente esencial que desarrolles un buen espíritu deportivo. En esencia, la deportividad es el comportamiento y la actitud que demuestra su nivel de respeto por las reglasdel juego, el respeto por el juicio de los árbitros y oficiales, así como el respeto por sus oponentes y sus compañeros de equipo.
Jugar al voleibol te enseña el valor del trabajo duro, el trabajo en equipo, el respeto y la justicia. Te enseña la fiel observancia de las reglas, así como también cómo aceptar la derrota y la victoria con amabilidad. Esa es la verdadera demostración de carácter y la demostración de buen espíritu deportivo.
También le enseña cómo aceptar la derrota y cómo ganar con gracia.
# 5 MEJORA LOS RASGOS DE LIDERAZGO
Estos rasgos y cualidades pueden desarrollarse y crecer a cualquier edad y trasladarse a todos los aspectos de la vida adulta.
La mejora en los rasgos de liderazgo de hombres y mujeres se debe principalmente al hecho de que cuando los jugadores participan en un deporte de equipo, tienen la oportunidad de entrenar, intentar, ganar o perder juntos.
Por lo tanto, estas personas están más naturalmente inclinadas a adoptar una “mentalidad de equipo” en el lugar de trabajo, en situaciones sociales y en todos los demás aspectos de la vida. Esta fuerte mentalidad de equipo conduce en última instancia a fuertes cualidades de liderazgo a lo largo del tiempo.
# 6 MEJORA SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
El voleibol mejora significativamente sus habilidades de comunicación. Al jugar al voleibol en un entorno de equipo, los jugadores deben estar en comunicación constante con los miembros de su equipo para asegurarse de que cada jugador sepa exactamente qué está sucediendo, dónde se los necesita y cómo pueden ayudarse entre sí.
La comunicación es un componente integral para jugar como una unidad cohesiva con una misión de equipo común para lograr un objetivo de equipo común.
Por lo tanto, es seguro decir que una buena comunicación en la cancha es la clave para un gran trabajo en equipo, una gran ejecución y, en última instancia, un gran partido jugado.
# 7 EL VOLEIBOL MEJORA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA, EL FUNCIONAMIENTO Y LA CONCENTRACIÓN
Se ha descubierto que el esfuerzo físico que implica jugar al voleibol puede mejorar el funcionamiento tanto perpetuo como cognitivo de los jugadores.
Un estudio reciente realizado sobre los efectos positivos de jugar voleibol en la salud y el bienestar de una persona encontró que el deporte aumenta la memoria, el control y la atención visoespacial.
También se ha descubierto que los jugadores de voleibol poseen mejores funciones cognitivas al realizar tareas desafiantes y muestran una mejor relación deporte-cognición para una actividad física más rápida.
Existe un vínculo directo entre el entrenamiento de voleibol y el rendimiento psicológico. Se dirige a varios aspectos del cerebro asociados con el aprendizaje, la memoria y la concentración.
Los jugadores de voleibol pueden tomar decisiones estratégicas y realizar las tareas diarias a un ritmo más rápido.
Las habilidades cognitivas mejoradas en los jugadores de voleibol se atribuyen principalmente a la naturaleza desafiante y físicamente exigente del deporte.
# 8 PROMUEVE UN MEJOR DORMIR Y MEJORA LA ALERTA DURANTE EL DÍA
Existe una gran cantidad de evidencia científica que respalda la idea de que participar en ejercicios regulares, como jugar al voleibol, puede promover un mejor sueño por la noche y mejorar el estado de alerta durante el día. De este modo, se sentirá descansado y con más energía para afrontar el día que le espera.
El ejercicio regular puede mejorar significativamente la duración de su sueño, así como la calidad de su sueño.
Esto se conoce como la fase de sueño más reconstituyente físicamente.
Los niveles mejorados de sueño profundo ayudarán a estimular la función inmunológica, respaldarán la salud cardíaca y controlarán el estrés y la ansiedad.
Por lo tanto, es seguro decir que jugar al voleibol y hacer del ejercicio una parte regular de su día contribuye a un sueño más reparador, reduce los niveles de estrés y mejora la salud y el bienestar.
# 9 ES UNA GRAN MANERA DE CONOCER PERSONAS
Uno de los mayores beneficios sociales de jugar al voleibol es el hecho de que es una excelente manera de conocer gente. Como el voleibol es un deporte de equipo, le brinda la posibilidad de conocer gente nueva, hacer nuevos amigos, entablar relaciones y fomentar conexiones sociales que de otro modo no tendría.
Ya sea que se una a un juego de recogida, a una liga recreativa o al equipo de su escuela local, es probable que no siempre conozca a todos los que caminan en la cancha con usted. Esto hace que jugar al voleibol sea un gran deporte social para conocer gente nueva fuera de su círculo habitual de amigos.
# 10 TE AYUDA A TOMAR EL CARGO Y PASAR HACIA EL LUGAR
En muchas situaciones de la vida, a algunos de nosotros nos gusta sentarnos, pasar a un segundo plano y dejar que otros se hagan cargo y lideren el camino.
Sin embargo, una de las cosas increíbles de los deportes de equipo es el hecho de que cada miembro del equipo tiene un papel que desempeñar y una habilidad que contribuir.
En los deportes de equipo, todos son iguales y todos participan juntos, ganen o pierdan. La participación en un deporte de equipo tiene la capacidad única de alentar a las personas a salir de sus zonas de confort y ponerlas en posición de hacerse cargo. Que es algo que de otra manera nunca hubieran hecho.
El voleibol es un juego exigente y de ritmo rápido, y las cosas cambian rápidamente. Este modo de juego variable requiere que tomes decisiones rápidas en el acto, ya sea que te retires o pidas la pelota.
# 11 DESARROLLAR CONEXIONES EMOCIONALES
Los jugadores terminan construyendo conexiones emocionales muy fuertes con los miembros de su equipo. Los miembros del equipo de voleibol a menudo establecen conexiones sólidas que se extienden mucho más allá de la cancha de voleibol y el vestuario.
Ya sea que juegues a un nivel recreativo, universitario o competitivo, o simplemente disfrutes de uno o dos juegos, terminas pasando una gran cantidad de tiempo con los miembros de tu equipo.
# 12 TE ENSEÑA A RESPONSABILIDAD
Ser miembro del equipo de un deporte de equipo como el voleibol te enseña a ser responsable. Ser parte de un equipo significa que ya no se trata solo de ti. Se trata del equipo.
A veces, las jugadas no siempre van a tener éxito. No siempre vas a ganar. Los jugadores van a cometer errores y, como resultado, habrá consecuencias.
Y cuando comete un error, pierde un pase, deja escapar una oportunidad entre sus dedos, declara la jugada equivocada o estropea el remate ganador, lo mejor que puede hacer es admitir su error y asumir la responsabilidad de sus acciones. de culpar a otro jugador o de poner una excusa.
Ser parte de un equipo cohesionado y que trabaja bien significa que el equipo gana y pierde juntos. Y si cada miembro del equipo es responsable de sus acciones, no hay absolutamente ninguna razón por la que los miembros del equipo no continúen apoyándose, respetándose, animándose y animándose unos a otros.
# 13 MEJORA SU MOTIVACIÓN E IMPULSAR HACIA EL ÉXITO
Otro beneficio sorprendente de jugar al voleibol es el hecho de que tiene el potencial de mejorar drásticamente su nivel de motivación, impulso y capacidad para triunfar.
