sistema de recepción del servicio de voleibol

como recibir un saque en voleibol

 “Formación en la técnica de recepción y transmisión la pelota desde abajo con ambas manos en voleibol “ 

Habiendo trabajado durante muchos años como profesor de educación física, examinando en detalle las dificultades y errores que tienen los escolares a la hora de aprender voleibol, te recomiendo ejercicios con los que puedas corregir estos errores o evitarlos por completo.

sistema de recepción del servicio de voleibol
sistema de recepción del servicio de voleibol

Características de la metodología para la enseñanza de técnicas de pelota.

Los objetivos de la organización y realización de las clases de voleibol son el dominio que implica este juego deportivo , su popularización y familiarizar a los alumnos con la ocupación sistemática por los ejercicios físicos . Para la organización y realización de actividades de voleibol

La escuela debe tener la adecuada el material de base : juego de la almohadilla , como así como el necesario equipo : voleibol pelota , voleibol neto , el cual puede ser instalado en una diferente altura .

Recibir el balón desde abajo con las dos manos

 La primera lección de voleibol se imparte en forma de lección teórica . Las lecciones posteriores son para resolver los principales problemas de la enseñanza de los elementos técnicos del juego , la formación de habilidades y destrezas , necesarias para el voleibol .

Planificación de sesiones para el voleibol deben ser construidos sobre la base de las tareas de la estudiada sujeto y con teniendo en cuenta las particulares características de los estudiantes . Los problemas se deben establecer para cada lección , y aun para sus individuales partes . En el mismo tiempo, el maestro debe estar dispuesta a resolver un largo plazo tarea , la cual para ser implementado en las próximas lecciones . Debe recordarse , que en el proceso de aprendizaje de una lección es generalmente resuelto por 3 4 objetivos .

Al mismo tiempo, que es muy importante distinguir entre las principales y secundarias tareas , la realización de ellos en conformidad con la edad y el nivel de física de la aptitud de los alumnos . Para creando las condiciones más favorables al estudiar técnicas de juego , debe seguir la siguiente secuencia :

Conocimiento general de la técnica del juego .

Realización de una técnica de juego en condiciones simplificadas .

Estudiar técnica de recepción en condiciones , cerca al juego .

Mejora de la recepción de igro Vågå en ejercicios y juegos grupales .

Al elegir un ejercicio, se debe evitar la monotonía y , al realizarlo, una gran cantidad de repeticiones . Las tareas recomendadas deben modificarse constantemente y complementarse con otras . El interés de las clases será más alta , si se utiliza una competitiva forma de la lección : “¿Quién mejor realizar la transmisión ? , ” Cuyo ¿El grupo mantendrá la pelota en el aire por más tiempo ? “- y así sucesivamente . d .

De esta forma , solo un proceso de aprendizaje debidamente organizado , llevando a cabo sistemáticamente medidas complejas , dirigidas a la prevención de lesiones , permitirá mantener y mejorar la salud de los estudiantes y alcanzar su perfección deportiva .

 

  1. Técnica de recibir el balón desde abajo con las dos manos.

La alimentación se realiza con mayor frecuencia desde abajo con ambas manos. Esta es la forma más confiable y los jugadores de voleibol de todo el mundo suelen aceptar el servicio. En la Fig. 1 muestra la posición del jugador que recibe el balón desde el servicio de esta manera. En la posición inicial, las piernas están flexionadas, una pierna está ligeramente al frente, los brazos están preparados para recibir el balón. La posición de las manos es de gran importancia. Las manos se cierran y se colocan. Los brazos están rectos, volteados hacia afuera y lo más cerca posible. Es muy importante tomar la posición inicial mostrada de manera oportuna. Para hacer esto, el jugador debe poder moverse en la posible dirección del servicio y alcanzar oportunamente una posición conveniente para recibir.

 1.La pelota se recibe en la parte inferior de los antebrazos, a veces dicen “en los puños”. Los brazos se enderezan en el momento de recibir el balón, doblarlos por las articulaciones del codo será un grave error. No debe haber un movimiento de aproximación fuerte de las manos, se acercan al lugar de encuentro con la pelota debido a alguna extensión de las piernas, las manos se sustituyen debajo de la pelota, ajustando la trayectoria de la primera transferencia, pero no la “golpean”. . Incluso hay una expresión “la recepción del servicio se realiza con los pies”, enfatizando así el papel de la elección oportuna de la posición de salida. El grado de flexión de las piernas depende de la trayectoria del servicio, con una muy baja: el jugador toma la pelota, seguida de una caída y rueda hacia un lado sobre la cadera y la espalda.

 

  1. Ejercicios preparatorios

Determinar la habilidad de recibir un suministro en muchos aspectos depende del nivel de desarrollo de ciertas cualidades físicas, cuyo desarrollo es la etapa inicial de preparación . El grupo de estos ejercicios ( preparatorios ) incluye lo siguiente :

  • Flexión y extensión de brazos a las articulaciones de la muñeca , cepillos de movimiento circular . Lo mismo , pero las manos están cerradas (los dedos están entrelazados )
  • Desde el apoyo, que se coloca contra la pared , simultánea alterna a la flexión de los brazos en los muñeca articulaciones : palmas se colocan en la pared con los dedos hasta , a los lados , hacia abajo , los dedos cerrados o aparte .
  • De todo el camino de pie en la pared repulsión de la palma y los dedos de la pared con las dos manos simultáneamente y alternativamente la mano derecha e izquierda .
  • El énfasis recae en el movimiento en manos de un círculo , calcetines de pies en el lugar .
  • Movimiento en posición acostada , las piernas son sostenidas por un compañero ( para niños ).
  • Desde la parada de sentarse , enderezándose por delante hacia arriba , vaya a dejar de mentir .
  • Lanzar un balón medicinal ( peso 1 kg ) desde abajo con ambas manos a la pared , después de reflejarse en la pared, sustituir las manos ( posición de recepción desde abajo ).
  • Lo mismo en parejas , distancia – 3-4 m .

Correr con aceleración desde una posición estática en respuesta a una señal ( generalmente visual ) y detenerse después de correr una distancia de 1 a 5 m .

  • Lo mismo , pero aceleración a derecha , izquierda , atrás adelante .
  • Lo mismo , pero con escalones laterales : cara , lado derecho , lado izquierdo , atrás hacia adelante .
  • Ejercicios de agarre del balón medicinal de 1 kg de peso con las dos manos a la altura de las rodillas , brazos rectos .
  • Lanzar medicina balón (1 kg ) a una distancia de hasta 10 m y agarrar con las manos desde abajo . Lanzar varias bolas a una distancia de 15-20 m y captura .

 

En estos ejercicios , la capacidad de medir de uno acciones con respecto a la dirección de la de bola de vuelo se desarrolló y la velocidad de la reacción a un movimiento objeto se desarrolla , lo cual es muy importante cuando se recibe un sirven .

Estos ejercicios se utilizan en el aula con regularidad , incluso entonces , cuando los atletas jóvenes han aprendido a jugar al voleibol . Después de un cierto período de uso de estos ejercicios, comience a ejercitarse con pelota de voleibol . Inicialmente, se utilizan ejercicios de plomo .

  1. Ejercicios de liderazgo

En primer lugar, debe enseñar la posición correcta de los brazos y las manos. La posición más común de las manos es cuando la palma derecha se coloca sobre la izquierda, el pulgar izquierdo se presiona contra los dedos derechos y está paralelo al pulgar derecho. Ambas manos están dobladas en la parte inferior y no participan en la recepción de la pelota. En la Fig. 2 muestra las formas de conectar las manos. Cada atleta elige un método por sí mismo

  • Patear una pelota de voleibol suspendida de una cuerda. El movimiento de los brazos, principalmente debido a la extensión de las piernas, es insignificante en las articulaciones de los hombros, ausente en las articulaciones del codo. La tarea principal es sentir la posición de las manos en el momento de la recepción.
  • Lo mismo después de moverse a la derecha, izquierda y parar.
  • Recibiendo la pelota desde abajo, el compañero lanza la pelota (distancia – 2-3 m, que luego aumenta gradualmente a 10-15 m).
  • Cerca de la pared: golpeando repetidamente la pelota desde abajo, el contramovimiento de las manos es insignificante y se realiza principalmente debido a la extensión de las piernas.
  • Lo mismo, pero enviar el balón a la pared con un pase desde arriba con las dos manos. La distancia aumenta gradualmente. actuar en su lugar y después de avanzar, derecha, izquierda, atrás.

arroz. 2

  •      
  • Lo mismo, pero manda el balón a la pared con una mano.
  • Transfiere sobre uno mismo desde abajo repetidamente (malabares).
  • Lanzar la pelota hacia arriba y hacia adelante, ponerse al día y realizar una recepción desde abajo después de que rebote.
  • Al recibir el balón en la zona 6, el compañero lanza el balón por encima de la red.

El uso sistemático de ejercicios preparatorios (para el desarrollo de cualidades especiales) y el dominio de los ejercicios iniciales crean una base sólida para dominar las habilidades de recibir el servicio a la perfección. Los ejercicios de técnica serán los principales aquí. Son muy diversos.

Posturas del jugador

Distinga entre posturas altas , medias y bajas , que difieren en la posición de las piernas , brazos , torso , el ángulo entre el muslo y la parte inferior de la pierna . Alta escritorio aplica para el despegue , la ejecución delantero del pasador y el bloqueo ; medio – para realizar transferencias ; bajo – para jugar en la protección .

 Posibles errores

las piernas están estiradas o dobladas excesivamente en las rodillas ;

manos abajo ;

Inclinación excesiva hacia adelante .

Ejercicios recomendados

ejecución alterna de racks en su lugar ;

adopción de ese u otro pilar de la señal del maestro ;

adopción de varios bastidores después de la realización de cualquier cualquier trabajo ;

un juego al aire libre “Gorriones y cuervos” , donde las posiciones de partida son las gradas del jugador de voleibol ;

moverse por el sitio en un puesto de jugador de voleibol ;

imitación de varios soportes en el espejo .

 Recibir el balón desde abajo con ambas manos .

Recibir el balón debajo se relaciona con la técnica de protección . Esta técnica se realiza con dos y una mano . Cuando la formación de Admisión pelota desde abajo dos manos maestro afila la atención UCH acampar en una oportuna salida bajo la pelota . Después de trasladarse al lugar de encuentro con el balón, el jugador junto con el último tapón con un paso de la izquierda de la pierna, que trae sus brazos hacia adelante , extendido y ligeramente tensa , las manos se unieron juntos . Las piernas están dobladas por las rodillas , el cuerpo está ligeramente inclinado hacia adelante . Los brazos se colocan perpendiculares a la trayectoria del balón . El peso del cuerpo se transfiere a la pierna de pie delantera . La recepción se realiza en un amplio estocada con un movimiento de los brazos hacia adelante y hacia arriba .

Cuando la pelota se acerca , el movimiento de aproximación comienza con los pies , las manos se incluyen en el trabajo un poco más tarde . La pelota se recibe en la parte inferior del antebrazo . No se puede doblar el brazo en el codo articulaciones en el momento de la recepción de la pelota . No debería ser , y un gran movimiento en contra de las manos hacia arriba . 

Ejercicios para aprender a recibir el balón desde abajo .

Simulación de recibir desde abajo por dos en su lugar y después de moverse .

Hacer estocada con el pie derecho ( izquierdo ) hacia adelante , tomar la pelota de peluche con las manos directas ( peso de 1 kg .) , Y sin doblar las manos , lanzar la pelota hacia arriba .

Es decir , eso y ejercicio . 2, pero ejecute después de correr hacia adelante y detenerse .

Por parejas . Lanzando el balón medicinal a los dos de abajo . Preste atención , de modo que las manos estén rectas y no se eleven por encima del nivel de los hombros .

La parte inferior de la admisión colgó la pelota de voleibol de pie en el lugar y después de una jugada .

“Malabarismo” la pelota es un continuo golpear la pelota hacia arriba desde abajo con ambas manos .

Transmisión inferior

Se utiliza al recibir servicios , al jugar en defensa , al patear balones por encima de la red .

Posibles errores

acceso intempestivo a la pelota ;

posición y movimiento incorrectos de las manos ;

discrepancia entre la velocidad de movimiento de los brazos y piernas y la velocidad del balón ;

falta de coherencia en el movimiento de brazos , tronco y piernas .

Ejercicios recomendados

movimientos de imitación para aclarar la posición de las manos , su movimiento simultáneo en las articulaciones del hombro y del codo en combinación con el trabajo de las piernas ;

en pares : un jugador lanza la pelota a otro en una cómoda posición para recibir , y que regresa con un menor pase ;

golpear el suelo con una pelota , luego mover y bajar la transferencia a un compañero ;

realizar una transferencia por encima de uno mismo desde abajo con las dos manos: en su lugar , en movimiento ;

recepción y pase del balón con las dos manos desde abajo contra la pared o la red .

juegos al aire libre : “Balón en el aire” , “Balón al capitán” .