Como jugador de equipo, sus esfuerzos cooperativos y su desempeño a lo largo del juego conducen al éxito o al fracaso de su equipo. Cuando su equipo gana, comparte y celebra esa victoria.
Sin embargo, de manera similar, cuando su equipo pierde, se activa un impulso interno y un sentido de determinación y motivación para levantar a su equipo, ser un sistema de apoyo y trabajar más duro para el próximo juego.
A través de las pérdidas que experimenta, aprende paciencia, perseverancia y perseverancia. Tres lecciones y habilidades muy importantes que no solo lo motivan y lo llevan al éxito, sino que también alcanzan los objetivos finales deseados, tanto dentro como fuera de la cancha.
# 14 EL VOLEIBOL AYUDA CON EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN
Muchas instalaciones de rehabilitación en todo el mundo tienen canchas de voleibol para ayudar a los pacientes en su proceso de recuperación y rehabilitación de lesiones.
De toda la información anterior, queda claro que indudablemente hay muchos beneficios físicos, mentales y emocionales al jugar al voleibol, y los beneficios del voleiboltambién se obtienen en las instalaciones de tratamiento.
Además del sentido de comunidad que genera, el voleibol tiene la capacidad de mantener a los pacientes física, emocional y mentalmente fuertes durante todo el proceso de rehabilitación.
El voleibol y la variedad de ejercicios de fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia y agilidad asociados con él son excelentes para los protocolos de rehabilitación en etapa final para ciertas lesiones para pacientes que buscan volver al deporte.
Beneficios del voleibol para niños
Si sus hijos muestran interés en jugar al voleibol, continúe apoyando su interés. Es un juego completo en el que todo el cuerpo está involucrado en actividad, con mínimo contacto físico y menos lesiones. En los primeros días de práctica, si el niño siente rigidez en los músculos, simplemente masajee sus piernas y otros músculos.
Así como el voleibol es practicado por grupos de niños y niñas, aprenden el valor de la cooperación y el trabajo en equipo. Tiene un alto componente socializador y el niño desarrolla mucha confianza. También estimula el control mental, el equilibrio y la concentración. También se le inculca al niño la habilidad de adaptarse a diferentes situaciones difíciles.
La última línea es que los beneficios del voleibol para niños son mucho más que mentales:
Mejor desarrollo de la motricidad.
Gran mejora en la capacidad de responder y reaccionar rápidamente con movimientos en poco tiempo.
Hay una mejora en el control físico.
Aumenta la resistencia.
Se desarrolla la coordinación ojo-mano.
Esto mejorará no solo la capacidad aeróbica, sino también la salud del corazón.
Los niños pueden empezar a jugar al voleibol entre los 6 y los 10 años, pero hasta cerca de los 13, los niños y niñas comienzan a competir y a aprender los aspectos técnicos del juego. Hay una versión “mini” del juego para los más pequeños. Juegan con un campo pequeño, el balón es más ligero y los equipos están formados por un número menor de jugadores.
¿Cuáles son los buenos beneficios de jugar voleibol?
Resultado de imagen de beneficios de jugar voleibol
Las actividades requeridas al jugar voleibol fortalecen la parte superior del cuerpo, los brazos, los hombros, los muslos, los abdominales y la parte inferior de las piernas. Además, el voleibol mejora la coordinación ojo-mano, los reflejos y el equilibrio. Por último, pero no menos importante, el voleibol enseña el trabajo en equipo y la comunicación y es una gran actividad social.
Se pueden estudiar más detalles sobre los beneficios de practicar voleibol en Wikipedia.
Los mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos
El voleibol es uno de los deportes más populares del mundo. Con ligas de alta calidad en muchos países, existe un conjunto vibrante y diverso de grandes jugadores en todo el mundo para los juegos de interior y de playa.
El voleibol de interior ha sido un deporte olímpico desde 1964 y estuvo dominado en los primeros días por Japón y la Unión Soviética. El voleibol de playa se agregó en 1996 y se ha convertido en uno de los eventos más emocionantes de los Juegos. Brasil y Estados Unidos dominan en la playa estos días.
El voleibol ha tenido grandes personalidades y figuras legendarias a lo largo de los años. Estos son los mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos.
Mejores jugadores de voleibol
1. Laura Ludwig
Laura Ludwig de Alemania
Nacido: 13 de enero de 1986
Universidad: N / A
Estadísticas clave: medalla de oro olímpica (2016), 4 campeonatos europeos (2008, 2010, 2015, 2016), campeonato mundial FIVB (2017)
Laura Ludwig ganó el oro en voleibol de playa femenino en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016.
Laura Ludwig y su compañera Kira Walkenhorst rompieron el corazón de los brasileños en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Primero, vencieron al favorito, el equipo brasileño número 1 de Larissa França y Talita Antunes en las semifinales, y luego derrotaron al otro dúo brasileño de Agatha Bednarczuk y Barbara Seixas en el juego por la medalla de oro.
Ludwig ha tenido una carrera larga y exitosa en el voleibol de playa, ganando numerosos títulos en Europa y llevándose a casa el campeonato mundial en 2017, escribiendo su nombre entre las mejores jugadoras de voleibol.
2. Yekaterina Gamova
Yekaterina Gamova ganó dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos.
País: Rusia
Nacido: 17 de octubre de 1980
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos medallas de plata olímpicas (2000, 2004), dos campeonatos mundiales (2006, 2010), dos veces MVP del campeonato mundial de la FIVB
Yekaterina Gamova mide 6 pies 8 pulgadas.
Yekaterina Gamova, con una asombrosa altura de 6 pies 8 pulgadas, era una fuerza dominante para Rusia.
Llevó al equipo a medallas de plata en los Juegos Olímpicos de 2000 y 2004. En los Juegos de 2004, estableció el récord de la mayor cantidad de puntos anotados en una Olimpiada. Ese récord se mantuvo hasta 2016.
También fue nombrada MVP de los campeonatos mundiales de la FIVB dos veces en su carrera.
3. Wallace de Souza
Wallace de Souza tiene una gran habilidad en la cancha de voleibol.
País: Brasil
Nacimiento: 26 de junio de 1987
Universidad: N / A
Estadísticas clave: medalla de oro olímpica (2016), tres campeonatos sudamericanos (2011, 2013, 2017), máxima goleadora Juegos Olímpicos de 2016
Wallace de Souza es uno de los jugadores de voleibol más populares de Brasil.
Un miembro clave de la selección brasileña que se llevó a casa la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, Wallace de Souza tuvo una actuación impresionante durante todo el torneo.
Fue nombrado el mejor atacante externo y fue el máximo goleador de los Juegos.
De Souza también ha sido nombrado MVP de los campeonatos mundiales de clubes de la FIVB.
4. Sergio Santos
Sergio Santos ha tenido mucho que celebrar en su carrera de voleibol.
País: Brasil
Nacido: 15 de octubre de 1975
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos medallas de oro olímpicas (2004, 2016), dos medallas de plata olímpicas (2008, 2012), siete títulos de la Liga Mundial (2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009), MVP de la Liga Mundial FIVB
Sergio Santos es dos veces medallista de oro olímpico.
Una leyenda viviente absoluta en Brasil, Segio Santos llevó a la selección brasileña a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Fue su segunda medalla de oro, pero la primera desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Fue el primer líbero (zaguero designado) en ganar el MVP de la Liga Mundial FIVB, pero los brasileños lo recordarán para siempre por su actuación como MVP en Río. Realmente está en la cima, entre los mejores jugadores de voleibol de Brasil.
También ganó 24 medallas de oro en torneos a lo largo de su carrera.
5. Saeid Marouf
Saeid Marouf es una leyenda en Irán.
País: Irán
Nacido: 20 de octubre de 1985
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos campeonatos asiáticos (2013, 2019), dos copas asiáticas (2008, 2010), campeón de la Liga de Campeones de Europa
Saeid Marouf es el capitán de la selección iraní.
Saeid Marouf es un jugador inmensamente popular en todo el mundo, pero especialmente en su Irán natal, donde ha ganado el premio al Deportista del Año en el pasado.
Es un excelente armador y protagonizó el Zenit Kazan, campeón de la Liga de Campeones de Europa, en 2014-15.
Su contrato por $ 1 millón por año lo convirtió en uno de los jugadores de voleibol mejor pagados del mundo.
6. Kim Yeon-Koung
Kim Yeon-Koung es un poderoso atacante externo.
País: Corea del Sur
Nacido: 26 de febrero de 1988
Universidad: N / A
Estadísticas clave: MVP olímpico (2012), tres medallas de los Juegos Asiáticos (2010, 2014, 2018), campeón de la Liga de Campeones de Europa
Kim Yeon-Koung es el capitán de la selección nacional de Corea del Sur.
Kim Yeon-Koung, uno de los ricos , más populares y mejores jugadores de voleibol del mundo de hoy, fue tan buena en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que fue galardonada con el MVP a pesar de que Corea del Sur terminó en cuarto lugar. Ella estableció el récord de la mayor cantidad de puntos anotados por un individuo en una sola Olimpiada con 207.
El atacante de 6 pies 4 pulgadas ha jugado para clubes en Corea del Sur, Japón, Turquía y China y ganó docenas de premios individuales.
En 2020, firmó un contrato por 350 millones de wones ($ 293,940) con las Pink Spiders y tiene un patrimonio neto de $ 1 millón.
7. Sheilla Castro
Sheilla Castro es una gran bateadora.
País: Brasil
Nacimiento: 1 de julio de 1983
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos medallas de oro olímpicas (2008, 2012), siete campeonatos sudamericanos (2005, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2019), siete medallas de oro del Gran Premio Mundial (2005, 2006, 2008, 2009, 2013, 2014, 2016)
Sheilla Castro ganó el oro en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012.
Sheilla Castro ha sido una de las líderes del equipo de interior femenino dominante de Brasil durante la última década.
El atacante opuesto llevó a Brasil a dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, siete campeonatos sudamericanos y decenas de otras medallas.
Su servicio es un arma importante para Brasil, y ha sido galardonada con varios premios al mejor servidor y MVP de su carrera.
8. Logan Tom
Logan Tom ganó dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos.
País: Estados Unidos
Nacimiento: 25 de mayo de 1981
Universidad: Stanford
Estadísticas clave: dos medallas de plata olímpicas (2008, 2012), tres medallas de oro del Gran Premio Mundial (2001, 2010, 2011), Pac-12 Player of the Century
Logan Tom fue nombrado el Jugador Pac-12 del Siglo y está en el Salón de la Fama de Stanford.
Logan Tom ha liderado el equipo olímpico de Estados Unidos durante casi dos décadas desde que se convirtió en la jugadora de voleibol estadounidense más joven de la historia en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Tom, de 19 años, era estudiante de segundo año en Stanford en ese momento.
Además de sus éxitos olímpicos e internacionales, ha jugado para 17 clubes de todo el mundo en su larga carrera.
9. Tomasz Wojtowicz
Tomasz Wojtowicz llevó a Polonia a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal.
País: Polonia
Nacimiento: 29 de septiembre de 1953
Universidad: N / A
Estadísticas clave: medalla de oro olímpica (1976), campeonato mundial (1974), cuatro medallas de plata en el Campeonato de Europa (1975, 1977, 1979, 1983)
Tomasz Wojtowicz fue miembro de la selección polaca de 1973 a 1984.
Durante una era en la que Japón y la Unión Soviética dominaban el mundo del voleibol, Tomasz Wojtowicz llevó al equipo polaco desvalido a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal.
Un jugador excepcional y versátil, Wojtowicz fue uno de los primeros en practicar el bateo desde la zaga. Wojtowicz es el mejor jugador polaco de todos los tiempos y fue elegido entre los ocho mejores jugadores de voleibol del siglo XX por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
10. Inna Ryskal
Inna Ryskal ganó dos medallas de oro para la Unión Soviética.
País: Unión Soviética
Nacimiento: 15 de junio de 1944
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos medallas de oro olímpicas (1968, 1972)
Inna Ryskal fue una de las mejores jugadoras de voleibol de la década de 1960 y principios de la de 1970.
De 1964 a 1972, Inna Ryskal y el equipo femenino de la URSS ganaron casi todo lo que se podía ganar en el deporte del voleibol, incluidas dos medallas de oro olímpicas y un campeonato mundial.
También dominaron los campeonatos europeos y ganaron una Copa del Mundo FIVB.
Fue elegida como la segunda entre las mejores jugadoras de voleibol del siglo XX por la FIVB.
11. Andy Fishburn
Andy Fishburn jugó voleibol universitario en Yale y Stanford antes de ir a la playa.
País: Estados Unidos
Nacido: 1955
Universidad: Yale y Stanford
Estadísticas clave: dos campeonatos mundiales, 21 victorias en torneos, 101 resultados entre los cinco primeros
Andy Fishburn está en el Salón de la Fama del Voleibol de Playa.
Andy Fishburn fue una de las personalidades más populares y únicas en los primeros días del voleibol de playa.
Su talento y estilo entretuvieron a las multitudes y su asociación con Dane Selznick resultó en muchas victorias en torneos.
Fishburn mantuvo un trabajo de tiempo completo en finanzas mientras jugaba en la gira en los días antes de que hubiera mucho dinero para ganar.
12. Steve Timmons
Steve Timmons ganó dos medallas de oro olímpicas.
País: Estados Unidos
Nacido: 29 de noviembre de 1958
Universidad: Orange Coast College y University of Southern California
Estadísticas clave: dos medallas de oro olímpicas (1984, 1988), campeonato mundial (1986), título de la Liga de Campeones de Europa
Steve Timmons ganó un campeonato nacional de voleibol en la USC en 1980.
Steve Timmons fue un gran jugador de interior que hizo la transición al voleibol de playa más adelante en su carrera.
Contemporáneo del gran Karch Kiraly, se asoció con él para ganar dos medallas de oro olímpicas y un campeonato mundial en la década de 1980.
Su camiseta roja lo hizo destacar en la cancha, pero fue su poder lo que lo convirtió en una leyenda. Timmons fue incluido en el Salón de la Fama del Voleibol en 1998.
13. Katsutoshi Nekoda
Katsutoshi Nekoda fue una leyenda del voleibol en Japón.
País: Japón
Nacimiento: 1 de febrero de 1944
Fallecimiento: 4 de septiembre de 1983 (39 años)
Universidad: N / A
Estadísticas clave: tres medallas olímpicas (1964 – bronce, 1968 – plata, 1972 – oro), tres medallas de oro en los Juegos Asiáticos, dos medallas de bronce en el campeonato mundial
Katsutoshi Nekoda ganó tres medallas olímpicas.