Pasar el balón desde abajo con las dos manos

Pasar el balón desde abajo con las dos manos es la técnica más utilizada en el juego. Se utiliza cuando se recibe el balón después del servicio, cuando se juega en defensa, cuando se asegura y cuando se patea balones sobre la red que vuelan lejos de los límites. Este elemento de la técnica de juego es más confiable en la etapa inicial del entrenamiento, cuando los estudiantes aún no tienen una movilidad suficientemente alta.

La técnica de su implementación es la siguiente. Estando en la posición de preparación, el jugador de voleibol asume una posición inicial: piernas separadas al ancho de los hombros, dobladas en las articulaciones de las rodillas, una frente a la otra, los brazos estirados y dirigidos hacia adelante, hacia abajo, los codos cerca uno del otro, las manos están conectados, el cuerpo está ligeramente inclinado hacia adelante. Al realizar una recepción y transferencia, el jugador se coloca de manera que el balón esté frente a él.

La pelota se toma en los antebrazos, más cerca de las manos. Los movimientos con los brazos estirados hacia adelante y hacia arriba se realizan solo en las articulaciones de los hombros. El cuerpo se endereza, las piernas se flexionan activamente. El movimiento que acompaña al balón se lleva a cabo mediante una mayor extensión de las piernas y el tronco, así como un suave desplazamiento de los brazos hacia adelante y hacia arriba siguiendo el balón .

La elección del método de pasar el balón con las dos manos desde abajo depende de la velocidad del balón y de la altura de su trayectoria en relación con el jugador. Al recibir el balón con las dos manos desde abajo, volando por encima del nivel del cinturón a una velocidad insignificante, una posición estable del jugador en la posición media, un suave movimiento de contraataque de brazos estirados hacia adelante y hacia arriba, enderezando el cuerpo y el final. Se requiere extensión activa de las piernas.

Si la pelota vuela al nivel de la cintura, entonces la inclinación hacia adelante del torso del jugador no es muy pronunciada. En la fase de amortización y rebote del balón de las manos, el torso del jugador se desplaza hacia atrás y hacia arriba; la velocidad de movimiento de las manos es insignificante, lo que ayuda a suavizar el impacto y reducir la velocidad de la pelota después de que toca las manos.

 Al recibir una pelota con las dos manos desde abajo, volando a alta velocidad (18-20 m / s) por debajo del nivel de la cintura, el estudiante dobla las piernas más en las articulaciones de las rodillas en la posición inicial; GCT disminuye debido al aumento de la flexión de las piernas en las articulaciones de la rodilla; brazos, amortiguando el impacto, moverse hacia atrás y hacia abajo

Es recomendable incluir la recepción del balón con las dos manos desde abajo en cada lección en forma de carreras de relevos contra la pared, pases que se aproximan, con el fin de consolidar constantemente la destreza en este ejercicio.

La enseñanza del pase a dos manos desde abajo se lleva a cabo en paralelo con la mejora del pase por encima de dos manos. Los estudiantes deben aprender a aplicar las transmisiones superiores e inferiores según corresponda.

Pasar la pelota en su lugar

  1. Pasar la pelota a un compañero. La distancia entre los alumnos es de unos 4 m El compañero lanza el balón al jugador que pasa para que le sea conveniente recibirlo con ambas manos desde abajo. El crupier, habiendo recibido el balón, se lo pasa a su compañero desde la posición inicial. Preste atención a la técnica de realización de la técnica.
  2. Pasar la pelota a un compañero con una estocada a los lados, hacia adelante, hacia atrás. El compañero lanza la pelota 0,5 m hacia la izquierda, hacia la derecha del emisor, más cerca de él o detrás de su cabeza. El relevo, habiendo realizado una estocada, busca recibir el balón en la parte inferior de los antebrazos paralelos y con el movimiento coordinado de piernas, tronco y brazos pasa el balón. Llamar la atención de los estudiantes sobre la necesidad de ejecutar oportunamente una estocada hacia la pelota que cae.
  3. Recepción y transmisión de bolas que vuelan por diferentes trayectorias. Los jugadores en parejas se ubican a una distancia de 3-5 m entre sí, pasan alternativamente el balón a lo largo de una trayectoria baja, media y alta. Preste atención al cambio en el ángulo de inclinación de los brazos durante la recepción y transferencia, dependiendo de la trayectoria del balón: cuanto más baja es la trayectoria, mayor es el ángulo de inclinación de los brazos, seguido de su contra movimiento activo hacia adelante y hacia arriba. 
  1. Recepción y transmisión de bolas volando a diferentes velocidades. Los alumnos en parejas están ubicados a una distancia de 3-5 m entre sí, alternativamente pasan la pelota volando a diferentes velocidades. Llamar la atención de los estudiantes sobre la necesidad de un movimiento rápido de las manos hacia la pelota que vuela a baja velocidad y un desplazamiento relativamente lento de los brazos hacia adelante y hacia arriba cuando se aumenta la velocidad de la pelota. En el caso de que la pelota vuele a gran velocidad, es decir, después del impacto, la velocidad de la pelota debe reducirse por amortización, cuando al momento de recibir la pelota, el cuerpo se eleva un poco y los brazos se mueven ligeramente hacia arriba. y de regreso.
  2. Los jugadores se ubican a una distancia de 1.5-2 m de la pared, pasan el balón con ambas manos desde abajo, golpeando la pared (el número máximo de veces).
  3. Recepción y transferencia del balón con cambio de dirección en un ángulo de 45 °. Tres estudiantes están ubicados en los vértices de un triángulo imaginario a una distancia de 3 m entre sí. Pasar el balón de izquierda a derecha, en posición central. Llame la atención de los estudiantes sobre la necesidad de mover los brazos hacia adelante, hacia arriba y hacia la derecha después de tocar la pelota; la pierna izquierda está activamente flexionada; el peso del cuerpo se transfiere a la pierna derecha. Lo mismo, pero en la otra dirección. Después de tocar la pelota, las manos se mueven hacia adelante, hacia arriba y hacia la izquierda, la pierna derecha se flexiona activamente y el peso del cuerpo se transfiere a la pierna izquierda.
  4. Los estudiantes uno a uno se ubican en las zonas 4 y 3, la columna de jugadores – en la zona 5. Pasando el balón de la zona 4 a la zona 5, de allí alternativamente a la zona 3 con el retorno del balón a la zona 4.
  5. Pasar el balón de la zona 2 a la zona 1, de allí a la zona 3 con el retorno del balón a la zona 2. El objetivo es pasar el balón de la zona 1 a la zona 3.
  6. Pasar la pelota con un cambio de dirección en un ángulo de 90 °

Los estudiantes uno por uno se ubican en las zonas 4 y 2, la columna de jugadores en la zona 6. Alternativamente, desde la zona 6, dirigen el balón a la zona 2, luego a la zona 4.

 Recibir y pasar el balón por la red. Los estudiantes en columnas están ubicados en lados opuestos de la cuadrícula, a 2 m de ella. La pelota se pasa a lo largo de una trayectoria baja: 0.5-1 m por encima de la red.

Los jugadores en las columnas están ubicados en las zonas 4, los conductores en las zonas 3.

Pasando el balón de la zona 3 a la zona 4, de allí por la red a la zona 6.

Los alumnos en columnas se posicionan en las zonas 2 con el lado derecho a la red, conduciendo en las zonas 6. Pasando el balón de la zona 6 a la zona 2, de allí a la zona 6.

Recibir el balón de la red. Los alumnos de las columnas se ubican en las zonas 4, a 1,5 m de la red, frente a ella. El conductor con el balón se para en la zona 6, a 3-4 m de la red y lanza el balón a la red; La pelota se toma alternativamente después de avanzar por los jugadores parados en la columna y se pasa al conductor en la zona 3. A los estudiantes se les debe decir que la pelota rebota en la red de diferentes maneras, dependiendo de dónde golpea la red y a qué velocidad se dirige hacia la red.

Pasar el balón después de los movimientos

  1. Pasar la pelota después de moverse hacia adelante, hacia los lados, hacia atrás. En pares. Uno no lanza la pelota a un compañero por 1-2 metros, la lanza a la izquierda, a la derecha o detrás de la cabeza. El otro intenta moverse hacia la bola voladora para que, antes de tocarla con las manos, ya esté en la posición inicial.
  2. Los alumnos están en parejas a una distancia de 4 m, uno de ellos con un ligero golpe dirige el balón al otro 1 m más cerca, a la izquierda oa la derecha de él.

Lo mismo que en el ejercicio 2, pero la distancia entre los jugadores es de 6 m, al golpear o pasar la pelota se envía al compañero a 1,5-2 m de distancia de él.

Los estudiantes de la columna están ubicados en el área 6,. el profesor con el balón en la zona 3. El profesor con un ligero golpe dirige el balón a la zona 5 o 1. Los alumnos se turnan después de moverse hacia un lado, toman el balón y lo pasan a la zona 3. Columna en la zona 6 – en el otro.

 Aprender a pasar el balón con las dos manos desde abajo frente a usted , hacia los lados y detrás de la cabeza en su lugar.

  1. Introducción a la posición inicial frente a usted : complementa la transferencia del balón con las dos manos desde abajo .
  2. Haga ejercicio en parejas . Desde la posición inicial , lanza la pelota a un compañero . Involucrados deben vypol Nyat ejercicio acordado por enderezar las piernas y el lovischa , como así también el movimiento de las manos hacia delante hacia arriba .
  3. Haga ejercicio en parejas . Un trato con Marcadas IK- bola socio en el antebrazo expuesto hacia adelante hacia abajo rectas manos , el golpe desde abajo desalienta TI en la opuesta dirección .
  4. Eso es , eso y ejercicio . 3, pero el compañero de pelota , no dobrasyva es , lanza hacia la izquierda o hacia la derecha a 0.5 m del reparto , que primero tiene que realizar un ataque o cuando paso de enredo hacia un lado , y luego noquear la pelota . Manos en el momento del impacto en los codos las articulaciones no se doblan .
  5. Pasar el balón con las dos manos desde abajo en parejas . Ras distancia entre 4 m .
  6. Pasar la pelota en triángulo de izquierda a derecha y de derecha a izquierda . Antes de la transmisión dedica debe tener el original posición , gire a la persona en el tablero de la transmisión y mantenerse así , por lo que la pelota se puede tenía que tomar antes de una .
  7. Eso es , eso y ejercicio . 6, pero cuatro estudiantes pasan la pelota hacia un lado en un ángulo de 90 ° .
  8. Haga ejercicio en parejas . Lanzar la pelota por encima de la cabeza . Ne eds tiro dedican a hacer embestida hacia adelante y , después de haber cedido , rectas brazos envía la pelota sobre la cabeza de un compañero .
  9. Pasar el balón por encima de la cabeza . Tres alumnos se organizan en una columna, uno por uno . Fecha límite nabrasy Vaeth bola media , pero él golpeó dos manos desde abajo envía la pelota sobre la cabeza de un compañero .
  10. Ejercítese en parejas . Transfiera la pelota con dos ru kami desde abajo a través de la cuadrícula .

 Aprender a pasar el balón con las dos manos desde abajo después de moverse.

adelante , en el costado y atrás

  1. Ejercítese en parejas . Un practicante no lanza la pelota a un compañero , la lanza a la izquierda , a la derecha , detrás de la cabeza ; el otro corre debajo de la pelota , toma una posición inicial y atrapa la pelota , y luego simula un pase . Los brazos se estiran . Las piernas y el torso enderezado uno temporal con movimiento de la mano .
  2. Que igual , que y ejercicio . 1, pero el practicante , habiendo pasado bajo la pelota , patadas que con las dos manos desde abajo , dirigiéndola a la pareja . En el momento de impacto, los brazos deben no doblar en los codos articulaciones .
  3. Estudiantes en la columna uno por uno . El entrenador no es lanzar a la pelota en el 1 1,5 m , enganchado se precipita hacia adelante y golpe dos manos por debajo lo devuelve a la pelota en el camino del medio .
  4. Tres jugadores con balones se ubican en la zona de ataque con un intervalo de 2,5 m . El resto de la construcción nos en la columna de la misma en la zona 5, donde a su vez se queda sin por delante y incitar arrojado sobre ellos la pelota , y luego moverse hacia la derecha y la incitación a la pelota , echado sobre la otra , y así sucesivamented .
  5. Eso es , eso y ejercicio . 4 pero están construidos en la zona 1 y se mueven hacia la izquierda .
  6. Ocupa ordenados en filas sobre si Ataque SRI frente a la cuadrícula . El entrenador de la zona 3 de brasyvaet bola sobre la cabeza primero ocupan , Koto ing después de mover hacia atrás incitar a la pelota con dos manos desde abajo , dirigiendo su entrenador . Los estudiantes necesitan moverse rápidamente ­ titsya vuelta de modo , que a huelga de sus manos sobre la bola locat ditsya en sostenible de polo zhenii
  1. Una transferencia cruzada del balón a través de la red en las columnas intentos .
  2. Eso es , eso y ejercicio . 4, pero la pelota no lanza y ne rebivaetsya a través de la red .
  3. Pasar el balón con las dos manos desde abajo al área 2 después de pasar del área 6 al área 1.