La leyenda japonesa Katsutoshi Nekoda dedicó toda su vida al deporte del voleibol, llevando al equipo olímpico japonés a alturas cada vez mayores a lo largo de su carrera.
En los Juegos de Tokio de 1964, se llevaron a casa la medalla de bronce. Luego, cuatro años después en la Ciudad de México, consiguieron la plata y, finalmente, en 1972, en Múnich, consiguieron la medalla de oro que codiciaban.
Nekoda murió a la edad de 39 años de cáncer de estómago, pero fue elegido póstumamente como uno de los mejores jugadores de voleibol del siglo XX por la FIVB.
14. Ron Von Hagen
Ron Von Hagen es considerado el Babe Ruth del voleibol de playa.
País: Estados Unidos
Nacido: 26 de noviembre de 1938
Universidad: UCLA
Estadísticas clave: 62 victorias en torneos de playa abierta, 33 segundos puestos, cinco victorias en el Abierto de Manhattan Beach
Karch Kiraly modeló su juego a partir de Ron Von Hagen.
Ron Von Hagen, el mejor jugador de la era más temprana del voleibol de playa, estableció el estándar que seguirían jugadores como Karch Kiraly y Sinjin Smith.
Von Hagen subió al podio 102 veces en 122 torneos y se convirtió en un ícono de la playa durante sus 16 años de carrera.
En 2019, USA Volleyball lo nombró el mejor jugador de voleibol de playa masculino de todos los tiempos.
15. Phil Daulhausser
Phil Dalhausser ganó una medalla de oro olímpica en 2008.
País: Estados Unidos
Nacimiento: 26 de enero de 1980
Facultad: Universidad de Florida Central
Estadísticas clave: medalla de oro olímpica (2008), cuatro títulos del World Tour (2006, 2008×3), campeonato mundial (2007)
Phil Dalhausser es apodado “La bestia delgada”.
Phil Dalhausser, de 6 pies 9 pulgadas, ha sido un jugador imponente en la gira AVB durante años, y su asociación con Todd Rogers resultó en un gran éxito tanto a nivel nacional como internacional.
Él y Rogers se llevaron a casa la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, derrotando a Brasil 2-1. Con Misty May-Treanor y Kerri Walsh ganando el oro en el lado femenino, Estados Unidos se convirtió en la primera nación en ganar el oro en ambos eventos en los mismos Juegos Olímpicos.
16. Konstantin Reva
Konstantin Reva comenzó a jugar voleibol a la edad de 14 años.
País: Unión Soviética
Nacimiento: 10 de abril de 1921
Fallecimiento: 1 de septiembre de 1997 (76 años)
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos campeonatos europeos, dos campeonatos mundiales, ocho veces campeón de la URSS
Konstantin Reva es una leyenda rusa del voleibol.
Una leyenda de la era preolímpica del voleibol de interior, Konstantin Reva fue el líder de los equipos dominantes de la Unión Soviética de las décadas de 1940 y 1950.
Excelente bloqueadora y jugadora versátil, Reva es considerada una de las mejores jugadoras de voleibol en los primeros años.
La Unión Soviética fue una fuerza dominante en Europa durante este tiempo, ganando dos campeonatos mundiales y llevándose a casa la medalla de bronce en otro.
17. Giba
Giba, a la derecha, era un fuerte bateador externo.
País: Brasil
Nacido: 23 de diciembre de 1976
Universidad: N / A
Estadísticas clave: Tres medallas olímpicas (oro – 2004, plata – 2008, 2012), tres campeonatos mundiales (2002, 2006, 2010), ocho medallas de oro de la Liga Mundial (2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010). )
Giba, centro, ganó tres medallas olímpicas.
Con Giba en el equipo, la selección brasileña nunca dejó de subir al podio en un torneo internacional.
Llevó al equipo a la medalla de oro en los Juegos de 2004 en Atenas y fue galardonado con el premio MVP por sus actuaciones en esos Juegos.
Además de su éxito olímpico, encabezó el dominio brasileño de América del Sur durante su carrera, ganando ocho títulos sudamericanos.
18. Fernanda Venturini
Fernanda Venturini ganó una medalla de bronce con Brasil en 1996.
País: Brasil
Nacido: 24 de octubre de 1970
Universidad: N / A
Estadísticas clave: 12 veces campeón brasileño, tres campeonatos de Gran Premio (1994, 1996, 2004), medalla de bronce olímpica (1996)
Fernanda Venturini es la mejor jugadora brasileña de voleibol de interior de la historia.
Fernanda Venturini, la mejor jugadora de interior brasileña de todos los tiempos, fue una maestra armadora que llevó a sus equipos brasileños a 12 campeonatos nacionales.
También fue una figura clave en Brasil
19. Josef Musil
Josef Musil es el mejor jugador de voleibol de la historia de la República Checa.
País: República Checa
Nacimiento: 3 de julio de 1932
Fallecimiento: 26 de agosto de 2017 (85 años)
Universidad: N / A
Estadísticas clave: dos medallas olímpicas (1964, 1968), dos campeonatos mundiales (1956, 1966), dos campeonatos europeos (1955, 1958)
Josef Musil murió en 2017 a la edad de 85 años.
El mejor jugador checo de todos los tiempos y el primer jugador checo en ingresar al Salón de la Fama del Voleibol, Josef Musil fue un armador experto con un toque hábil.
Fue nombrado uno de los ocho mejores jugadores del siglo XX por la FIVB.
Musil murió en 2017 a la edad de 85 años.
20. Hugo Conte
Hugo Conte, a la derecha, podía aplastar la pelota a 6 pies 6 pulgadas.
País: Argentina
Nacimiento: 14 de abril de 1963
Universidad: N / A
Estadísticas clave: medalla de bronce olímpica (1988), medalla de bronce en el campeonato mundial (1982), título de la Liga de Campeones de Europa
Hugo Nestor Conte, a la derecha, ganó una medalla de bronce con Argentina en los Juegos Olímpicos de 1988.
Quizás en la cima entre los mejores jugadores de voleibol en Argentina de todos los tiempos, Hugo Conte protagonizó varios clubes de Argentina, Francia e Italia durante sus más de 20 años como profesional.
También llevó a Argentina a una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl.
21. Mireya Luis
Mireya Luis ganó tres medallas de oro olímpicas con Cuba.
País: Cuba
Nacimiento: 25 de febrero de 1967
Universidad: N / A
Estadísticas clave: Tres medallas de oro olímpicas (1992, 1996, 2000), dos campeonatos mundiales (1994, 1998), 3 Copas del Mundo FIVB (1989, 1991, 1995)
Mireya Luis comenzó a jugar voleibol a los 10 años.
A pesar de solo medir 5 pies 9 pulgadas, Mireya Luis fue conocida como una de las mejores atacantes del mundo durante su carrera.
Fue una fuerza ofensiva para las selecciones femeninas cubanas que dominaron por completo la década de 1990, ganando tres medallas de oro olímpicas y dos campeonatos mundiales.
Mireya se retiró en 2000 después de ganar un segundo Gran Premio y su última medalla de oro olímpica.
22. Randy Stoklos
Randy Stoklos fue el primer jugador en ganar más de $ 1 millón en premios en efectivo en voleibol de playa.
País: Estados Unidos
Nacimiento: 13 de diciembre de 1960
Universidad: UCLA
Estadísticas clave: Primero en ganar más de $ 1 millón en premios, 122 victorias profesionales, 366 torneos profesionales
Randy Stoklos ayudó a que el voleibol se generalizara.
Tercero de todos los tiempos en victorias de voleibol de playa, Randy Stoklos fue parte de la icónica asociación con Sinjin Smith.
Stoklos fue el primer jugador de voleibol de playa en eclipsar $ 1 millón en ganancias profesionales.
Stoklos y Smith ayudaron a llevar el voleibol de playa a la corriente principal.
23. Sinjin Smith
Sinjin Smith es una leyenda del voleibol.
País: Estados Unidos
Nacimiento: 7 de mayo de 1957
Universidad: UCLA
Estadísticas clave: 139 victorias en su carrera, 416 torneos en su carrera, ganancias de carrera de $ 1.6 millones
Sinjin Smith tuvo 139 victorias en su carrera en voleibol de playa.
Después de pasar el comienzo de su carrera emparejado con Karch Kiraly, Sinjin Smith se unió a Randy Stoklos para formar una de las parejas más formidables en la historia del voleibol de playa.
Al alcanzar la marca de las 100 victorias en su carrera antes que nadie, Smith es una leyenda en el deporte. Pero el voleibol de playa no fue un deporte olímpico hasta después de su jubilación.
24. Renan Dal Zotto
Renan Dal Zotto ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1984.
País: Brasil
Nacimiento: 19 de julio de 1960
Universidad: N / A
Estadísticas clave: medalla de plata olímpica (1984), medalla de oro de los Juegos Panamericanos (1983), medalla de plata del Campeonato del Mundo (1982)
Renan Dal Zotto se convirtió en entrenador en jefe de la selección masculina de voleibol de Brasil después de sus días como jugador.
Miembro del Salón de la Fama del Voleibol, Renan Dal Zotto es uno de los mejores jugadores brasileños de todos los tiempos.
Fue un gran defensor con un potente remate y fue nombrado el mejor atacante del siglo XX por la FIVB.
Jugó en tres Juegos Olímpicos y después de sus días como jugador se convirtió en el entrenador en jefe de la selección nacional masculina de voleibol de Brasil.
25. Lang Ping
Lang Ping fue apodada el “Martillo de Hierro” por su habilidad para rematar.
País: China
Nacido: 10 de diciembre de 1960
Universidad: N / A
Estadísticas clave: medalla de oro olímpica (1984), dos Copas Mundiales de la FIVB (1991, 1995), campeonato mundial (1982)
Lang Ping, a la derecha, entrenó a la selección nacional femenina de China después de su carrera como jugadora.
Un ícono cultural en China, Lang Ping llevó al equipo femenino chino a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1984. También ganó dos medallas de oro en la Copa del Mundo y un campeonato mundial con China.
Ha tenido aún más éxito como entrenadora, llevando a China a la medalla de plata en 1996 y a la medalla de oro en los Juegos de 2016.
También entrenó a la selección nacional femenina de Estados Unidos de 2005 a 2008 y ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2008.
26. Regla Torres
Regla Torres fue nombrada la mejor jugadora del siglo XX.
País: Cuba
Nacido: 12 de febrero de 1975
Universidad: N / A
Estadísticas clave: Tres medallas de oro olímpicas (1992, 1996, 2000), dos campeonatos mundiales (1994, 1998), tres títulos de la Copa del Mundo FIVB (1989, 1991, 1995)
Regla Torres (No. 10) ganó tres medallas de oro olímpicas con Cuba.
Regla Torres fue nombrada la mejor jugadora del siglo XX de la FIVB en 2001 cuando tenía solo 26 años.
Cuando ganas una medalla de oro a los 17 años, tiene sentido que seas una leyenda a los 26. La selección femenina cubana de los noventa fue imparable, gracias en gran parte a Torres.
Ella es tres veces medallista de oro olímpica y ganó otros dos campeonatos mundiales de oro.
27. Misty May-Treanor
Misty May-Treanor ganó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos.
País: Estados Unidos
Nacimiento: 30 de julio de 1977
Universidad: Long Beach State
Estadísticas clave: Tres medallas de oro olímpicas (2004, 2008, 2012), 112 partidos consecutivos ganados, 19 victorias consecutivas en torneos
US Misty May-Treanor, izquierda, y Kerri Walsh Jennings celebran después de derrotar a China en su partido semifinal de voleibol de playa femenino en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, el martes 7 de agosto de 2012 en Londres.
Es casi imposible separar a Misty May-Treanor y Kerri Walsh Jennings.
Los dos se combinaron para convertirse en el dúo más icónico en la historia del voleibol de playa, ganando tres medallas de oro olímpicas, tres medallas de oro en el campeonato mundial y, en un momento, ganando 112 partidos consecutivos.
Pero May-Treanor es una leyenda por derecho propio.
28. Kerri Walsh Jennings
Kerri Walsh Jennings es una fuerza de la naturaleza en la cancha de voleibol.
País: Estados Unidos
Nacido: 15 de agosto de 1978
Universidad: Stanford
Estadísticas clave: 3 medallas de oro olímpicas (2004, 2008, 2012), bronce olímpico (2016), 112 partidos consecutivos ganados, más de 2,6 millones de dólares en premios
Kerri Walsh Jennings ha ganado tres medallas de oro olímpicas.
Kerri Walsh Jennings es la jugadora de voleibol de playa más condecorada de todos los tiempos con 133 victorias en su carrera (a partir de 2016) y más de $ 2.6 millones en ganancias.
Aunque se esperaba que ganara su cuarta medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Walsh se llevó a casa el bronce con su nueva compañera April Ross.
La Walsh de 6 pies 3 pulgadas intentará clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, su sexto y quinto en la playa.
29. Karch Kiraly
Karch Kiraly ganó tres medallas de oro olímpicas.
País: Estados Unidos
Nacido: 3 de noviembre de 1960
Universidad: UCLA
Estadísticas clave: Tres medallas de oro olímpicas (1984, 1988, 19986), 148 títulos de voleibol de playa, más de $ 3 millones en premios
Karch Kiraly ganó más de $ 3 millones en premios.
Charles “Karc” Kiraly es Michael Jordan / Wayne Gretzky / Babe Ruth del voleibol. Realmente no hay otra opción para la CABRA.
Kiraly no solo dominó el voleibol de interior al ritmo de tres medallas de oro olímpicas, incluidas dos en la década de 1980, sino que también ganó la medalla de oro en voleibol de playa en 1996. Es la única persona en ganar el oro en ambas versiones del deporte.
Siempre estuvo entre los mejores jugadores de voleibol en ambos tipos de juego.
Kiraly también es la jugadora de voleibol de playa más ganadora de todos los tiempos.
30. Lorenzo Bernardi
Lorenzo Bernardi ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1996 con Italia.
País: Italia
Nacido: 11 de agosto de 1968
Universidad: N / A
Estadísticas clave: cinco títulos de la Liga Mundial (1990, 1991, 1992, 1994, 2000), nueve campeonatos italianos, dos campeonatos mundiales (1990, 1994)
Lorenzo Bernardi, de 6 pies 6 pulgadas, podía hacer todo en la cancha.
Lorenzo Bernardi, el único hombre en la liga de Karch Kiraly en lo que respecta al dominio del voleibol de interior, fue nombrado el mejor jugador masculino del siglo XX.
¿Quién es el atacante número 1 del mundo?