Aprender a recibir el balón después del servicio

  1. Ejercítese en parejas . Un trato con las carreras de pie 7 8 m suave patada envía la pelota al medio de la trayectoria en la pareja , que lleva a que . Si la pelota vuela por encima de la cintura , entonces lidiando con Nima sus dos manos desde arriba , si abajo -dvumya manos desde abajo .
  2. Que igual , que y ejercicio . 1, pero la distancia entre el tejido de punto cerned 10 11 m .
  3. Haga ejercicio de a tres . Los dos comprometidos en una carrera de pie 9 10 m , a su vez alimenta el balón a tercera . Al enviar el balón , el receptor inferior transfiere sus dos manos desde arriba , en la parte superior del suministro el receptor pasa el balón con las dos manos desde abajo .
  4. Eso es , eso y ejercicio . 3, pero las bolas son alimentados a través de la red a partir de una distancia de 6 7 m de ella .

Aprender a recibir el balón después del servicio

  1. Ocupación dispuesto en una media sitio ( dispersa , independientemente de la zona ), tre ner con la pelota – al contrario – de la parte delantera Do Nia . Trainer simula una variedad de formas de suministro , dealing estrechamente observaba por sus acciones y en la dependencia en el método de entrega ( Para pre boca ción de trabajo ) realizar un paso hacia adelante , hacia atrás , a la cara .
  2. Tres alumnos se ubican en las zonas 1, 6 y 5, el resto sirve alternativamente el balón . Después de recibir, el balón se envía a la zona 3.
  3. Eso es , eso y ejercicio . 2, pero la pelota después de recibir la dirección lyayut en la zona 2.
  4. Eso es , eso y ejercicio . 2, pero la pelota después de recibir la dirección lyayut en la zona 4.

 

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

que es el ataque o remate en el voleibol

que es el ataque en voleibol

Desde fuera puede parecer que el ataque en el voleibol es elemental: saltas y golpeas la pelota. Sin embargo, en realidad, es el elemento más difícil del juego después del saque con salto.

que es el ataque o remate en el voleibol
que es el ataque o remate en el voleibol

El ataque trae al equipo alrededor del 60% de los puntos. Con las habilidades adecuadas, los profesionales dan al balón una aceleración de hasta 130 km / h. Todo el juego del equipo debe tener como objetivo crear la situación más favorable para el ataque de ataque.

Para un buen ataque, el jugador debe mantener constantemente contacto visual con el balón. La técnica de ataque es individual y depende de la altura del jugador, la longitud del brazo, la forma de la mano, diestro o zurdo, altura del salto, velocidad de despegue, plasticidad y otros factores. Lo más difícil es captar el momento adecuado del impacto.

¿El rol de los jugadores, o quién golpea desde dónde?

  • El jugador del primer tempo (bloqueador central, colocador, “pasador”) – se para debajo de la red, da un pase a los atacantes en la 2da o 4ta zona. Si se le dio un pase para golpear, entonces dicho pase suele ser corto y bajo: literalmente, medio metro por encima de la red. Bloqueador central número 3.
  • Los jugadores del segundo ritmo (sideplayers) son los principales atacantes del equipo. En la cancha, esta es la primera línea de jugadores (los más cercanos a la red). Habitaciones: 2da y 4ta. Su tarea principal es anotar el balón jugando contra el bloqueo del oponente. Por lo general, atacan en cualquier zona, excepto en la sexta zona, porque hay un líbero en la recepción, el defensor principal del equipo.
  • Diagonal : jugadores de la segunda línea numerados 1 y 5. Ataque desde la segunda línea, asegurando el pase fallido del colocador. ¡La diagonal no tiene derecho a golpear desde la 2ª o 4ª zona! Su carrera y golpe deben ocurrir ANTES de la línea de ataque.

Números de jugadores

Técnica de ataque

Consideremos el componente técnico usando el ejemplo de los principales jugadores atacantes: jugadores laterales (2, 4 zonas).

La situación en el campo de juego cambia cada segundo, y está lejos de ser siempre posible cumplir con todas las sutilezas técnicas. Sin embargo, el jugador ofensivo debe esforzarse por cumplir con los siguientes elementos técnicos:

  1. Nos estamos divirtiendo . Después de recibir, el balón va al colocador. El jugador atacante debe alejarse unos pasos de la red y situarse aproximadamente en la línea de ataque. Esto se hace para aumentar la carrera de despegue del ataque.
  2. Tomamos una posición preparatoria para el golpe . Las piernas están dobladas por las rodillas. Si el atacante es diestro, adelanta medio paso el pie derecho. Si es zurdo, entonces la pierna izquierda.
  3. El primer paso es atacar . El primer paso es el probador más lento. Se realiza en el momento en que el colocador suelta el balón de sus manos, realizando un pase. El cuerpo está semi-relajado. Observamos atentamente la pelota. Si el atacante es diestro, camine con el pie izquierdo. Si es zurdo, a la derecha.
  4. Segundo paso . Estamos acelerando. Llevamos las manos hacia atrás y hacia los lados para el futuro swing. Un paso muy importante. El jugador ya debe hacer un cálculo interno: en qué lugar y desde qué altura lanzará el balón sin tocar la red y sin pisar el campo contrario.
  5. Tercer paso . Consta de dos “medios pasos”: parada y adosado. El jugador se detiene abruptamente, se agacha y se prepara para el próximo salto. Las manos se extienden hacia atrás y hacia los lados. Los dedos están abiertos. Los pies deben estar paralelos y próximos entre sí (~ 50-60 cm). Tomamos un respiro.
  6. Columpio de mano . Ambos brazos casi estirados se retiran al límite. El balanceo de los brazos ayuda a mantener la dinámica de carrera y el equilibrio del jugador. Ayuda a maximizar la inversión en el salto.
  7. Empuje . El tiempo de despegue después del paso del tramo adicional debe ser mínimo. Nos sentamos e inmediatamente arrojamos el cuerpo hacia arriba y ligeramente hacia adelante. Mantenemos nuestras piernas juntas. En ningún caso separamos las piernas hacia los lados. Empujamos lo más fuerte posible, tratando de saltar lo más alto posible.
  8. Movimiento de balanceo con los brazos hacia arriba . Si el jugador es diestro, colocamos bruscamente nuestra mano derecha detrás de la espalda, girando el cuerpo para golpear. Llevamos la mano izquierda recta hacia adelante: sirve como una “mira frontal” para la vista. Para un zurdo, swing con la izquierda, apuntar con la derecha. Un punto importante: la muñeca de la mano atacante debe estar paralela a esta mano. ¡No doble el cepillo! No mueva el codo hacia un lado. Mantenlo paralelo a tu cabeza. La pelota está frente al del atacante cuerpo .
  9. Control del sitio del oponente con visión periférica . Para el golpe más efectivo, durante el salto y el swing, el jugador atacante no solo debe seguir la pelota y su trayectoria, sino también observar el campo del oponente con su visión periférica. Esto dará información sobre las áreas más débiles para golpear (por ejemplo, un área con un jugador débil o un lugar vacío y desprotegido), así como la posición del jugador bloqueador.
  10. Golpe . Comienza con un giro del cuerpo alrededor de su eje, luego se enciende el hombro de la mano que golpea. La mano que patea se endereza y golpea la pelota lo más fuerte posible. El golpe debe estar exactamente en el centro del balón con la palma de la mano: de esta forma se aumenta el control del golpe. Los dedos están abiertos. Exhalamos. Vemos la pelota con la mano en la dirección correcta. Doblamos la mano para que la pelota golpee el campo del oponente y no salga del terreno de juego.
  11. Aterrizaje . Es muy importante controlar su cuerpo después del impacto. Aterrizamos con las piernas dobladas. ¡No toque la malla! ¡No ingresamos al sitio del enemigo! Si algo de esto sucedió, entonces, no importa cuán bueno sea el golpe, el punto se contará a favor del oponente.

Técnica de ataque por turnos

Es extremadamente difícil tener en cuenta tantos aspectos técnicos al mismo tiempo, por lo que entrenar un ataque de ataque es un proceso muy largo y difícil que dura años.

Matices importantes del ataque

  • Al golpear, ¡la pelota debe estar frente a ti! Es decir, no POR ENCIMA de la cabeza, sino ANTES de los ojos. De esta forma podrás controlar la dirección del impacto y la precisión de golpear la pelota.
  • ¡La mano atacante no debe doblarse en relación con esta mano! Este es un movimiento adicional que aumenta artificialmente la amplitud del swing, haciendo que el golpe sea impreciso y torcido.
  • No mueva el codo de la mano atacante hacia un lado. También aumenta artificialmente la amplitud del swing, derriba el golpe. ¡Mantenga su mano en el columpio paralela a su cabeza!
  • Al saltar, ambas piernas deben estar paralelas entre sí y perpendiculares al suelo. Nos estamos estirando “en línea”. Un error común que cometen los jugadores principiantes con poca plasticidad es “extender” las piernas en diferentes direcciones. A partir de esto, se pierde la altura del salto. Además, corres el riesgo de lesionar a los jugadores que te rodean.
  • La mano debe estar relajada antes de golpear. Esto le permitirá dar un latigazo, como un látigo.
  • Es importante doblar la muñeca después de golpear. Muchos principiantes se olvidan de esto y la pelota vuela al tacto después de tal golpe.
  • Debe golpear exactamente con el centro de la palma de la mano y no con los dedos. Los dedos ajustan el trazo.
  • Al golpear, es importante extender los dedos lo más ampliamente posible: ¡esto aumenta el área de la palma y mejora el control del balón!

Errores comunes

Su masa:

  • Lag al correr con la pelota . Por eso, el impacto se produce fuera de tiempo o no se produce en absoluto. Un golpe de este tipo suele caer en la red o fuera de los límites. Este es un error muy común, cuya razón principal es la incapacidad del jugador para captar el momento adecuado para golpear. A veces, el retraso se debe a un mal pase del colocador. Se trata solo con la práctica regular.
  • Atacando demasiado rápido . Cuando a un jugador se le dice que se está moviendo demasiado lento hacia la pelota, esta vez comienza a acelerar y a correr debajo de la pelota demasiado pronto. El error también está asociado con la incapacidad de captar el momento del impacto.
  • El bateador corre debajo de la pelota . También uno de los errores más populares. Durante la carrera, se crea la ilusión de un mayor control si corres directamente debajo de la pelota. Pero este no es el caso. Corriendo por debajo del balón, perdemos el campo de tiro y el control del balón. Como regla general, tales tiros son completamente impredecibles: puede resultar bien, o puede ir a la red, salir o incluso fallar el balón. Para evitar este error, practique golpeando la pelota contra la pared: contrólela de modo que quede dentro de un brazo apuntador extendido.
  • La mano que golpea está doblada . El error a menudo ocurre debido a una carrera intempestiva. El atacante comienza a moverse hacia la pelota tarde y logra golpearla solo con el brazo doblado.
  • El golpe no cae en el centro de la pelota con la palma, sino con los dedos, un borde o una parte incompleta de la palma . También practique golpear la pelota contra la pared, practique en pareja con otro jugador.
  • El golpe es demasiado “exprimido” y no se da con “látigo”, sino con “paleta” . Estos jugadores no son flexibles.
  • Mano no doblada en el momento del impacto . El jugador se olvida de doblar la muñeca en el ángulo deseado y controlar la dirección del balón con los dedos. Una pelota así a menudo sale fuera de límites.
  • Descuido en el correcto trabajo de brazos y piernas . Un error relacionado con la poca flexibilidad del jugador. Las piernas se separan, reduciendo la altura del salto. Las manos se mueven de manera impredecible, por lo que se pierde el control del balón.
  • Apagado después del impacto . Después de dar un golpe de ataque, el jugador a menudo se relaja, pero el voleibol es uno de los juegos deportivos más rápidos. El atacante puede obtener un bloqueo exitoso o tomar la pelota y lanzarla rápidamente hacia atrás. Necesitas estar constantemente en el juego y estar listo para cualquier cosa hasta que suene el silbato del árbitro.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

La altura promedio de un jugador de voleibol

La altura promedio de un jugador de voleibol (¿es usted demasiado bajo?)

Mucha gente me pregunta qué tan alto es el jugador de voleibol promedio. Esas personas solo quieren asegurarse de que serán lo suficientemente altas para poder jugar al voleibol.

La altura promedio de un jugador de voleibol
La altura promedio de un jugador de voleibol

No es posible encontrar ningún dato oficial cuando se trata de la altura promedio de un jugador de voleibol. Entonces, decidí calcular la altura promedio de los jugadores de voleibol masculino y femenino por mi cuenta. Esto es lo que descubrí.

Esta es la altura promedio de un jugador de voleibol.

¿Cuál es la altura promedio de un jugador de voleibol masculino?

Lo que sabemos sobre los jugadores masculinos de voleibol es que son mucho más altos que el hombre promedio. Los jugadores que son altos suelen tener alguna ventaja sobre sus oponentes más bajos. Tienen más posibilidades a la hora de bloquear o atacar. Ahora mismo, calculemos exactamente qué tan alto es el jugador de voleibol promedio.

Para hacerlo, voy a elegir a 100 jugadores de voleibol aleatorios de 10 clubes aleatorios. Sumaré su altura y la dividiré por 100 para obtener la altura promedio.