Top 10 mejores atacantes del mundo en voleibol | Los 10 mejores Voleibol
Nombre de rango
1. Abdel-Aziz Nimir
2. Klemen Cebulj
3. Mijailov Maxim
4. Ivovic Marko
cuantos jugadores tiene un equipo de voleibol en cancha
El voleibol es un deporte que consta de dos equipos de 2, 4 o 6 jugadores, donde compiten sobre una red tratando de forzar la pelota hacia abajo en la cancha de oposición bajo un conjunto de reglas del voleibol.
Más de mil millones de personas juegan al voleibol cada semana, lo que lo convierte en el deporte más popular del mundo según el número de participantes cada semana. Además, la FIVB impulsa la Federación organizada más grande del mundo con la mayor cantidad de participantes de cualquier deporte.
Quien invento el voleibol y porque
voleibol se originó en los Estados Unidos en un club de la YMCA en Holyoke en 1895 como Mintonette. Fue inventado por William G. Morgan, director físico del club YMCA.
Quería inventar un juego de interior no tan agotador que los hombres de negocios del club pudieran jugar. Los jugadores golpean la pelota y esta vuela entre los jugadores, por lo que más tarde fue nombrada Voleibol por un profesor de Springfield College en Massachusetts.
El voleibol ganó popularidad rápidamente entre varias ramas de la YMCA en los Estados y posteriormente se extendió a otras partes del mundo durante la Primera Guerra Mundial por las tropas estadounidenses. Dado que no es un deporte muy vigoroso, las mujeres también se interesaron por el deporte y comenzaron a jugar al Voleibol.
El voleibol es jugado por dos equipos en una cancha rectangular, dividida en dos mitades iguales a lo largo por una red tensada entre dos postes fijados a ambos lados de la cancha. Es uno de los juegos de rally más populares y hoy en día se juega ampliamente en todo el mundo.
Primero, es una forma divertida de quemar calorías. Jugar 45 minutos de voleibol puede quemar hasta 585 calorías. El voleibol también mejora la fuerza y el tono de los músculos.
Las actividades necesarias para jugar al voleibol fortalecen la parte superior del cuerpo, los brazos, los hombros, los muslos, los abdominales y la parte inferior de las piernas.
Además, el voleibol mejora la coordinación ojo-mano, los reflejos y el equilibrio. Por último, pero no menos importante, el voleibol enseña el trabajo en equipo y la comunicación y es una gran actividad social.
Cual es el objetivo del voleibol
El objetivo del juego es intentar que el balón toque el suelo del lado contrario. Cuando la pelota es golpeada por un equipo, los miembros de otro equipo la golpean con sus manos para evitar que toque el suelo y enviarla a otro compañero o al otro lado de la cancha a través de la red.
Solo tres jugadores del equipo pueden golpear el balón sucesivamente antes de enviarlo al otro equipo.
El voleibol permite a los jugadores pasar el balón entre compañeros de equipo como el baloncesto, pero las estrategias de defensa y ataque son similares a otros juegos de red o raqueta.
Los jugadores intentan lanzar la pelota por encima de la red en el lado del oponente donde es difícil para los oponentes volear. Los jugadores de ambos equipos tienen que evitar que la pelota toque el suelo evitando así que el oponente gane puntos.
¿Cuántos jugadores tiene un equipo de voleibol?
voleibol se juega entre dos equipos de seis jugadores cada uno. Un equipo también puede tener seis jugadores suplentes más. Uno de los jugadores es el capitán del equipo y uno de ellos es el Libero.
Los jugadores se colocan en dos filas de tres jugadores cada una. El Libero se identifica con un vestido diferente al de otros miembros del equipo. Es un especialista en defensa y no puede sacar ni moverse a la cancha delantera.
El capitán del equipo junto con el entrenador es responsable de mantener la disciplina en el equipo. El capitán del equipo también representa al equipo y habla sobre las preocupaciones de los miembros de su equipo.
Durante la competición, cada equipo tiene un entrenador, uno o dos entrenadores asistentes, un fisioterapeuta y un médico. Estos miembros se sientan junto con los jugadores suplentes en el banco de su equipo fuera de la zona libre.
Como el voleibol se originó en los Estados Unidos, es muy popular allí. El juego se ha extendido a otros países vecinos y a Europa. El juego es sencillo, rápido, entretenido y no requiere mucho equipamiento.
Muchas veces en los campeonatos del mundo, un nuevo equipo emerge sorprendentemente como uno de los principales contendientes y demuestra que las buenas instalaciones de entrenamiento y las buenas prácticas pueden hacer buenos jugadores.
Los rusos y los antiguos equipos soviéticos ganaron muchos Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales. El juego también se juega ampliamente en China, Japón y Corea. Algunos otros países que participan en este juego son Brasil, México, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas y Argentina.
Órganos reguladores del voleibol
Fédération Internationale de Volleyball (FIVB) es el organismo regulador internacional del voleibol. Gobierna las reglas, nombra árbitros para los torneos internacionales y lleva a cabo copas del mundo y campeonatos mundiales tanto para hombres como para mujeres. Se formó en París y la sede actual está en México.
La FIVB es el organismo rector oficial responsable de realizar varios torneos y promover el voleibol y el voleibol de playa. Cerca de 220 organizaciones nacionales de voleibol son miembros de la FIVB. Muchas de estas federaciones organizan campeonatos de voleibol y los ganadores participan en eventos internacionales.
Cancha de Voleibol
voleibol se juega en una cancha rectangular, dividida en dos mitades iguales a lo largo por una red tensada entre dos postes, fijada a ambos lados de la cancha.
zona de la cancha de voleibol
Diseño de la cancha
Una cancha de voleibol internacional estándar es una cancha interior de forma rectangular cuyos lados miden 18 metros y los extremos miden 9 metros. La superficie de la cancha no es resbaladiza ni rugosa, para evitar lesiones. Las canchas internacionales tienen pisos de madera o sintéticos.
La cancha está dividida en dos cuadrados similares de 9 x 9 metros por una línea central, una para cada equipo. La cancha se divide en las siguientes zonas:
Zona de la cancha de voleibol
Zona libre:
la superficie de juego está rodeada por una zona libre de hasta 3 metros en todos los lados. La zona franca en las canchas internacionales está a 5 m de los lados más largos ya 8 metros de los lados más cortos.
Zona frontal:
la zona frontal en cada mitad se extiende desde la línea central hasta la línea de ataque. Se dibuja a 3 metros de la línea central a ambos lados de la cancha.
Zona de servicio:
esta zona se utiliza para llevar la pelota a la cancha del oponente detrás de las líneas de fondo y tiene un ancho de 9 metros. El jugador debe estar en la zona de servicio mientras salta o sirve.
Zona de sustitución:
la zona de sustitución se encuentra entre la mesa de oficiales y la línea de ataque.
Zona de reemplazo del Libero:
la zona de reemplazo del Libero es una parte de la zona libre al lado de los bancos de los equipos y entre la línea de ataque extendida y la línea de fondo.
Equipo de voleibol
voleibol es un juego simple que no requiere ningún equipo más que una pelota, una red y una cancha plana. Incluso dos jugadores pueden jugar y divertirse con el voleibol.
Red de voleibol
Net tiene un metro de largo y 9,5 a 10 metros de ancho. Está atado verticalmente por encima de la línea central de la cancha a postes fijados a ambos lados de la cancha, a una distancia de un metro de las líneas laterales. El centro de la red debe estar a 2,43 metros del suelo para los hombres y 2,24 metros para las mujeres.
En los lados, la red puede ser más alta en un máximo de 2 cm, sin embargo, debe estar amarrada a la misma altura en ambos postes.
El ancho de la cancha está marcado en la red con una cinta y una antena flexible de un metro se extiende desde el marcador de cinta a ambos lados de la red. Estas marcas ayudan al árbitro a determinar cuándo el balón sale de la cancha.
Balon de voleibol
Volleyball es una pelota esférica de 65-67 cm de circunferencia. Está fabricado en piel o cualquier material sintético y pesa 260-280 g.
Las pelotas de voleibol están disponibles en varios colores, sin embargo, para los torneos internacionales, solo se deben usar pelotas aprobadas por la FIVB.
Otros equipos
Los jugadores de un equipo están vestidos de manera uniforme con camisetas, pantalones cortos, calcetines y calzado deportivo. Las camisetas de cada equipo tienen un color diferente.
Rally – Una pelota es atendida por un jugador y los jugadores de ambos equipos la golpean hasta que se comete una falta o la pelota cae al suelo. Este período, desde el momento en que se pone en servicio hasta que se detiene, se denomina rally. Es un rally completo si uno de los equipos anota un punto.
Servicio: los jugadores golpean la pelota con el puño, la muñeca o el brazo desde la zona de servicio y tiene que moverse por encima de la red hacia la zona de juego de los otros equipos.
Sesiones de calentamiento: los jugadores pueden acostumbrarse al entorno y practicar en breves sesiones de calentamiento de seis a diez minutos antes de que comience el juego real.
Golpe de ataque: el golpe que envía la pelota al lado del oponente.
Falla posicional:
los jugadores se numeran en sentido antihorario comenzando por el jugador en la posición extrema derecha en la última fila.
Entonces, los jugadores de la primera fila están numerados 4, 3 y 2 y los jugadores de la última fila están numerados 5, 6 y 1 de izquierda a derecha.
Deben estar en las mismas posiciones declaradas antes de comenzar un set, cuando se saca la pelota, de lo contrario se cometen una falta. Sin embargo, después del servicio pueden moverse dentro de su cancha.
Falta de rotación:
si un equipo receptor tiene la oportunidad de sacar, sus jugadores cambian de posición y se mueven en el sentido de las agujas del reloj, es decir, el jugador en la primera posición se mueve al sexto jugador en la segunda posición se mueve a la primera, etc.
No cambiar de posición de acuerdo con este orden conduce a una falta . Una excepción a esta regla es el Libero que no puede servir ni entrar a la cancha delantera.
Falta de cuatro golpes:
tres jugadores del equipo receptor pueden golpear la pelota consecutivamente y el cuarto golpe debe enviar la pelota al otro lado, de lo contrario, obtendrán una falta de cuatro golpes.
Doble contacto:
los jugadores deben golpear la pelota a un compañero de equipo o al otro equipo. Golpear simultáneamente conduce a una falta.
Golpe asistido:
los jugadores no deben recibir ayuda de sus compañeros de equipo ni de ningún otro objeto, como postes, para golpear la pelota.
Falta de servicio:
los jugadores deben sacar de acuerdo con el orden de servicio. Deben golpear la pelota de acuerdo con las reglas y cuando se les indique. No cumplir con estas reglas conduce a una falta de servicio.
Doble falta:
si los oponentes cometen faltas sucesivamente, tienen que jugar la jugada nuevamente. Este escenario se llamadoble falta
Bloqueo de:
los jugadores cerca de la red pueden saltar y golpear la pelota cerca de la red después de un golpe de ataque. A veces, la pelota ni siquiera cruza completamente la red. Esta acción se denomina bloqueo.
Espacio de cruce:
el espacio o espacio entre las antenas y por encima de la red se denomina espacio de cruce. Este espacio también puede extenderse a los techos dentro de las canchas cubiertas. La pelota debe cruzar la red solo a través del espacio de cruce.
Como se juega el voleibol resumen.
Antes de que comience el torneo, los entrenadores de ambos equipos entregan la lista de jugadores y sus posiciones correspondientes al árbitro.
Preparándose
Ambos equipos participan en una sesión de calentamiento de seis a diez minutos. Todos los jugadores deben estar preparados y deben cumplir con las reglas y obedecer las decisiones del árbitro. Los jugadores suplentes también deben estar preparados y deben unirse al equipo cuando el árbitro lo permita.
Los otros miembros del equipo que no juegan y los jugadores suplentes toman sus posiciones en el banco del equipo. El partido comienza con el árbitro lanzando una moneda en presencia de los capitanes de ambos equipos. El equipo que gana el sorteo elige entre sacar la pelota y recibir el servicio. También elige en qué lado de la cancha jugará.
Vistazo rápido del juego
Así es como se mueve la pelota entre los jugadores en un rally de voleibol.
Un jugador se coloca en el extremo derecho en la línea de fondo del equipo que debe servir según el lanzamiento, pone la pelota en juego con un servicio. Si llega al lado del oponente, varios miembros del equipo golpean la pelota tres veces seguidas. En caso de una falta de servicio, el otro equipo tiene la oportunidad de sacar.
El balón se mueve
Después del servicio, el balón debe cruzar la red y llegar al lado de los receptores dentro de la zona de juego de la cancha, sin tocar a ningún jugador del equipo que saca. El cuarto golpe de un equipo debe ser un golpe de ataque y la pelota debe enviarse de regreso al lado del equipo que saca. La pelota se mueve entre los jugadores hasta que toca el suelo o hasta que uno de los jugadores comete una falta.
Si un equipo comete una falta, el equipo oponente gana un punto y tiene la oportunidad de sacar. Si el equipo que atiende el balón cae en el lado contrario, gana un punto y el mismo jugador saca nuevamente.
Si el otro equipo gana un punto y la pelota está apoyada en el lado del equipo que realiza el saque, el equipo oponente obtiene un punto y la oportunidad de volver a sacar. Los jugadores del equipo receptor deben rotar en el orden especificado antes de sacar el balón. Un sorteo determina qué equipo debe sacar primero en el quinto set decisivo.
Ganar un partido
Cada partido se divide en cinco sets. Un equipo que gana tres sets gana el partido. Un equipo gana un set si anota 25 puntos y lidera al otro equipo por al menos 2 puntos.
Si la ventaja es de menos de dos puntos, ambos equipos continúan jugando hasta que se logre una ventaja más amplia.
Si ambos equipos ganaron dos partidos cada uno, entonces el equipo que gane quince puntos y lidere al otro equipo por al menos dos puntos en el quinto set decisivo gana el partido.
Que es el voleibol y sus reglas
Aquí hay un conjunto de reglas que se deben seguir mientras se juega al voleibol –
Cuando la pelota está en juego, no debe cruzar las líneas laterales ni las líneas de fondo. En la red, la pelota debe permanecer entre las antenas.
No se impide que los jugadores golpeen la pelota al mismo tiempo. Pero, cuando dos jugaron le pegaron, han hecho dos hits.
Dos jugadores de equipos contrarios pueden golpear la pelota al mismo tiempo, pero si la pelota sale fuera de la cancha, entonces el equipo del otro lado de la cancha recibe una falta.
Los jugadores no deben cruzar la línea central mientras la pelota está en juego. A veces, sus manos pueden llegar a la cancha del oponente mientras intenta bloquear una pelota, pero sus pies no deben colocarse en el área del oponente y nunca deben interferir con los golpes del oponente.