Mira los resultados

Zenit Kazan: 200,3 cm (6,57 pies)
Skra Belchatow: 195,8 cm (6,42 pies)
Zaksa Kedzierzyn-Kozle: 196,9 cm (6,46 pies)
Volea de Trentino: 197,5 cm (6,48 pies)
Lube Civitanova : 195,7 cm (6,42 pies)
Sada Cruzeiro: 195,7 cm (6,42 pies)
Khatam Ardakan: 193,8 cm (6,36 pies)
Fakel Novy Urengoy: 197 cm (6,46 pies)
VfB Friedrichshafen: 196,5 cm (6,45 pies) pies)
Fonte Bastardo Azores: 191 cm (6.27 pies)

El jugador de voleibol promedio mide 196,02 cm (6,43 pies) .

Algunos jugadores de voleibol se retiran y son reemplazados por jugadores jóvenes, por lo que la altura promedio sigue cambiando. Como regla general, debemos asumir que podría ser de 195 cm a 197 cm. Mide unos 15 cm que la altura media de un hombre.

¿Cuál es la altura promedio de una jugadora de voleibol?

Ya sabemos que los jugadores masculinos miden unos 196 cm (6,42 pies). En este momento, es hora de averiguar qué tan altas son las jugadoras.

Por supuesto, todos saben que no son tan altos. Lo voy a calcular de la misma manera que la altura de los hombres.

Galatasaray Daikin Istanbul- 182,8 cm (5,99 pies)
Impel Wroclaw- 183,3 cm (6,01 pies)
VC Wiesbaden- 180,5 cm (5,92 pies)
SF Paris Saint Cloud- 180,8 cm (5,93 pies)
VC Sneek- 181,2 cm (5,94 pies)
VK UP Olomuc- 182,5 cm (5,99 pies)
LP Salo- 180 cm (5,91 pies)
LP Kangasala- 179,4 cm (5,89 pies)
Kralovo Pole Brno- 184,6 cm (6,06 pies) pies)
Haifa VC- 179,2 cm (5,88 pies)

La altura media de una jugadora de voleibol es de 181,43 cm (6,28 pies).

Entonces, debido a las fluctuaciones constantes, es seguro decir que la altura promedio de una jugadora de voleibol es de 180 cm (5,91 pies) -183 cm (6 pies). La altura media de una mujer es de unos 160 cm (5,25 pies).

Es el jugador de voleibol masculino más alto

La altura media es solo media. Hay jugadores más bajos y más altos. Mucha gente puede tener curiosidad, quién es el jugador de voleibol más alto y qué tan alto es.

El jugador de voleibol más alto es Wuttichai Suksara. ¡Es un bloqueador central tailandés y mide 224 cm (7,35 pies)! Es oficialmente el jugador más alto del mundo. Está jugando en la liga tailandesa. El tamaño de los zapatos de Suksara es 56 (Europa) o 22 (EE. UU.), Por lo que es difícil encontrar los zapatos adecuados para él. Le diagnosticaron gigantismo.

Mucha gente se equivocó al pensar que Dmitrij Muserskyi es el más alto. El jugador ruso mide 218 cm. Si quieres ver la clasificación completa de los jugadores de voleibol más altos del mundo, haz clic aquí.

¿Quién es la jugadora de voleibol más alta?

En mi sitio web, también he creado el ranking de las mujeres más altas en voleibol. Puedes encontrarlo aquí.

La mujer más alta en voleibol es Alba Hernández. En comparación con Wuttichai Suksara, su altura no es tan impresionante, porque mide 207 cm (6,79 pies). Hernández viene de Puerto Rico y es central en el equipo alemán Rote Raben Vilsbiburg.

El jugador de voleibol masculino y femenino más bajo

Pero el voleibol no es solo para personas altas. Hay jugadores que están por debajo de la altura media. Me refiero a muy por debajo del promedio.

Por ejemplo, el jugador de voleibol masculino más bajo es Farhad Zarif. Este jugador iraní mide solo 165 cm (5,41 pies). Como puedes adivinar, es un libero. Zarif juega en Paykan Tehran, y tiene varios premios individuales por ser el mejor libero durante los torneos asiáticos. No se le llama oficialmente el jugador de voleibol más bajo, pero seguro que es el más bajo entre los jugadores que participan en competiciones más populares.

Comparado con Dmitrij Muserskiy, Farhad Zarif se ve así.

Cuando se trata de la jugadora más bajita, es Jorella Marie de Jesus. ¡Este reproductor filipino mide solo 152 cm (4,99 pies)! Ella es la jugadora de Perlas Spikers. Lo interesante es que no solo juega como libero. También es una atacante externa porque salta bastante alto y gana algunos puntos bloqueando y atacando.

Solo mira el video a continuación.

¿Puedes jugar al voleibol si eres bajo?

Si ha visto a los jugadores más altos, es posible que se haya asustado un poco. No tienes ninguna posibilidad de ser tan alto.

Pero es posible que haya visto la altura promedio y todavía está asustado.

Los jugadores de voleibol más pequeños te dieron un poco de esperanza, ¿verdad?

Si eres bajo, puedes jugar al voleibol. Depende de lo bajo que seas. Si eres hombre y tu altura es inferior a 180 cm (5,90 pies), definitivamente debes elegir una posición de libero. Básicamente, cuanto más bajo seas como libero, mejor podría ser. Un líbero está a cargo de la defensa, lo que significa que tiene que ser atlético y tener buena coordinación. Las personas más bajas suelen tener un mejor movimiento, por lo que incluso si mides 170 cm (5,78 pies), no te desanimes, porque puedes ser un buen líbero fácilmente.

Si tienes entre 180 cm y 185 cm, es una buena oportunidad para que seas un colocador. Los setters no suelen ser enormes. Para colocar la pelota, no necesitas tanto tu altura. Sin embargo, los colocadores son los encargados de bloquear. Eso significa que puedes medir 180 cm, pero en ese caso, tienes que saltar bastante alto.

Cuando eres mujer y mides menos de 175 cm (5,74 pies), puedes ser un líbero. Si mide menos de 180 cm (5,91 pies), considere la posibilidad de ser colocador. Las mujeres de más de 180 cm pueden jugar literalmente en todas las posiciones.

¿Cuál es la altura mínima para un jugador de voleibol?

No existe ningún documento oficial que regule la altura mínima de un jugador de voleibol. Entonces, incluso si eres muy bajo, aún puedes ser un jugador de voleibol, pero por supuesto, solo estás limitado a ser un libero.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

37 Citas únicas de jugadores profesionales de voleibol

37 citas únicas de jugadores profesionales de voleibol para motivarte

Las citas motivacionales no te convertirán en un mejor jugador … pero pueden hacer que tu mente logre cosas increíbles. Pasé un par de horas buscando las mejores citas de los jugadores de voleibol, para que puedas motivarte e inspirarte. ¡Aquí estás!

1. Cuando alcanzo una meta, inmediatamente me pongo otra, me motiva para jugar y vivir de la mejor forma. ~ Wifredo León

2. No hay personas perfectas que jueguen sin problemas. Tienes que trabajar todo el tiempo. ~ Pawel Zagumny

3. No hay receta para el éxito. Solo trabajo duro, pero también necesitas mucha suerte. Ayuda mucho en el deporte. ~ Pawel Zagumny

4. El voleibol es un deporte tan mezquino. Da los primeros resultados de un arduo trabajo después de muchos años. Por eso, a pesar de muchos fallos, vale la pena apretar los dientes y dar el máximo, porque algún día dará sus frutos. ~ Zbigniew Bartman

5. Haga realidad sus sueños a través del trabajo duro. ~ Zbigniew Bartman

Léalo: Los 10 mejores liberos de voleibol del mundo

6 . Nuestra filosofía es simple: luchar siempre hasta el final. ~ Lukasz Zygadlo

7. Me criaron para luchar siempre hasta el final y nunca rendirme. ~ Michal Kubiak

8. Sigo desarrollando y aprendiendo cosas nuevas. Ya sabes , no puedes jugar todos los juegos de la misma manera. Tienes que implementar nuevas ideas, nuevos juegos … nuevo todo. ~ Matthew Anderson

9. Practica como si fuera una competencia y compite como si fuera otro día en la cancha de práctica. ~ Karch Kiraly

10. Jugar contra una competencia mejor te hace mejor y más concentrado, por lo que puedes hacer lo que tienes que hacer para ganar. ~ Karch Kiraly

11. Solo pienso en lo que estoy haciendo en mi lado de la red, lo que requiere concentración. Incluso después de todos los años que he estado jugando, todavía tengo mariposas antes de cada partido. ~ Karch Kiraly

12. El lema de mi vida es aprender mientras viva. ~ Giba

13 . En el voleibol hay muchas razones para los errores, pero ni una sola excusa. ~ John Kessel

14. Cuando te limpias de una gran victoria, puedes abrirte a la oportunidad de una victoria aún mayor ~ Mike Krzyzewski

15. Teniendo 5 ′ 10, se suponía que era demasiado bajo para jugar voleibol universitario. Así que eso me dio hambre y fuego para decir: ¿Oh, sí? Simplemente golpearía la pelota con la mierda. ~ Verano Altice

16. No soy la persona más física, ni la más alta, ni la más delgada. No puedes escuchar a nadie. Solo conoce tus sueños. Sepa lo duro que puede trabajar. Trabaja duro, diviértete haciéndolo y realmente puedes convertirlo en lugares que nunca pensaste que harías. La dedicación, la pasión y el corazón te llevan a donde quieres estar. ~ Lindsey Ber

17. Lo más importante es enseñar a los jóvenes a disfrutar el juego, a jugar con pasión. ~ Vladimir Grbic

18. Muestre clase, tenga orgullo y demuestre carácter. Si lo hace, ganar se soluciona solo. ~ Bola de Lloy

19. La solidaridad es la base del voleibol. ~ Daniel Castellani

20. No juegas al voleibol solo. No es atletismo cuando luchas contigo mismo para lograr el mejor resultado en lo que haces. ~ Rafael Redwitz

21. Si un hombre se casa con el voleibol, los niños o las mujeres pasan a un segundo plano. Sé que no debería ser así, pero fue conmigo. Me divorcié de tres mujeres y nada de voleibol. ~ Andrzej Niemczyk

22 . No podría vivir sin una pelota de voleibol. ~ Pawel Woicki

23. El mayor error que cometen las personas es que si quieren cambiar, quieren hacerlo con pasos mínimos y mantener sus viejos hábitos. ~ Vital Heynen

24 . Solo importa la medalla de oro, porque solo entonces te recordarán. ~ Hubert Wagner

25. Sea un líder. Un setter debe tener mucha energía. Es importante que aprenda a hacer críticas positivas y constructivas. Es fundamental que hagas que tus compañeros de equipo se sientan cómodos. Nunca deberías ser el jugador más silencioso del gimnasio. ~ Lindsey Berg

26. Creer en la victoria como fuente de éxito. ~ Hubert Wagner

27. Creo que mientras quieras hacerlo y tu corazón esté dispuesto a hacer el esfuerzo, todo es posible. Mucha gente me dijo que nunca sería un buen jugador de voleibol o saltador de altura porque nunca me especialicé. Pero siempre supe que podía, creía que podía, así que no escuché lo que decían. Simplemente seguí mi corazón y lo hice “. ~ Tayyiba Haneef

28. El voleibol es una forma de vida fantástica. Es una hermosa aventura que da mucha alegría. ~ Lukasz Kadziewicz

29. El voleibol es mi profesión pero también una alegría de vivir. Si estoy triste, no sonrío, pero mientras juego al voleibol, me siento bien de nuevo. ~ Guillaume Samica

30. Si te sientes como un pájaro en el campo, siente lo genial que es volar y volar lo más alto posible para tus sueños. ~ Arkadiusz Golas

31. La ambición me empuja hacia adelante y me motiva a entrenar más. ~ Zbigniew Bartman

32. Tienes que aprender todos los días. No puedes jugar todos los días, pero puedes practicar. Si no puede practicar con una red y otros a diario, aún puede aprender sobre el juego leyendo, mirando e imaginándose. Debes aprender todos los días, si quieres ser un verdadero jugador de voleibol. ~ John Kessel

33. No existe un jugador de voleibol perfecto. Todos cometemos errores. Sabemos que hay que luchar por la perfección, aunque nunca la conseguirás. Solo en la búsqueda de la perfección podemos dar un paso adelante significativo. ~ Zbigniew Bartman

34. En la cancha, ¿por qué debería renunciar a alguien porque tiene ese nombre y no otro? No tengo obstáculos, no tengo barreras. Quiero ganar con todos, como cualquier atleta. ~ Michal Kubiak

35. El voleibol es uno de los juegos más interactivos que existen. Es un juego de intuición, imaginación, improvisación – pero sobre todo, de reciprocidad – de trabajo en equipo. No hay forma de ser autónomo en el voleibol. ~ Marv Dunphy

36. Ésta es la belleza del voleibol. No puedes romperte cuando pierdes. No puedes dejar de jugar cuando estás despierto. ~ Wojciech Drzyzga

37. Si alguien del equipo tiene problemas, los demás compañeros tienen que compensar su mal día. Es parte de todos los deportes de equipo, no solo del voleibol. ~ Afable Kaziyski

Estas citas definitivamente aumentarán su nivel de energía y fuerza de voluntad para prepararse y competir en voleibol.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

¿Qué es un as en voleibol?