No deben tocar la red de tal manera que obstruya el juego o interfiera con el juego de los oponentes. Sin embargo, la pelota puede tocar la red o ser golpeada en ella. Se puede devolver y poner en juego.
Ningún jugador debe impedir que los oponentes golpeen la pelota o se muevan.
Después de que el árbitro pita e instruye para un saque, el jugador debe sacar el balón dentro de los 8 segundos.
Los jugadores de la primera línea deben lanzar un golpe de ataque solo desde su espacio de juego.
Un jugador de la zaga debe lanzar un golpe de ataque solo lejos de la zona de frente, pero puede llegar a la zona de frente después del golpe. Pero, si la pelota está demasiado baja, más baja que el borde superior de la red, puede lanzar un golpe de ataque moviéndose a la zona de frente.
Un equipo receptor no debe lanzar un golpe de ataque desde la zona de frente cuando el balón aún está por encima del borde superior de la red.
El líbero o cualquier jugador de la última línea no debe bloquear la pelota.
El Libero no puede servir ni bloquear la pelota.
Una pelota no debe bloquearse justo después de un servicio.
Los jugadores no deben atrapar la pelota y lanzarla. Solo deben golpear la pelota.
Tipos de voleibol
voleibol es un deporte muy versátil y puede modificarse para adaptarse a nosotros. Se puede jugar tanto en interiores como en exteriores. Aquí hay algunas variantes populares del voleibol que se juegan para mejorar el estado físico o simplemente por diversión.
Que es el Voleibol de playa
El voleibol de playa es muy popular y se juega entre dos equipos de dos jugadores cada uno. Aunque está inspirado en el voleibol, la FIVB lo reconoce oficialmente como un deporte separado. Un juego inspirado en el voleibol de playa se juega en una cancha de arena cubierta y se llama voleibol de arena cubierta.
Sepak Takraw
Este es un juego muy antiguo que se jugaba hace siglos en Filipinas, Indonesia y Laos y es popular en toda Asia. Las reglas son muy similares a las del voleibol, excepto que los jugadores no usan las manos, sino que lanzan una pelota de mimbre tradicional con la cabeza, el torsos y las piernas.
Voleibol de tiro
Esta es una variante india del voleibol y también se juega en partes de Pakistán. Un séptimo jugador adicional en cada equipo permanece cerca de la red y se llama el hombre de la red. Lanza la pelota lo más alto posible y tienta a los oponentes a cometer una falta. La pelota es similar al balonmano y la cancha tiene las dimensiones de 35 x 70 pies.
Que es el voleibol Sentado
Estos jugadores se sientan y juegan al voleibol en una cancha más pequeña de 10 x 6 metros. Aunque los jugadores se sientan durante el juego, es un juego interesante de ritmo rápido y requiere buena resistencia y habilidad. El evento de voleibol sentado para hombres y mujeres está incluido en los Juegos Paralímpicos de Verano.
Acuático El voleibol
acuático se juega en piscinas o playas poco profundas. También se le llama voleibol de piscina o aquapolo.
Otras variaciones
Hay otras variaciones de voleibol como bola Wally, nueve hombres; jugado en Asia y los Estados Unidos. Algunos de estos se jugaron tradicionalmente y otros evolucionaron para adaptarse a sus preferencias. Estos juegos se juegan con diferentes tipos de pelotas, balones de mano, balones medicinales, etc. Algunos de estos se juegan en canchas de diferentes medidas, algunos incluso en una cancha de ráquetbol. Algunos otros se juegan con más jugadores.
Voleibol: Campeones El
voleibol se introdujo en los Juegos Olímpicos de 1964. El voleibol se juega ampliamente en todo el mundo y se llevan a cabo varios torneos en muchos países. Los torneos más populares se enumeran a continuación.
Cada uno de estos torneos se lleva a cabo en un año diferente y una vez cada cuatro años. Las mujeres también participan activamente y se organizan eventos separados para mujeres en todos los torneos.
Datos divertidos para aquellos que buscan lo que es el voleibol resumen 2021.
¿Quién inventó el voleibol?
William G. Morgan de Holyoke, Massachusetts en 1895. Originalmente lo llamó “Mintonette”, después del juego de bádminton.
Donde se inventó el voleibol.
El voleibol ha recorrido un largo camino desde el polvoriento y viejo gimnasio de la YMCA de Holyoke, Massachusetts, EE. UU., Donde el visionario William G. Morgan inventó el deporte en 1895.
¿Cuándo se convirtió el voleibol en parte de los Juegos Olímpicos?
Primero fue un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de 1924 en París. En 1964, se convirtió en un deporte de medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio.
¿Cuántas veces salta un jugador en un partido medio? Más de 300 veces.
Que es el saque en voleibol? Saque: el primer contacto que inicia cada jugada se llama “saque”. El jugador que sirve se llama “servidor”. Por lo general, un servidor usa una mano abierta para hacer un swing por encima de la cabeza y enviar la pelota por encima de la red desde detrás de la línea de fondo. Los jugadores menos experimentados pueden servir por debajo con el puño cerrado.
¿Cuáles son los 4 tipos de servicios en el voleibol?
4 tipos de servicios en voleibol por encima, por debajo, con efecto y salto el saque bajo. el servicio por encima del hombro – servicio flotante. el servicio por encima del hombro – servicio con efecto liftado. el saque de salto – flotador de salto. el salto spin – salto liftado.
Que es el golpe bajo en voleibol?
El golpe bajo es un término técnico que se usa en recepción y defensa de campo en voleibol. El golpe bajo es en realidad una posición baja para devolver la pelota, que es muy similar a las posiciones alta y media, variando de estas en la casi flexión de piernas y la posición de brazos y manos. Aquí golpeas la pelota por debajo de la cintura.
¿Cuál es el servicio registrado más rápido?
Que es el voleo en voleibol? Por definición, se entiende por volea golpear o empujar que se aplica a algo antes de que toque la superficie. En el voleibol, el golpe se da con la yema de los dedos a la pelota cuando está en el aire antes de que caiga o toque el suelo.
El voleo es una de las técnicas fundamentales con las que se desarrolla el juego en general. Todo el cuerpo está involucrado, sin embargo, el contacto con la balon se hace solo con las dos últimas falanges y las yemas de los dedos. Con el mismo movimiento, la recepción se realiza como pasada.
Que es el remate en voleibol? El remate es el principal movimiento técnico o conjunto de acciones de ataque de un equipo, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo como misión superar la red y la defensa contraria. Tanto el bloqueo como la defensa del campo son las acciones clave involucradas en él.
¿Cuál es el tamaño y el peso de una balon de voleibol? Una balon de voleibol pesa entre 9.2 y 9.9 onzas. La balon del tamaño de un adulto tiene una circunferencia de 25,5 a 26,5 pulgadas (65 a 67 centímetros). Estos nuevos desarrollos han hecho sea realmente emocionante, especialmente para los nuevos amantes del juego.
Resultado de imagen para pelota de voleibol
Las 20 mejores pelotas de voleibol en 2022: Guía de compradores por expertos
Pelota de voleibol Nivia Kross de goma cosida a mano.
Balón Voleibol Espiral Nivia VB-540.
Balón de voleibol Nivia Hi-Grip.
Pelota de voleibol de goma Vector X Spike.
Voleibol Mikasa Squish.
Pelota de juego Mikasa Sports FIVB Beach Champ.
Nivia VB-492 Spot Voleibol.
Pink Para aquellos que buscan más detalles sobre que es el voleibol resumen 2021, visite el sitio FIVB