¿Qué es un as en voleibol? (Explicación de la ventaja secreta)

La jerga del voleibol es bastante amplia. Hay muchas palabras que la gente normal simplemente no entiende. Si ve un juego de voleibol, probablemente oirá la palabra “as” un par de veces. Hoy te explicaré lo que significa.

¿Qué es un as en el voleibol?

Un as es un servicio de voleibol que gana directamente un punto para el equipo de un servidor. Si la pelota toca la cancha del equipo contrario, o no pueden recibirla correctamente y el equipo del servidor gana un punto, se llama as.

Ahora, hablemos en detalle sobre un as en el voleibol.

2 tipos de ases

Para alguien que ve un partido de voleibol por primera vez, no es tan obvio saber que hubo un as.

Como dije al principio, un as es solo un acto de ganar puntos directamente al servir. Hay 2 tipos de ases. No tienen nombres oficiales, pero los llamaré directos e indirectos.

Un as directo es cuando un servidor saca una pelota y cae en la cancha del oponente sin ningún contacto con ningún jugador. En otras palabras, toca el campo naranja, y la última persona que lo toca fue el servidor.

También hay un as indirecto. Como puede adivinar, este tipo de servicio es más complejo. Antes de que el equipo de un servidor gane un punto, la pelota debe tocarse al menos una vez antes de que toque el suelo o aterrice en las gradas. El as indirecto se ve así: El servidor golpea la pelota. Algún miembro del equipo contrario lo recibe, pero lo hace tan mal, que no pueden mantener el balón en el aire y toca la cancha.

Bartosz Kurek es el maestro de los ases indirectos. Se ven así:

¿Cuántos puntos vale un as en voleibol?

Los ases se ven espectaculares en el voleibol. Es un arte bastante difícil y el equipo que anota un as debería ganar al menos 2 puntos, pero ¿es eso cierto?

El as en voleibol solo vale un punto. Vale como cualquier otra acción de voleibol. No hay puntos adicionales por la belleza del servicio. Sin embargo, cuando un equipo anota un as, tiene otra oportunidad de servir y, a veces, el servidor está tan concentrado que anota otro as.

Un as no es solo un punto regular. A veces, cuando un equipo está un par de puntos abajo, puede despertarlos y motivarlos. Y el equipo que gana pierde la confianza y empiezan a cometer algunos errores fáciles. Todo puede comenzar con un as.

¿Con qué frecuencia hay un as durante un partido de voleibol?

Como dije, un as no es algo que sucede cada 2 minutos en el voleibol. En el voleibol profesional, es aún menos frecuente.

Si juegas al voleibol por diversión o en un equipo amateur, hay un mayor número de ases en un partido. Por mi propia experiencia, sé que en un partido de 4 sets, ¡puede haber hasta 20 ases por partido! Es mucho y, como regla general, debemos asumir que en el voleibol amateur hay 5 ases por set.

En el voleibol profesional, por supuesto, es menos. Para ver el número exacto de sets, miré las estadísticas de hombres y mujeres. Considerando unos 30 partidos de voleibol, calculé que combinando ambos equipos, hay alrededor de 1,8 ases por set. No es mucho. Suponiendo que hay 4 sets en un partido, da un poco más de 7 ases por partido.

El servicio de voleibol más rápido del mundo

Para marcar un as en voleibol , debes ser preciso, pero además, golpear la pelota con todas tus fuerzas para no darle a tu oponente la oportunidad de reaccionar. Hay jugadores que lo hacen muy bien, por ejemplo, Wilfredo León o Ivan Zaytsev que son capaces de sacar el balón a 134 km / h (83,27 mph). Si quieres ver los servicios más rápidos del mundo, ve a esta publicación.

En el voleibol masculino, no es extraordinario sacar el balón a 120-130 km / h. Estas velocidades son bastante normales porque la mayoría de los jugadores masculinos sirven con la técnica de salto, que es la más poderosa. En el voleibol femenino, las velocidades son, por supuesto, más bajas, en la mayoría de los casos hasta 90 km / h.

¿Cómo ser el maestro de los ases?

Si desea anotar el as con más frecuencia, es bueno conocer algunos conceptos básicos primero. Como jugador que juega voleibol durante más de 10 años, puedo darte los mejores consejos para que puedas aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir un as.

  1. Antes de que empieces a pensar en anotar ases, es bueno decidir de qué manera vas a sacar la pelota. Recomiendo elegir solo una técnica y ceñirse a ella hasta que sea bueno en ella. Hay 3 tipos de servicio: el servicio con salto, el flotador y el liftado. Si recién está comenzando, le sugiero que comience con el flotador, pero si se siente cómodo con el servicio con salto, también puede ser bueno para usted. Una vez que entrenes ambos servicios, es hora de preguntarte cómo anotar un as.
  2. Si quiere servir, debe pararse en el lugar correcto de la cancha. Sé que muchos principiantes tienden a pararse a la derecha oa la izquierda. Siempre recomiendo pararse en el medio de la zona de servicio, un par de pies por delante de la línea.
  3. Decide dónde quieres servir la pelota. Por supuesto, tu objetivo es servirlo del lado del oponente, pero debes ser más específico. Elija un lugar, en algún lugar entre los 8-9 metros de la cancha de sus oponentes, y elija un jugador defensivo que tenga más problemas para recibir el balón. ¿Por qué es mejor sacar en el 8-9 metro con el jugador más débil? Porque podría pensar que la pelota se está apagando y puede tomar una mala decisión. Incluso si lo recibe, hay una buena posibilidad de que lo haga mal.
  4. Una vez que decida, es hora de ejecutar. Usa tu técnica de servicio favorita, golpea la pelota con fuerza y ​​apunta exactamente a donde quieras. Al principio, puede ser difícil apuntar la pelota al lugar correcto, pero la práctica hace la perfección. Me funcionó y estoy seguro de que funcionará para usted.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

La posición de voleibol más fácil y más difícil

La posición de voleibol más fácil y más difícil (la mejor para ti)

Como sabes, hay 5 posiciones en el voleibol. Muchos principiantes no saben cuál es el mejor para ellos. No todas las posiciones son iguales y algunas son más difíciles que otras. Hoy te voy a explicar cuál podría ser para ti, porque no es tan complejo.

¿Qué posición de voleibol es la más fácil?

La posición más fácil de voleibol es libero. Los líberos no atacan, no saltan, por lo que no es necesario tener mucha fuerza o ser alto. Solo implica habilidades defensivas y, en algunos casos, de configuración.

Ahora expliquemos en detalle por qué es más fácil ser un libero y por qué otras posiciones también pueden ser adecuadas (o no) para usted.

¿Por qué libero son las posiciones más fáciles?

El voleibol no es el deporte más fácil. Lo mismo se aplica a las posiciones. No podemos decir que exista la posición más fácil y más difícil. Todo depende de una persona.

Pero por mi propia experiencia, sé que a los jugadores principiantes la mayoría de las veces les va mejor como libero. ¿Por qué libero también es bueno para ti?

En comparación con las otras posiciones, no exige condiciones físicas sofisticadas. Es la única posición de voleibol, en la que no tienes que preocuparte por tu altura y fuerza.

Cuanto más bajo seas, mejor podría ser. Por lo general, los jugadores por debajo de los 180 cm (5,91 pies) son más atléticos y tienen una mejor coordinación, y es crucial en la defensa.

Los líberos más cortos miden menos de 165 cm (5,41 pies), pero la mayoría de los líberos miden entre 180 cm y 185 cm.

Los liberos tampoco tienen que ser fuertes. Los bateadores externos o contrarios suelen pasar mucho tiempo en el gimnasio. Es especialmente importante en el voleibol masculino.

Por supuesto, la fuerza no lo es todo y también hay que ser preciso, pero ayuda mucho. Incluso los peores golpes pueden tener éxito si se golpea con fuerza. Entonces, si no te gusta ir al gimnasio o no eres naturalmente poderoso, piensa en ser un libero.

También hay un aspecto mental. Por lo general, los liberos no tienen muchas responsabilidades. Si salvan una pelota, está bien, si la pierden, habrá más oportunidades.

Los jugadores de las otras posiciones deben ser responsables. Imagínese ser un bateador externo y jugar la final del Campeonato del Mundo.

Es la acción final. El mundo entero te está mirando y tú decides si tu equipo va a ganar o no. Si eres un libero, solo puedes mirarlo y rezar.

Contras de ser un libero

Pero la posición de líbero no se trata solo de tareas fáciles. A veces, la vida de un libero puede ser dura.

Los liberos son jugadores que se lesionan con bastante frecuencia. No porque se rompan los dedos durante un bloqueo.

Es porque tienen que cavar y salvar la pelota, lo que en realidad es difícil. Cuando excava en el suelo, debe tener experiencia para hacerlo correctamente.

Incluso un movimiento en falso puede lastimarte. No tienes mucho tiempo para reaccionar. Así que es mejor que entrenes a cavar antes de jugar en un juego real.

Las lesiones ocurren a menudo cuando un líbero corre para salvar el balón en algún lugar fuera de la cancha. Siempre es arriesgado. No tienen tiempo para mirar hacia abajo y es frecuente que el líbero en ese tipo de situaciones incluso se rompa una pierna.

Si está de acuerdo con todos los peligros de ser un líbero, piense en un deber más. Colocando la pelota. Unas cuantas veces por set, los líberos tienen que colocar la pelota.

Suele ocurrir cuando su equipo comete un error al recibir el balón. Si el colocador no puede alcanzarlo, en muchos casos, libero debe establecerlo.

Sé por mi experiencia que los liberos suelen descuidar este deber y no son buenos en eso. Entonces, si quieres ser un libero, entrena esta habilidad y sé un armador en tu equipo si es posible.

Absolutamente la posición de voleibol más difícil es …

Como dije, todas las posiciones de voleibol son relativamente duras, pero en mi opinión, hay una que es más dura que las demás. Es un setter. Esta posición exige la mayor cantidad de habilidades y es la más difícil de dominar.

El papel principal del colocador es colocar el balón. Esta tarea en sí es difícil. Es muy técnico, por lo que a veces se pide a los armadores que hagan dobles y toquen la red si no tienen la mejor posición.

Estos 2 errores son errores típicos de principiantes, pero incluso los establecedores de experiencia los cometen. Lo difícil cuando se trata de la posición del colocador es la precisión.

El colocador tiene que colocar la pelota con la potencia adecuada y en el lugar correcto para que un bateador pueda ganar un punto. Al principio, es muy, muy difícil colocar la pelota perfecta y requiere meses o incluso años de práctica.

No sin razón, a los armadores se les suele llamar los cerebros de sus equipos. Son ellos los que pasan por debajo de la segunda bola en casi todas las jugadas y deciden dónde va a ir la bola.

Si ven que su atacante exterior está teniendo problemas, tienen que aligerarlo dirigiéndole el balón a otro jugador, por ejemplo al bloqueador central.

Si ven a los oponentes bloqueando bien, debe reaccionar adecuadamente. Deben estar preparados para todos los escenarios posibles.

Definitivamente es la posición más difícil. Es duro, por el aspecto técnico, pero también por el táctico. Si quieres jugar en esta posición, debes medir al menos 180 cm (5,91 pies), pensar con lógica, ser impredecible y hacer bien las cosas más sofisticadas con el balón.

Si no quieres ser un libero, ¿por qué no eres un bloqueador intermedio?

¿La segunda posición de voleibol más fácil? Bloqueador medio. No es tan complejo, pero no todos pueden jugarlo.

El mayor obstáculo es la altura. Por lo general, los bloqueadores centrales son los jugadores más altos del equipo y miden 190 cm (6.23 pies) o más. Necesitan poder pasar incluso el bloque más alto.

Y deberían ser los muchachos más altos del bloque para evitar que el equipo contrario gane puntos. Además, necesitan saltar alto.

Y, por supuesto, una buena cooperación con el colocador es fundamental. Si quieres llamarte un buen bloqueador, tienes que comunicarte con el colocador y practicar la combinación más compleja para sorprender a tu oponente.

Los bloqueadores medios no son atléticos, no corren rápido y son bastante flemáticos. Si eres alto y no temes los enfrentamientos por encima de la red, haz todo lo posible.

Uno de los bloqueadores centrales más famosos es Dmitriy Muserskyi, que mide 218 cm (7,15 pies), pero no es el más alto. Puedes averiguar cuál es el jugador de voleibol más alto de este ranking.

Bateador externo o bateador opuesto para los que quieren ser famosos.

El atacante externo y el atacante opuesto son posiciones similares. Los jugadores de voleibol más famosos del mundo están jugando en estas posiciones.

Son tan famosos porque ganan la mayoría de los puntos para el equipo. ¿Qué es lo difícil y lo fácil de este puesto?

Atacante externo: Probablemente la tarea más difícil para un atacante externo es recibir una pelota. En el voleibol masculino, algunos servicios son increíblemente rápidos.

Puedes ver los servicios más rápidos del mundo en esta publicación. Es difícil recibir una pelota con una velocidad de 134 km / h. También necesita ser entrenado.

Hay 2 tipos de novatos. Los que naturalmente reciben bien el balón y los que no pueden hacerlo en absoluto. Deberías comprobar tus habilidades. Si puedes recibir una pelota sin entrenamiento, tal vez sea una buena posición para ti. Y los atacantes externos.

A la mayoría de los jugadores de voleibol les encanta, pero no todos lo hacen bien. Es una gran responsabilidad. Si el atacante externo es bloqueado un par de veces seguidas, generalmente es sustituido. Además, los atacantes exteriores bloquean y suelen medir más de 185 cm (6,07 pies).

Bateador opuesto: esta posición es un poco más fácil que la de bateador externo. El bateador contrario no está a cargo de recibir una pelota, por lo que no es tan responsable.

Para ser definido como un buen atacante contrario, debe dominar el ataque y el bloqueo. Necesita ser tan alto como el bateador externo y rematar al menos 330 cm (10,83 pies).

Tienes que prepararte para muchos saltos, ataques, sy bloqueos durante un juego. Será mejor que estés en buena forma.

Los atacantes contrarios a menudo obtienen la mayor cantidad de puntos para sus equipos, por lo que necesita poder manejar la presión y ser el jugador líder del equipo.

Conclusión

No puedo decir que haya una posición más fácil en el voleibol. Todos ellos exigen ciertas habilidades. El que es más fácil para los principiantes es el libero, porque no tienes que ser alto. Si eres alto, piensa en ser un bloqueador intermedio.

Una buena idea puede ser un atacante externo o un atacante opuesto, pero deben ser muy atléticos. Sin lugar a dudas, la posición más difícil es la de un colocador que tiene que encargarse de casi todo en la cancha.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

5 Ejercicios de voleibol sencillos y fáciles para que los niños practiquen 2022

5 ejercicios de voleibol sencillos y fáciles para que los niños practiquen

Si compra algo a través de un enlace en nuestras publicaciones, es posible que obtengamos una pequeña parte de la venta.

Cuando busca ejercicios de voleibol para niños, desea centrarse en los tipos simples de ejercicios de voleibol que los niños pueden dominar y disfrutar. Estos ejercicios se centrarán en el aprendizaje muy básico de cómo pasar, colocar, golpear y sacar. Seguirán siendo divertidos y atractivos para una audiencia mucho más joven.

Ejercicios de voleibol para niños

Por lo general, los simulacros de voleibol juvenil se ejecutarán un poco más rápido que los simulacros de voleibol que encontraría en la escuela secundaria y la universidad. Esos ejercicios más avanzados se centrarán más en la precisión y la técnica, mientras que estos ejercicios a continuación tienen un factor más divertido y serán más rápidos. Esto es para asegurar que la capacidad de atención de los jóvenes permanezca comprometida en la cancha.

Agregar límites de tiempo a los ejercicios de voleibol para niños también los ayudará a concentrarse en la tarea que tienen entre manos e introducir la sensación de presión en la cancha. Cuando se introduce presión, los jugadores pueden aprender a animarse unos a otros y aprender mejores habilidades de equipo.

Golpear el suelo

Este es un gran ejercicio de calentamiento para niños. Después de terminar de hacer su rutina estándar de correr y ejercicios simples como saltos, alpinistas y flexiones, que sus niños se alinean a través de la línea de servir.

Va a necesitar un silbato para este ejercicio. Si no tiene un silbato, puede gritar “golpear el suelo” cuando sea el momento. Sin embargo, un silbato es un buen instrumento para una mejor precisión al iniciar y detener los ejercicios. Esta es una buena inversión si vas a entrenar voleibol o realizar simulacros con niños.

Cuando suene el silbato por primera vez, los niños comenzarán a correr lo más rápido que puedan hacia el otro lado de la cancha. Mientras están corriendo, harás sonar tu silbato al azar antes de que lleguen al final.

Una vez que escuchen el segundo silbido o usted grite “golpee el piso”, entonces los niños deben hacer una acción de zambullirse en el suelo (¡asegúrese de que las rodilleras estén puestas!) . Querrá que bajen como si estuvieran lanzándose por la pelota.

Dado que esto es para un grupo de edad más joven, no tiene que haber un gran nivel de técnica, solo pídales que al menos extiendan una mano como si estuvieran tratando de salvar la pelota. Asegúrese de que no se golpee de rodillas, ya que este golpe repetitivo puede causar dolor.

Después de que los niños se zambullan, pídales que se levanten rápido y sigan corriendo hacia el otro lado de la cancha. Recuérdeles que no quieren ser los últimos en este ejercicio. Corre, bucea, levántate rápido y sigue corriendo. También es importante hacerles saber que si realmente quieren practicar el voleibol, deben invertir en buenos zapatos de voleibol para correr a fin de equiparlos bien en ejercicios y juegos.

En este ejercicio, puede hacer que lo ejecuten varias veces juntos, o basarlo en el hombre extraño. El jugador más lento en caer al suelo sale en cada ronda hasta que solo quedan dos.

Cuando los niños practican este ejercicio, están trabajando en su tiempo de reacción, así como en su agilidad y velocidad en la cancha. Durante el juego de voleibol habrá muchas ocasiones en las que tendrán que golpear el suelo y luego volver a levantarse rápidamente. Este ejercicio les ayuda a prepararse para la velocidad que necesitarán en años posteriores.

Pelota de playa, voleibol

Cuando está trabajando en ejercicios de voleibol para estudiantes de primaria, a veces pueden tener problemas para conectarse bien con el voleibol real. Es bueno combinar este ejercicio, especialmente al principio, para ayudar a los niños a aprender la forma correcta de golpear la pelota.

Necesitará una pelota de playa inflable de tamaño mediano para este ejercicio. Quieres que sea más grande que una pelota de voleibol, pero no un tamaño masivo que arruine la forma correcta en que los jóvenes deben trabajar para pasar y colocar la pelota.

Reúna a todos los niños de primaria en un círculo y pídales que pasen la pelota . Con este ejercicio, realmente no hay un objetivo. En su lugar, haga que los niños se concentren en usar la forma y el tiempo de reacción correctos para golpear la pelota de playa.

Dado que una pelota de playa es una pelota más liviana, no caerá tan rápido como una pelota de voleibol . Esto les da a los jugadores unos segundos adicionales para moverse hacia la pelota y llamarla. También tienen tiempo adicional para colocarse en su posición baja y tener los brazos juntos en la forma correcta de pase.

Puede agregar niveles más avanzados a este ejercicio haciendo que un grupo de estudiantes de primaria se concentre únicamente en el entorno durante un tiempo. Luego, pídales que alternen entre esparcirse y hacer grandes golpes, o acercarse para obtener pequeños golpes controlados. Este ejercicio de golpes grandes a pequeños les ayudará a encontrar una mejor sensación media para controlar la pelota en lugar de golpearla por encima y por debajo.

Si el círculo termina siendo grande debido a la cantidad de jóvenes que juegan, entonces puedes agregar un bateador más controlado en el medio. Esto les dará a los jugadores jóvenes un objetivo al que empezar a apuntar.

La persona en el medio también puede controlar hacia dónde va la pelota. Puede elegir golpear hacia adelante y hacia atrás alrededor del círculo, o agitarlo enviando la pelota a jugadores aleatorios para asegurarse de que estén concentrados y listos para pasar la pelota.

Trabaje con ellos para mantener el control del balón si hay una persona en el medio. A veces, la pelota puede desviarse, pero asegúrese de que todo el grupo esté hablando y animándose unos a otros para que la pelota vuelva a estar bajo control.

Pase y swing

No importa la edad o el nivel de habilidad, lo único que los jugadores quieren hacer es rematar la pelota. Definitivamente es uno de los elementos divertidos del juego. Sin embargo, cuando se trata de encontrar ejercicios de voleibol fáciles para niños, puede ser difícil encontrar un ejercicio que puedan seguir en términos de nivel de habilidad.

Para este sencillo ejercicio, los jugadores deben formar una sola fila en el lado derecho de la cancha. La persona que ejecuta el ejercicio se parará en el área de posición media delantera del colocador.

  1. Un jugador entrará en la cancha, alrededor de la línea de diez pies.
  2. La persona que ejecuta el simulacro les dará una oportunidad. El jugador debe devolver la pelota al lanzador.
  3. La persona que lanza atrapará la pelota y luego la lanzará hacia la red para un posible ataque del mismo jugador que la pasó.
  4. Luego, la jugada se acercará a la red y rematará la pelota para el tercer golpe.

Cuando incorporas al colocador suplente que atrapa el balón, le da al jugador unos segundos adicionales para pasar de pasar a acercarse a la red para rematar. En el momento en que el lanzador les da un buen lanzamiento para un remate, el jugador se ha acercado a la red y se está acercando para golpear la pelota.

Esta también es una buena práctica para que el pasador aprenda dónde golpear la primera bola, ya que la posición del colocador no cambia. Si el jugador envía el balón por encima de la red en el primer pase o fuera de los límites, entonces no consigue un intento de remate. En su lugar, tienen que perseguir su pelota y regresar a la línea.

La falta de poder rematar con un mal pase les ayudará a tomar el ejercicio más en serio para que puedan rematar la pelota.

También está enseñando a los jugadores jóvenes cómo configurar los tres golpes de voleibol, pasando de un pase a un set y luego un remate final. No importa la edad, es bueno inculcar a los jugadores de voleibol que conformarse con un solo golpe en la red no es lo que deben buscar.

Porción de ameba

Los ejercicios de servicio pueden volverse un poco aburridos ya que no hay mucho movimiento involucrado en el ejercicio. Para ayudar a que los jugadores jóvenes trabajen con más diligencia en su servicio, este es uno de los ejercicios de voleibol más divertidos para que los jóvenes trabajen en su servicio.

Para comenzar, pida a un ayudante o al entrenador que se siente en la parte trasera del lado opuesto de la cancha. Esta es la zona de servicio número 6 y un buen objetivo para que los niños aprendan a servir.

Haga que todos los jugadores se alineen en la línea de servicio y, con el toque de un silbato, todos servirán, apuntando al centro de atrás. Una vez que se terminan los servicios, la única persona que se sienta en la zona de servicio 6 tiene que intentar atrapar un servicio.

El problema es que no pueden estirarse más allá de su posición sentada. Quien golpea la pelota que atrapa, deja de servir y se sienta a su lado. Los jugadores recibirán otra pelota y volverán a sacar.

A medida que se atrapan más pelotas, los jugadores irán y se sentarán junto a los demás en la zona de servicio 6 hasta que todos hayan sacado y hayan atrapado una pelota con las “amebas” sentadas.

Para que este simulacro se mueva realmente rápido, puede establecer un límite de tiempo. Si los jugadores pueden sacar todas las bolas y atraparlas dentro del límite de tiempo, entonces pueden elegir un divertido ejercicio de voleibol para jugar a continuación.

Con el límite de tiempo adicional, los servidores pueden estar más estresados ​​al intentar alcanzar el objetivo. Este es un buen momento para trabajar en el fomento del equipo. Haga que los jugadores que estén sentados llamen a los demás por su nombre y anímelos a hacer un buen servicio dentro del límite de tiempo.

Esto ayuda a los niños a desarrollar la confianza entre ellos y aprender a trabajar más como un equipo en lugar de como individuos, ya que el ejercicio de voleibol recompensado de elección solo ocurre cuando todos los jugadores han tenido éxito. Este es un gran ejemplo de un ejercicio que crea camaradería dentro de un equipo y es bueno incluso para los jugadores de voleibol principiantes .

Escaramuza de codicia

Cuando esté construyendo sus planes de práctica de voleibol juvenil, siempre querrá hacer ejercicios de tipo golpeo. Esto ayuda a los jugadores jóvenes a adaptarse a una situación de juego para que puedan aprender mejor a navegar por la cancha.

Para este ejercicio de golpeo, colocará a 6 jugadores a cada lado de la red en sus respectivas posiciones. Si hay más de 12 jóvenes jugando, dividirá los extras en una sustitución rotativa.

Coloque seis bolas a los lados de cada cancha. Estas serán las bolas que se jugarán durante el golpeo. En lugar de utilizar un sistema de puntos, los jugadores trabajarán para llevarse las pelotas de los demás.

Comience con un lado, servirán su primera pelota. Cuando la pelota golpea el suelo, el equipo que ganó un punto gana la pelota. Luego cambiará al otro equipo que sirve una de sus bolas.

El juego continuará en este modo de servicio por turnos hasta que un equipo tenga todas las bolas o se alcance un límite de tiempo.

Como beneficio adicional, puede dejar que el equipo ganador decida qué ejercicio divertido quiere hacer a continuación. O, si quieres volver a ejecutar el ejercicio de Greed Scrimmage, el equipo ganador puede elegir un ejercicio para que el equipo perdedor haga algunas repeticiones.

Al eliminar el sistema de puntuación estándar, agrega una nueva competitividad en la cancha, ya que los puntos ahora son bolas tangibles. Si un equipo se queda sin balones, ya no puede seguir sirviendo y, por lo tanto, pierde el juego.

La principal diferencia de este ejercicio y de una situación de juego real es que los servicios no se turnarán de esta manera. No importa quién gane el punto, después de cada jugada, el lado que recibió el servicio rotará y reclamará su turno para sacar la pelota.

Este juego de servicio permite una puntuación más pareja para que el juego no termine después de solo unos pocos servicios de una persona.

Conclusión

Los ejercicios de voleibol para niños son una excelente manera de involucrarlos en el juego y aprender más sobre cómo funciona el voleibol. Con ejercicios divertidos y atractivos, los jóvenes podrán desarrollar la técnica correcta mientras se divierten aprendiendo más sobre el voleibol.

Cada uno de estos ejercicios ofrece un diseño simple y básico que puede seguir construyendo a medida que los niños pequeños aprenden a jugar.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

Los mejores montadores de voleibol del mundo 2020

Los mejores setters de voleibol del mundo (en 2020)

El colocador es la posición más difícil e importante del voleibol. Necesita tener contacto con una pelota en casi todas las acciones. Esta posición a menudo se subestima, por lo que en esta publicación, te mostraré los 10 mejores armadores masculinos de voleibol del mundo.

  1. Bruno Rezende
  2. Simone Gianelli
  3. Micah Christenson
  4. Sa’id Maruf
  5. Benjamín Toniutii
  6. Luciano De Cecco
  7. Aleksandr Butko
  8. Lukas Kampa
  9. Fabián Drzyzga
  10. Nikola Jovović

1. Bruno Rezende

Nacionalidad: Brasil
Fecha de nacimiento : 2 de julio de 1986
Altura: 1,90 m (6 pies 3 pulgadas)

No es de extrañar que Bruno Rezende sea el mejor colocador de voleibol. También estuvo en el ranking de los mejores jugadores de voleibol. ¿En qué posición? 

Es un jugador experimentado que llevó a su equipo nacional de Brasil a obtener 9 medallas de oro en los campeonatos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos de 2016.

A los setters se les suele llamar los cerebros del equipo. Aparentemente, Bruno es el cerebro más inteligente del mundo.

Observa lo que sucede en el lado del oponente y coloca las bolas que son relativamente fáciles para que su compañero de equipo anote un punto. Su experiencia no tiene precio para su club y la selección.

Tiene varios premios individuales, el último del Mundial de Clubes en 2019. Rezende tiene 14 campeonatos ganados con sus clubes brasileños e italianos.

Sin lugar a dudas, puede considerarse fácilmente como una de las leyendas del voleibol brasileño.

2. Simone Gianelli

Nacionalidad: Italia
Nacimiento : 9 de agosto de 1996
Altura: 2,00 m (6 pies 7 pulgadas)

Los italianos deberían estar orgullosos de él. Todavía es bastante joven, y algunos expertos dicen que en unos años será el mejor armador de voleibol. Si sigue trabajando duro, es probable que suceda.

Para ser un setter, es bastante alto (200 cm = 6,56 pies). Eso lo convierte en un buen colocador, pero incluso en un mejor bloqueador. El mundo se enteró de él por primera vez en 2015, cuando fue elegido mejor armador del Campeonato de Europa.

En ese entonces tenía 19 años. Desde entonces, ha ganado varios premios individuales casi todos los años. Gianelli no tiene precio para la selección italiana y con él, este equipo tiene la oportunidad de ganar la primera medalla de oro desde 2005.

3. Micah Christenson

Nacionalidad: EE . UU . Fecha de

nacimiento : 8 de mayo de 1993
Altura : 1,98 m (6 pies 6 pulgadas)

Micah Christenson es conocido en el ámbito del voleibol desde hace años. Estaba comenzando en su equipo universitario y rápidamente fue notado por los grandes clubes europeos. Sus comienzos fueron duros, pero rápidamente se convirtió en el primer jugador de Lube Civitanova y luego en Modena Volley.

Antes de comenzar su carrera en Europa, había tenido una gran aparición en la Copa del Mundo y era el mejor armador de este torneo. Christenson comenzó a jugar voleibol en clubes en 2005.

También jugó baloncesto y fue dos veces Jugador Gatorade del año en Hawai’i. Creo que aún no ha mostrado todo su potencial y puede ser incluso mejor.

4. Sa’id Maruf

Nacionalidad: Irán

Nacimiento : 20 de octubre de 1985
Altura : 1,89 m (6 pies 2 pulgadas)

Es el tipo de jugador que cambia de equipo muy a menudo. A lo largo de toda su carrera, ha jugado en 14 clubes. Afortunadamente, su forma aún es estable. Maruf seguro que no será la leyenda de ningún club, pero será la leyenda de la selección iraní.

Cuando piensas en Irán en el voleibol, probablemente sea uno de los primeros nombres que te vienen a la mente. Sus habilidades para dirigir la pelota al jugador correcto en el momento correcto son fantásticas y sus buenas decisiones de configuración son útiles para los atacantes externos, los atacantes opuestos y los bloqueadores centrales.

5. Benjamin Toniutii

Nacionalidad: Francia
Fecha de nacimiento : 30 de octubre de 1989
Altura : 1,83 m (6 pies 0 pulgadas)

Toniutti desde hace años es el jugador líder de la selección francesa y su club ZAKSA Kedzierzyn-Kozle. Con Francia ha ganado un par de medallas de oro, pero no tiene las más importantes en los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo.

Tiene bastante éxito con el equipo polaco, pero tampoco pudo ganar ningún torneo internacional con ZAKSA. Todavía está en gran forma. En 2019, obtuvo un premio por ser el mejor armador del Campeonato de Europa. Es un jugador importante en Francia, pero creo que su talento está a la sombra de Earvin N’Gapeth.

6. Luciano De Cecco

Nacionalidad: Argentina
Fecha de nacimiento : 2 de junio de 1988
Altura : 1,94 m (6 pies 4 pulgadas)

De Cecco es el jugador líder de la selección argentina desde hace al menos 10 años. Alcanzó una medalla de oro con Argentina una vez en los Juegos Panamericanos.

No es tan fácil ser el mejor armador en los torneos en los que tu equipo no lo hace bien. Pero De Cecco pudo ganar este premio en la Copa del Mundo en 2011. Parece estar mejor con sus clubes.

En 2017 su equipo Perugia fue subcampeón de la Champions League. Aunque De Cecco es un jugador talentoso, puede sentirse insatisfecho, pero sigue jugando y todavía tiene la oportunidad de ganar un trofeo importante.

7. Aleksandr Butko

Nacionalidad: Rusia
Fecha de nacimiento : 18 de marzo de 1986
Altura : 1,98 m (6 pies 6 pulgadas)

Butko es el tipo que ha pasado toda su carrera en Rusia. Desde 2001 ha jugado para 5 clubes rusos y tuvo bastante éxito. Formó parte del legendario Zenit Kazan que ganó la Liga de Campeones 3 veces seguidas desde 2016 hasta 2018.

A menudo era el jugador líder de sus equipos. Butko ganó 3 medallas de oro con la selección rusa, pero no siempre fue la primera opción del entrenador ruso.

Tuvo que competir con Sergey Grankin, pero esta competencia solo lo ha convertido en un mejor jugador. ¿Está Rusia entre los 3 mejores equipos de voleibol masculino del mundo? 

8. Lukas Kampa

Nacionalidad: Alemania
Fecha de nacimiento : 29 de noviembre de 1986
Altura : 1,93 m (6 pies 4 pulgadas)

Lukas Kampa proviene de una familia deportista. Sus padres y su hermano eran jugadores de voleibol. Lukas no tuvo otra opción y también decidió jugar al voleibol.

Y ha tomado una gran decisión. Es uno de los mejores armadores alemanes de todos los tiempos y ha contribuido a muchas buenas apariciones de la selección alemana. Por ejemplo, en 2014 Alemania fue tercero en el Campeonato del Mundo, y fue el mejor armador de este torneo.

La gran cooperación de Kampa con Grozer fue espectacular en ese entonces. Solía ​​jugar para grandes clubes europeos y tiene la mayor cantidad de logros con alemanes y polacos.

Fabian Drzyzga

Nacionalidad: Polonia
Nacimiento : 3 de enero de 1990
Altura : 1,96 m (6 pies 5 pulgadas)

Drzyzga es otro jugador que es hijo del exjugador de voleibol. Heredó su talento después de Wojciech Drzyzga.

Fabián juega casi todo el tiempo en los clubes polacos donde se siente mejor. Tiene muchos trofeos, pero los más importantes son con la selección polaca.

Ganó el Campeonato del Mundo 2 veces seguidas en 2014 y 2018, y fue el jugador líder. Su mayor logro es un premio al mejor armador de la Champions League en 2015.

10. Nikola Jovović

Nacionalidad: Serbia Fecha de
nacimiento : 13 de febrero de 1992
Altura : 1,97 m (6 pies 6 pulgadas)

Jovocić es el jugador que puede dar la vuelta a cualquier equipo. Es el jugador clave de la selección serbia y coopera bien con estrellas como Srecko Lisinac o Alaksandar Atanasijevic.

En total, Jovović posee 19 medallas, lo cual es significativo. Fue el más exitoso con el club alemán VFB Friedrischafen. ¿Está este club entre los mejores del mundo? Descúbrelo aquí. A todos los equipos les gustaría tener a Jovovcić, pero ahora es el jugador del Ural Ufa ruso.

Temas relacionados

¿Quién es el mejor jugador de voleibol en 2020?

10 mejores equipos de voleibol masculino en 2020 (clubes)

Los 10 mejores liberos de voleibol del mundo

Los 5 tipos de servicios en el voleibol

31 hechos sobre el voleibol que no sabía

Los 10 mejores liberos de voleibol del mundo

Los 10 mejores liberos de voleibol del mundo

 

Los 10 mejores liberos de voleibol del mundo
Los 10 mejores liberos de voleibol del mundo

Libero es una posición realmente importante en el voleibol. Está a cargo de la defensa. Si está en buena forma, ayuda a su equipo a ganar un partido. Hay muchos buenos liberos, pero solo hay un par de ellos a los que podemos llamar geniales. ¡Hoy vamos a echarles un vistazo!

¿Quiénes son los mejores liberos de voleibol del mundo?

  1. Jenia Grebennikov
  2. Erik Shoji
  3. Pawel Zatorski
  4. Alexy Verbov
  5. Massimo Colaci
  6. Luke Perry
  7. Thales Hoss
  8. Blair Bann
  9. Lauri Kerminen
  10. Taichirō Koga

1. Jenia Grebennikov

Jenia Grebennikov
Jenia Grebennikov

Nacimiento: 13 de agosto de 1990
Altura: 188 cm (6,17 pies)

No es de extrañar que Jenia Grebennikov sea la primera en la lista de las mejores liberos del mundo. Mantiene una gran forma durante años y se lo merecía. Jenia también está en la lista de las mejores jugadoras de voleibol. En que lugar Descúbrelo aquí . Grebennikov es conocido por sus grandes excavaciones, configuraciones y fantásticas habilidades atléticas. El libero francés ha jugado en grandes clubes europeos como el VfB Friedrichshafen, Lube Civitanova, y ahora es el jugador del Trentino Volley. En muchos torneos, Grebennikov fue el mejor líbero. En total, ha ganado 10 premios individuales por ser el mejor libero, incluido el Campeonato de Europa y la Nations League. Con la selección francesa, ha ganado 3 medallas de oro y 1 medalla de bronce.

Puedes ver sus mejores acciones aquí:

2. Erik Shoji

https://www.instagram.com/p/B-Iab_SHLa8/

Nacimiento: 24 de agosto de 1989
Altura: 184 cm (6,04 pies)

Erik Shoji es el jugador líder de la selección nacional de EE. UU. Él es quien dificulta que todos los rivales de EE. UU. Anoten un punto. Es realmente rápido y capaz de sacrificar una lesión en nombre de sus equipos. Cuando lo ves jugar, a veces te preguntas “¿cómo pudo salvar esta pelota?” Por eso es atractivo para muchos grandes clubes de voleibol. Shoji fue jugador de Berlin Recycling Volleys, Lokomotiv Novosibirsk y un par de otros clubes, y juega en Fakel Novy Urengoy. Si quieres ver la lista de los mejores clubes de voleibol, haz clic aquí. Su mayor éxito con el Nation Team es una medalla de oro en la Copa del Mundo en 2015.

3. Pawel Zatorski

Nacimiento: 21 de junio de 1990
Altura: 184 cm (6,04 pies)

Cada equipo nacional fuerte debería tener un líbero de clase mundial. Polonia es considerada una de las mejores naciones de voleibol (¿Quién es la mejor nación? Conócela aquí ) y Zatorski está entre los 3 mejores liberos del mundo. No tuvo los comienzos más fáciles en la Selección Nacional. Durante un par de años, fue solo un sustituto de Krzysztof Ignaczak, pero su arduo trabajo y perseverancia fueron recompensados ​​y ahora podría ser el líbero de todos los equipos del mundo. Pero Zatorski ha pasado toda su carrera en clubes polacos, incluidos AZS Czestochowa, Skra Belchatow y ZAKSA Kedzierzyn-Kozle, habiendo ganado 11 medallas de oro. Con la selección polaca, Pawel ganó un par de medallas, y las más importantes son 2 medallas de oro en el Campeonato del Mundo.

4. Alexy Verbov

Nacimiento: 31 de junio de 1982
Altura: 185 cm (6,07 pies)

Verbov es un jugador experimentado y eso es lo que lo hace tan bueno. Tiene grandes habilidades defensivas y es capaz de predecir dónde se golpeará la pelota. Durante mucho tiempo, fue jugador de voleibol de playa y esta disciplina le ha enseñado habilidades esenciales de voleibol de interior. Su último logro individual, Verbov ganó hace 7 años, pero sigue siendo confiable y sólido. A lo largo de toda su carrera, ha ganado 22 medallas de oro con clubes y el equipo de la Nación. Actualización: Verbov en 2019 se retiró y ahora es entrenador de voleibol. Actualmente está entrenando al equipo masculino de la Universiada de Verano 2019.

5. Massimo Colaci

Massimo Colaci
Massimo Colaci

Nacimiento: 21 de febrero de 1985
Altura: 180 cm (5,91 pies)

Colaci es un jugador italiano. Sin él, la selección italiana no tendría tanto éxito como ahora. No han ganado ninguna medalla de oro en un gran torneo, pero en la mayoría de los casos están en el podio. Colaci tiene más logros con sus clubes. Ha ganado la Champions League, la Liga Italiana, la Copa de Italia y el Mundial de Clubes. Durante los últimos 10 años, fue uno de los jugadores más populares de la liga italiana, porque ha jugado para Trentino Volley y Perugia. ¿Es la Liga italiana la mejor del mundo? Conócelo en este ranking.

6. Luke Perry

https://www.instagram.com/p/By2HSQbI68F/

Nacimiento: 20 de noviembre de 1995
Altura: 180 cm (5,91 pies)

Luke Perry es el jugador más joven de la lista de los mejores líberos. No tengo ninguna duda, en el futuro, puede estar en la primera posición. Es un tipo realmente talentoso. Comenzó a jugar voleibol a la edad de 13 años y 4 años después, fue seleccionado como parte de la selección absoluta masculina. Perry tiene 2 campeonatos alemanes con voleas de reciclaje de Berling y una medalla de plata en el campeonato asiático. En este momento, es el jugador del club polaco Asseco Resovia Rzeszow.

7. Thales Hoss

Nacimiento: 26 de abril de 1989
Altura: 188 cm (6,17 pies)

Thales es el libero brasileño que sustituyó al famoso Sergio después de su retiro. No es tan fácil sustituir a uno de los mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos . Pero Thales Hoss hizo un gran trabajo y merecía estar entre los mejores liberos. Por ejemplo, en 2019, fue elegido como el mejor libero del Mundial de Japón. Ahora juega en el Funvic / Taubate, uno de los mejores clubes brasileños.

8. Blair Bann

Blair Bann
Blair Bann

Nacido: 26 de febrero de 1988
Altura: 184 cm (6,04 pies)

Blair Bann es el jugador clave de la selección canadiense. En 2017, ayudó a Canadá a ganar una medalla de bronce en la Liga Mundial. Fue una gran sorpresa en ese entonces, y fue votado como el mejor líbero de este torneo. Desde ese momento, solo está mejorando. Bann es el jugador del club alemán Evivo Düren.

9. Lauri Kerminen

Nacimiento: 18 de enero de 1993
Altura: 185 cm (6,07 pies)

Aunque Finlandia no se considera la mejor nación de voleibol, de vez en cuando tiene grandes jugadores. Ahora es Lauri Kerminen. Demuestra que es el mejor jugador de su selección nacional todo el tiempo. El club de Kerminen es Kuzbass Kemerowo.

10. Taichirō Koga

Nacimiento: 4 de octubre de 1989
Altura: 170 cm (5,58 pies)

Koga es el libero más bajo en este ranking, pero en realidad es bueno para él porque tiene fantásticas habilidades atléticas. Su mayor logro con Japón es la victoria en el Campeonato Asiático. Ahora es jugador del club polaco Warta Zawiercie.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol

10 mejores universidades de voleibol

10 mejores universidades de voleibol (para mujeres y hombres)

 

Ir a la universidad siempre es una decisión difícil. Hay muchos factores a considerar. Si te gusta el voleibol, sería una buena idea elegir una universidad que tenga un equipo de voleibol fuerte, para que puedas unirte y convertirte en una estrella de voleibol universitario.

¿Cuáles son las mejores universidades de voleibol?

¿Cuáles son las mejores universidades de voleibol?
¿Cuáles son las mejores universidades de voleibol?

Las mejores universidades de voleibol para mujeres :

  1. Universidad de Stanford
  2. Universidad de Wisconsin-Madison
  3. Universidad de Baylor
  4. Universidad de Nebraska-Lincoln
  5. Universidad Estatal de Pensilvania
  6. Universidad de Minnesota
  7. Universidad Estatal de Michigan
  8. Universidad de Florida
  9. Universidad Purdue
  10. Brigham Young Universidad

Las mejores universidades de voleibol para hombres :

  1. Universidad Estatal de California Long Beach
  2. Universidad Estatal de Ohio
  3. Universidad Loyola Chicago
  4. Universidad de California
  5. Universidad Standford
  6. Universidad Estatal de Pensilvania
  7. Universidad Brigham Young
  8. Universidad de California
  9. Universidad del Sur de California
  10. Pepperdine Universidad

Las mejores universidades de voleibol para mujeres

1. Universidad de Stanford

Últimamente, Stanford parece estar en gran forma. El equipo femenino ha ganado los últimos 2 campeonatos de la División 1. El entrenador Kevin Hambly hace un gran trabajo y actualmente tiene muchas jugadoras talentosas. Stanford ofrece más de 350 becas deportivas y aproximadamente 900 estudiantes participan en deportes interuniversitarios.

2. Universidad de Wisconsin-Madison

Los Wisconsin Badgers son el tercer mejor equipo en la historia de la NCAA. Su jugador líder es Sydney Hilley con 11,92 asistencias por set. El entrenador actual es Kelly Sheffield, quien ha estado aquí durante 7 años. La matrícula dentro del estado cuesta $ 10,533 y la matrícula fuera del estado $ 34,783. Wisconsin Athletics patrocina 12 deportes universitarios y más de 450 estudiantes-atletas.

3. Universidad de Baylor

El programa de voleibol femenino en la Universidad de Baylor comenzó en 1978. Ryan McGuyre ha sido el entrenador desde 2015. Están en la conferencia Big 12. El equipo de voleibol se llama Lady Bears. En 2019, la Universidad de Baylor ganó la conferencia Big 12 con un récord de 15-1. Los estudiantes obtienen becas deportivas.

4. Universidad de Nebraska – Lincoln

El equipo de voleibol femenino de Nebraska fue fundado en 1975 y es uno de los equipos más condecorados en todo el voleibol femenino, con más victorias que cualquier otro programa y cinco campeonatos nacionales de la NCAA , uno de los tres únicos programas que no están en la costa oeste y que han ganado un título. El programa de voleibol de Cornhuskers es una de las atracciones para espectadores más populares en Nebraska, ya que cuatro de las multitudes más grandes que jamás hayan visto un partido de voleibol se encontraban en el estado.

5. Universidad Estatal de Pensilvania

Penn State Nittany Lions es uno de los mejores equipos universitarios de voleibol de todos los tiempos. Tienen grandes jugadores, pero incluso mejor entrenador en jefe Russ Rose. Recientemente concluyó su temporada número 41 como entrenador en jefe del programa de voleibol femenino más selecto del país. Sus siete títulos nacionales de la NCAA y sus 17 campeonatos del Big Ten, que establecen récords, hablan directamente de la confianza y el carácter que ha transmitido a lo largo de su carrera. 

6. Universidad de Minnesota

El programa comenzó su primera temporada en 1972 bajo la dirección del entrenador en jefe Dee Jilek. Su actual entrenador en jefe es Hugh McCutcheon, quien se hizo cargo del equipo después de los Juegos Olímpicos de 2012. A la Universidad de Minnesota cada año le va bien en su conferencia, tomando las mejores posiciones.

7. Universidad Estatal de Michigan

El equipo Michigan State Spartans fue fundado en 1973. Han jugado 3 veces en la final regional y una en la semifinal. La entrenadora en jefe es Cathy George, decimotercera vez consecutiva. La universidad ofrece excelentes becas para atletas. La matrícula es de $ 14,448 y fuera del estado es de $ 26,674.

8. Universidad de Florida

Los Florida Gators son un equipo muy popular y talentoso. Los Gators compiten en la División I de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA) y la Conferencia Sureste (SEC). Casi todos los años están en el podio de la conferencia. Tienen docenas de premios individuales y la competencia en equipo es bastante difícil.

 

9. Universidad de Purdue

Purdue Boilermakers debutó en 1975. No les va tan bien como Florida, pero ofrecen una beca atractiva. Los Boilermakers han hecho muchas apariciones en el Torneo de la NCAA y llegaron a las finales regionales dos veces, en 2010 y 2013.

10. Universidad Brigham Young

 La actual entrenadora es Heather Olmstead, que está en su quinta temporada. BYU solo ha tenido seis entrenadores en jefe desde su primera temporada en 1969. Desde que el equipo de voleibol de mujeres de BYU comenzó en 1969, ha hecho 32 de 39 apariciones en el Torneo de voleibol de mujeres de la NCAA a partir del Torneo de 2019.

Las mejores universidades de voleibol para hombres

1. Universidad Estatal de California Long Beach

El equipo masculino de voleibol de Long Beach State Beach es la División I de la NCAA. Alan Knipe es el actual entrenador en jefe durante 14 años, aunque ha estado en el programa desde 2001. En 2018 y 2019, Long Beach State ganó la Conferencia Big West. Los jugadores más notables que suelen jugar en esta universidad son David Lee, Brett Winslow y Paul Lotman.

2. Universidad Estatal de Ohio

El equipo es dirigido por Pete Hanson, quien está en su 36ª temporada como entrenador en jefe. Los Buckeyes son miembros fundadores de la Asociación Intercolegial de Voleibol del Medio Oeste (MIVA), en la que han estado compitiendo desde su fundación en 1968. El equipo ha ganado 27 títulos MIVA de temporada regular, 17 títulos de torneo y tres títulos de Torneo de Voleibol Masculino de la NCAA. Actualmente albergan sus partidos en casa en el Covelli Center en el campus. En promedio, el 34% de todos los estudiantes-atletas reciben becas deportivas.

3. Universidad Loyola de Chicago

Los Ramblers son entrenados por Mark Hulse, quien completó su cuarta temporada. En 2014 y 2015, Loyola ganó el Campeonato Nacional de Voleibol Universitario Masculino.

4. Universidad de California

Irvine ganó el Campeonato Nacional de Voleibol Universitario Masculino de la NCAA cuatro veces y apareció en el torneo otras tres. En esta escuela aparecieron notables estrellas del voleibol como Kevin Tille, David Smith o Carson Clark.

5. Universidad de Standford

Ganaron su último campeonato en 2010, pero hay menos competencia que en el equipo femenino. El entrenador en jefe es John Kosty, quien asumió el cargo en 2007. Jaylen Jasper es probablemente el mejor jugador. Creo que Stanford tiene uno de los programas de voleibol más atractivos de Estados Unidos.

6. Universidad Estatal de Pensilvania

Mark Pavlik ha sido el entrenador en jefe desde 1995 después de servir como entrenador asistente durante cinco años. Ha llevado al equipo a todos los campeonatos de la conferencia EIVA desde 1995 con la excepción de 1998. Bajo su dirección, Penn State terminó como subcampeón de la NCAA en 1995 y 2006 antes de ganarlo todo en 2008. También llevó al equipo a un récord de la NCAA de 15 apariciones consecutivas (1999-2013) en la Final Four de la NCAA.

7. Universidad Brigham Young

¿Conoce a Taylor Sander? Formaba parte de este equipo. Los pumas de BYU tienen bastante éxito. El entrenador actual es Shawn Olmstead, quien está en su quinta temporada. Fueron campeones del torneo de la NCAA en 1999, 2001 y 2004.

8. Universidad de California

UCLA Bruins es uno de los equipos de voleibol más famosos con grandes jugadores. Karch Kiraly- uno de los mejores jugadores de voleibol de todos los tiempos solía jugar en este equipo. En el último tiempo, no han tenido mucho éxito, pero tienen grandes becas y ambiente.

9. Universidad del Sur de California

El equipo participa como miembro de la Mountain Pacific Sports Federation. El programa ganó el Campeonato de Voleibol Masculino de la NCAA cuatro veces y quedó en segundo lugar siete veces. Los partidos en casa se juegan en el Galen Center en el campus de la USC en Los Ángeles, California.

10. Universidad de Pepperdine

El voleibol no es el deporte más popular en Pepperdine. Pero a Pepperdine Waves le está yendo bastante bien y han tenido un par de buenas apariciones en los últimos años.

Voleibol

Reglas del voleibol

Cancha de Voleibol

Balon de voleibol

Altura red de voleibol